-
A menudo, los médicos no pueden identificar la causa, pero cuando lo hacen suele tratarse de un traumatismo craneoencefálico, a veces de poca importancia.
-
El sujeto ve doble, pero si inclina la cabeza hacia el lado opuesto del ojo afectado ve una imagen única.
-
Los médicos sospechan una parálisis del cuarto nervio craneal en base a los síntomas, pero pueden solicitar una tomografía computarizada o una resonancia magnética.
-
Si se identifica la causa, se procede a su tratamiento.
(Véase también Introducción a los pares craneales.)
La parálisis puede ser entre parcial y completa.
Frecuentemente, la causa de la parálisis del cuarto par craneal no se puede identificar. Cuando se identifica, la causa más común es
-
Un traumatismo craneoencefálico, a menudo debido a un accidente de moto, pero a veces incluso un traumatismo craneal relativamente menor
A veces, la causa es la diabetes. En raras ocasiones, la causa es un tumor, una protrusión (aneurisma) en una arteria creaneal o la esclerosis múltiple.
Pueden estar afectados uno o ambos ojos. El ojo afectado no puede girar hacia adentro y hacia abajo. Como consecuencia, la persona ve imágenes dobles, una por encima y ligeramente a un lado de la otra. Por ello, resulta difícil bajar las escaleras, lo cual requiere mirar hacia adentro y hacia abajo. Sin embargo, las dobles imágenes se compensan y eliminan inclinando la cabeza hacia el lado opuesto al del músculo del ojo afectado. Esta posición elimina las imágenes dobles porque, para enfocar ambos ojos en un objeto, se utilizan músculos oculares que no están afectados por la parálisis.
Diagnóstico
Tratamiento
Se trata el trastorno que está causando la parálisis del cuarto par craneal, si es que se ha identificado.
Los ejercicios oculares pueden ser beneficiosos, así como llevar gafas con cristales de prisma. Las gafas con prismas ópticos tienen lentes que son más finas en la parte superior y más gruesas en la base. Cuando la luz atraviesa el prisma, se desplaza más lentamente a través de la base que a través de la parte superior. Así, el prisma curva la luz y corrige la visión doble causada por la parálisis.
La parálisis generalmente se resuelve con el tiempo, pero, en algunos casos, la cirugía puede llegar a ser necesaria.