-
La causa suele ser una arteria situada en una posición anómala que comprime el nervio trigémino.
-
La persona sufre brotes repetidos de corta duración de dolor lacerante e intenso en la parte inferior de la cara.
-
Los médicos basan el diagnóstico en el dolor característico.
-
Ciertos medicamentos anticonvulsivos, algunos antidepresivos o el baclofeno alivian el dolor aunque a veces es necesaria la cirugía.
(Véase también Introducción a los pares craneales.)
La neuralgia del trigémino suele producirse en personas de mediana edad y de edad avanzada, aunque afecta a adultos de todas las edades. Es más frecuente en mujeres.
Una causa frecuente de neuralgia del trigémino es
En algunos casos, en las personas más jóvenes, la neuralgia del trigémino es consecuencia de una lesión neurológica debida a esclerosis múltiple. En raras ocasiones, la neuralgia del trigémino se produce debido a compresión por un tumor, una conexión anormal entre las arterias y las venas (malformación arteriovenosa), o un aneurisma (dilatación) en una arteria próxima a un nervio cercano al encéfalo.
Síntomas
El dolor debido a la neuralgia del trigémino puede aparecer espontáneamente pero con frecuencia se desencadena al tocar un punto específico (denominado punto gatillo) en la cara, los labios o la lengua, o al realizar determinadas actividades como lavarse los dientes o masticar. Se sienten brotes repetidos de corta duración de dolor punzante e intenso en cualquier parte de la zona inferior de la cara aunque lo más frecuente es que se sientan en la mejilla cerca de la nariz o en la mandíbula.
Habitualmente, solo se afecta un lado de la cara. El dolor suele durar unos segundos aunque llega a durar hasta 2 minutos. Si se repite hasta 100 veces al día, llega a ser incapacitante. Debido a que el dolor es intenso, las personas afectadas suelen hacer muecas, y por ello el trastorno se denomina a veces tic. Con bastante frecuencia el trastorno desaparece por sí mismo, aunque los episodios de la enfermedad reaparecen en muchos casos después de un largo intervalo sin dolor.
Diagnóstico
Aunque no existen pruebas específicas para identificar la neuralgia del trigémino, su dolor característico facilita a los médicos el diagnóstico. Sin embargo, los médicos deben diferenciar la neuralgia del trigémino de otras posibles causas de dolor facial, como trastornos de la mandíbula, los dientes o los senos paranasales y neuropatía del trigémino (que puede causar dolor u hormigueo en el rostro y afectar al gusto).
Tratamiento
Dado que los episodios de dolor son breves y repetidos, los analgésicos clásicos no suelen ser eficaces, pero otros fármacos, en especial ciertos medicamentos anticonvulsivos (que estabilizan las membranas de los nervios) son beneficiosos. Se suele probar primero con el medicamento anticonvulsivo carbamazepina. Si la carbamazepina no es eficaz o produce efectos secundarios intolerables, se prescribe oxcarbazepina, gabapentina o fenitoína, que son también fármacos anticonvulsivos.
Se utiliza en su lugar el baclofeno (un fármaco que se emplea para reducir los espasmos musculares) o la amitriptilina (un antidepresivo tricíclico). Si la amitriptilina tiene efectos secundarios intolerables, se puede probar otro antidepresivo tricíclico.
Si el dolor continúa siendo intenso, se debe realizar cirugía. Si la causa es la posición anómala de una arteria, el cirujano separa la arteria del nervio y coloca una pequeña esponja entre ambos. Este procedimiento (denominado descompresión vascular) suele aliviar el dolor durante muchos años. Si la causa es un tumor, se extirpa quirúrgicamente.
Si las personas afectadas presentan un dolor que no se alivia con fármacos y la cirugía parece demasiado arriesgada, se realiza una prueba para determinar si otros procedimientos podrían ser beneficiosos. En esta prueba, se inyecta un anestésico en el nervio con objeto de bloquear su funcionamiento temporalmente. Si el dolor se alivia con la inyección, se podría, en algunos casos, aliviar el dolor de forma permanente seccionando el nervio. Estas interrupciones pueden implicar
Sin embargo, la cirugía que alivia el dolor a menudo ocasiona un entumecimiento facial. Además, el dolor a menudo recurre. En consecuencia, las personas afectadas pueden necesitar someterse a muchos procedimientos. El haber recibido muchos procedimientos puede aumentar el riesgo de desarrollar un dolor intenso difícil de tratar.