En Estados Unidos, la vacunación sistemática con la vacuna contra la viruela se suspendió en 1972 porque se erradicó la viruela en Estados Unidos El último caso conocido en el mundo ocurrió en 1977 y la vacunación sistemática se suspendió en todo el mundo en 1980. No obstante, dado que los efectos protectores de la vacuna desaparecen al cabo de unos 10 años, la mayoría de la población actual es vulnerable a la viruela Viruela La viruela es una enfermedad muy contagiosa y mortal causada por el virus del mismo nombre. Actualmente se considera que la enfermedad está erradicada. No ha habido casos de viruela desde 1977... obtenga más información .
Debido a que se han almacenado muestras del virus, algunas personas temen que la viruela pueda ser utilizada por los terroristas como arma biológica Armas biológicas La guerra biológica consiste en el uso de agentes microbiológicos como armas. Este uso es contrario al derecho internacional y rara vez ha tenido lugar durante la guerra formal en la historia... obtenga más información . Sin embargo, hasta que se produzca un brote en la población, la vacuna contra la viruela se recomienda solo para las personas que presentan un alto riesgo de exposición, como el personal de laboratorio y de atención médica que trabaja con el virus de la viruela o materiales relacionados.
Se ha preparado suficiente cantidad de vacuna contra la viruela para vacunar a todos los habitantes de Estados Unidos si es necesario.
La vacuna contra la viruela contiene virus vaccinia vivo, que está relacionado con el virus de la viruela y proporciona inmunidad contra este.
La vacuna es más eficaz cuando se administra antes de la exposición. Sin embargo, la vacuna también puede ser beneficiosa si se administra hasta 4 días después de la exposición y puede ayudar a prevenir la enfermedad o limitar su gravedad.
Para obtener más información, consulte Centers for Disease Control and Prevention's (CDC): Smallpox: Prevention and Treatment statement
(Véase también Introducción a la inmunización [vacunación] Introducción a la inmunización (vacunación) La inmunización (vacunación) permite al organismo defenderse mejor contra las enfermedades causadas por ciertas bacterias o virus. La inmunidad (la capacidad que tiene el propio organismo de... obtenga más información .)
Administración de la vacuna contra la viruela
Para administrar la vacuna contra la viruela, el médico pincha rápidamente una pequeña superficie 15 veces con una aguja especialmente diseñada que se ha sumergido en la vacuna. A continuación, el lugar de la vacuna se cubre con un vendaje para evitar que el virus vaccinia se propague a otras partes del cuerpo o a otras personas.
La vacunación se considera exitosa si se desarrolla una pequeña ampolla aproximadamente 7 días más tarde. Si no es así, la persona recibe otra dosis.
La vacunación es peligrosa para algunas personas, especialmente las que tienen un sistema inmunológico debilitado (como las que tienen sida o las que toman medicamentos que deprimen el sistema inmunológico), las que tienen trastornos de la piel (especialmente eccema), las que tienen inflamación ocular y las embarazadas
Efectos secundarios de la vacuna contra la viruela
La semana después de la vacunación es frecuente notar fiebre, sensación general de enfermedad (malestar) y dolores musculares.
Aparecen efectos adversos graves en aproximadamente 1 de cada 10 000 personas no vacunadas previamente, y la muerte ocurre en 1 o 2 casos por millón.
Más información
El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
Centers for Disease Control and Prevention (CDC): Information about the smallpox vaccine and about antiviral drugs used to treat smallpox