Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Absceso epidural en la columna vertebral

Por

Michael Rubin

, MDCM, New York Presbyterian Hospital-Cornell Medical Center

Revisado/Modificado feb 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Un absceso epidural espinal es una acumulación de pus en el espacio entre la columna vertebral y la capa externa (duramadre) de tejido que cubre la médula espinal (espacio epidural). Estos abscesos pueden presionar (comprimir) la médula espinal.

  • Los abscesos epidurales están causados a menudo por bacterias procedentes de otra infección en el cuerpo.

  • Pueden causar dolor de espalda, que puede llegar a ser intenso, y debilidad o parálisis parcial de las piernas, pérdida del control de la vejiga y los intestinos, fiebre y otros síntomas graves.

  • Los médicos utilizan la resonancia magnética nuclear (RMN) para diagnosticar un absceso epidural en la médula espinal o, si la RMN no está disponible, mielografía seguida de tomografía computarizada.

  • Los médicos tratan los abscesos con antibióticos y, si el absceso está causando problemas graves, lo drenan de inmediato.

Los abscesos epidurales en la médula espinal están causados a menudo por otra infección, con mayor frecuencia en la piel o en los tejidos cercanos a la médula espinal. Sin embargo, a veces los abscesos epidurales son consecuencia de una infección de las válvulas cardíacas (endocarditis Endocarditis infecciosa La endocarditis infecciosa es una infección del revestimiento interno del corazón (endocardio), que también suele afectar a las válvulas cardíacas. La endocarditis infecciosa se produce cuando... obtenga más información Endocarditis infecciosa ), úlceras por presión (úlceras por decúbito) Úlceras de decúbito Las úlceras de decúbito son áreas de piel lesionada como resultado de una falta de irrigación sanguínea debida a la presión prolongada. Aparecen a menudo como consecuencia de una presión combinada... obtenga más información Úlceras de decúbito , una infección en las vértebras (osteomielitis Osteomielitis La osteomielitis es una infección del hueso causada generalmente por bacterias, micobacterias u hongos. Las bacterias, las micobacterias y los hongos pueden infectar a los huesos propagándose... obtenga más información ) o un absceso dental Abscesos periapicales Un absceso periapical es una acumulación de pus en la raíz de una pieza dental, y por lo general se debe a una infección que se ha propagado desde la pieza dental a los tejidos circundantes... obtenga más información . Los abscesos epidurales también pueden aparecer después de un procedimiento invasivo, como una cirugía de la columna vertebral o la colocación de un catéter en el espacio epidural.

Las bacterias que suelen causar estos abscesos son Staphylococcus aureus (60%), Escherichia coli u otras bacterias gramnegativas (15%) o estreptococos (10%). En ocasiones, el absceso está causado por una tuberculosis que afecta la columna vertebral (enfermedad de Pott) o por la administración de fármacos por vía intravenosa. En cerca de una tercera parte de las personas no se puede determinar la causa.

Síntomas del absceso epidural espinal

Los síntomas de un absceso epidural espinal comienzan con dolor de espalda. La zona de la espalda situada por encima del absceso es sensible al tacto. El dolor puede llegar a ser intenso y empeora al acostarse. Suele aparecer fiebre.

Diagnóstico del absceso epidural espinal

  • Resonancia magnética nuclear (RMN)

Los médicos pueden sospechar un absceso epidural espinal si la persona presenta dolor de espalda significativo e inexplicable, especialmente cuando la columna vertebral está sensible a la palpación o cuando la persona presenta fiebre, ha sufrido recientemente una infección o se ha sometido a un procedimiento dental.

El absceso epidural espinal se diagnostica mediante RMN. Si la resonancia magnética (RMN) no está disponible, se puede emplear una mielografía Mielografía Para confirmar el diagnóstico sugerido por el historial médico y la exploración neurológica puede ser necesario realizar pruebas diagnósticas. Las pruebas de diagnóstico por la imagen que se... obtenga más información Mielografía seguida de tomografía computarizada (TC). Se toman muestras de sangre y, cuando es posible, muestras de las áreas infectadas, que se envían al laboratorio para su cultivo, a fin de identificar las bacterias causantes del absceso. El examen de la muestra de sangre detecta a menudo indicios de infección, como un recuento elevado de glóbulos blancos.

Tratamiento del absceso epidural espinal

  • Antibióticos

  • Si los abscesos comprimen la médula espinal, drenaje inmediato

El tratamiento rápido de los abscesos epidurales es necesario para prevenir o minimizar los problemas.

Los antibióticos pueden ser suficientes. Pero si los abscesos comprimen la médula espinal, causando debilidad o parálisis en las piernas, incontinencia u otros problemas graves, se drenan quirúrgicamente de inmediato. Se envía una muestra de pus del absceso a un laboratorio para su análisis y cultivo, con el fin de identificar las bacterias causantes del absceso.

Se prescriben antibióticos para tratar las bacterias que suelen estar implicadas sin esperar a los resultados de las pruebas. Estos antibióticos se modifican según sea necesario cuando ya se dispone de los resultados de las pruebas.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA