La trimetoprima es un antibiótico y se comercializa como un solo medicamento o en combinación con sulfametoxazol (un antibiótico sulfamida).
La trimetoprima y la combinación de trimetoprima y sulfametoxazol (TMP/SMX) son eficaces contra muchas bacterias gram-positivas y bacterias gram-negativas, incluyendo bacterias sensibles que son resistentes a otros antibióticos, como Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) y algunos protozoos (Cyclospora y Cystoisospora) y hongos (Pneumocystis). El uso conjunto de trimetoprima y sulfametoxazol mejora la efectividad de ambos antibióticos.
El mecanismo de actuación de estos fármacos consiste en impedir que las bacterias produzcan el tipo de ácido fólico que necesitan para funcionar.
Trimetoprima y sulfametoxazol
Fármaco |
Indicaciones frecuentes |
Algunos efectos secundarios |
Trimetoprima* Trimetoprima-sulfametoxazol (TMP/SMX) |
Infecciones causadas por bacterias sensibles que son resistentes a otros antibióticos, incluyendo Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) Infección crónica de la próstata (prostatitis) Infecciones de la vejiga en las mujeres Prevención de infecciones de las vías urinarias recurrentes en mujeres y niños Infecciones intestinales debidas a diversas bacterias, como Escherichia coli (E. coli) Tratamiento y prevención de la neumonía por Pneumocystis jirovecii (un hongo) |
Náuseas, vómitos y diarrea Alergia (incluidas erupciones) Cristales en la orina (poco frecuente) Una disminución del número de glóbulos blancos (leucocitos) y plaquetas (trombocitos) Sensibilidad a la luz solar Si se usa con warfarina, posible aumento de la propensión hemorrágica Insuficiencia renal en personas cuyos riñones no funcionan adecuadamente |
*La trimetoprima tiene unos efectos secundarios similares a los del sulfametoxazol, pero son menos frecuentes. |
(Véase también Introducción a los antibióticos.)
Uso durante el embarazo y la lactancia
La trimetoprima y la combinación de trimetoprima/sulfametoxazol deben usarse durante el embarazo solo cuando los beneficios del tratamiento superen los riesgos. Con la trimetroprima existe un riesgo de defectos del encéfalo y la médula espinal (defectos del tubo neural), como la espina bífida. La combinación de medicamentos trimetoprima/sulfametoxazol no debe usarse cuando la fecha probable del parto está cerca porque, si se toma en ese momento, puede causar ictericia y aumenta el riesgo de daño cerebral (kernícterus [llamado también encefalopatía bilirrubínica o ictericia nuclear]) en el recién nacido. (Véase también Consumo de medicamentos u otras drogas durante el embarazo.)
No se suele recomendar el uso de trimetoprima/sulfametoxazol durante la lactancia porque el sulfametoxazol pasa a la leche materna. El uso de trimetoprima durante la lactancia se suele considerar aceptable. (Véase también Uso de medicamentos durante la lactancia.)