Por lo general, el punto de entrada al sistema de salud es un médico de atención primaria (también conocido como médico de cabecera, médico general o médico de familia), en general un médico, pero a veces personal de enfermería o un asistente médico. El médico de atención primaria proporciona la atención médica general y es responsable de la asistencia global, incluyendo la coordinación de los diferentes especialistas y el tratamiento de apoyo. Algunos planes de seguro de salud requieren que los miembros asegurados escojan un profesional de atención primaria. Sin embargo, incluso si el seguro médico de una persona no lo requiere, tener un médico de atención primaria ofrece muchas ventajas que pueden conducir a una mejor atención. (Véase también Introducción al aprovechamiento óptimo de la atención sanitaria Introducción al aprovechamiento óptimo de la atención sanitaria Ya han pasado los tiempos en que las personas, para cuidar de su salud, no necesitaban más que confiar en su médico de cabecera y en la enfermera que le ayudaba. Hoy en día, para procurarse... obtenga más información .) Las personas que cuentan con un médico de atención primaria son menos propensas a recurrir innecesariamente a los servicios hospitalarios de urgencias. Cuando los pacientes acuden a un médico que no los conoce, este probablemente no tendrá toda la información de base necesaria para diagnosticar y tratar el problema. Por esta razón, el médico tal vez repetirá pruebas diagnósticas o solicitará pruebas innecesarias.
Cuando existe una relación previa con el médico de atención primaria la comunicación es mucho mejor y la toma de decisiones médicas es mucho más fácil. Las personas están más predispuestas a confiar en un médico que conocen y, a la vez, suelen sentir menos ansiedad cuando surge un problema médico. Los médicos de atención primaria a menudo mantienen relaciones duraderas con sus pacientes y han establecido líneas de comunicación mutuamente aceptables. y están familiarizados con lo que estos esperan y aprecian, saben cómo hacerles entender mejor la información y conocen su forma de enfrentarse a la adversidad; así mismo, saben si los pacientes podrán o no comprar los fármacos prescritos y con qué familiares conviven o tienen relación directa.
Los médicos de atención primaria explican qué tipo de cuidados son necesarios, por qué lo son y con qué frecuencia deben programarse las visitas de control. Proporcionan atención sanitaria preventiva adecuada, incluidas las vacunas, y pueden derivar a las personas afectadas a especialistas cuando sea necesario y coordinar la atención con otros profesionales de la salud. Algunos seguros sanitarios imponen a los asociados que quieran ser atendidos por un especialista la obtención previa de la correspondiente remisión por parte del médico de atención primaria. Aunque esta práctica puede ser vista como un obstáculo para la atención especializada, puede ser útil. Por ejemplo, tener que hacer una derivación asegura que el médico de atención primaria está informado acerca de todas las necesidades de atención de la salud de una persona. También asegura que la gente vea al especialista adecuado.
Para elegir un médico de atención primaria puede pedirse recomendación a amigos y familiares. También se puede llamar a alguna institución médica o a algún hospital local y preguntar por un departamento en concreto, como pediatría, medicina interna o medicina familiar. Los datos de las encuestas en línea de pacientes referentes a médicos individuales son otra fuente de información, pero no sustituyen a la valoración personal. Muchos seguros de atención médica limitan la elección de médicos y otros profesionales sanitarios. En tal caso, hay que pedir a la compañía una lista de los profesionales disponibles. Algunas veces la posibilidad de elección se ve limitada porque el médico no puede aceptar nuevos pacientes.
Para elegir un médico de atención primaria o de atención primaria, cada persona debe reflexionar sobre lo que espera de su médico (por ejemplo, cordialidad, rigor y minuciosidad, paciencia o resolución). Hay quien prefiere un médico que le dedique tiempo extra, aunque para ello tenga que retrasar las consultas. Otras personas prefieren un médico que sea puntual en la atención de las consultas concertadas, aunque para ello deba limitar el tiempo que les dedica. Las personas mayores pueden querer un médico de atención primaria especializado en el tratamiento de su grupo de edad (un geriatra). Cada persona debe procurar elegir un médico con el que se sienta a gusto y que le inspire confianza. Para algunas personas, esto significa seleccionar un médico con experiencia técnica que se sienta cómodo usando la telemedicina Uso de la telemedicina La telemedicina es la atención sanitaria que se presta a distancia, por lo general por teléfono o a través de internet. Aunque las visitas presenciales tienen varias ventajas, la telemedicina... obtenga más información .
Para obtener información sobre las credenciales de un médico, las personas pueden llamar a la American Board of Medical Specialties (sin cargo al 866-275-2267) o consultar el sitio web de esa organización (www.abms.org).
Más información
El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
American Board of Medical Specialties (Junta de certificación para el ejercicio de especialidades médicas en Estados Unidos): esta organización independiente establece las normas profesionales para la práctica clínica y la certificación de la junta.