Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Vacuna del sarampión, paperas y rubéola

Por

Margot L. Savoy

, MD, MPH, Lewis Katz School of Medicine at Temple University

Modificación/revisión completa ene 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL

La vacuna del sarampión, las paperas (parotiditis) y la rubéola (MMR, por sus siglas en inglés) es una vacuna combinada que protege contra estas tres infecciones víricas graves. La vacuna contiene virus vivos de sarampión, paperas y rubéola, aunque están atenuados. La vacuna combinada se utiliza porque toda persona que necesite protección contra una de estas enfermedades también la necesita contra las otras dos. Las vacunas por separado no están disponibles.

Estas infecciones pueden causar problemas graves:

Para obtener más información, consulte los Centers for Disease Control and Prevention's (CDC) MMR (Measles, Mumps, and Rubella) vaccine information statement

Administración de la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubeola)

La vacuna MMR (sarampión, paperas y rubeola) se administra mediante una inyección subcutánea.

Todos los adultos que nacieron en 1957 o posteriormente deben recibir una dosis de la vacuna, a menos que tengan documentación de vacunación con una o más dosis de MMR o que las pruebas de laboratorio demuestren que son inmunes.

Haber nacido antes de 1957 se considera generalmente prueba suficiente de inmunidad al sarampión, las paperas y la rubéola, a excepción de los profesionales de la salud. Los profesionales de la salud son vacunados o sometidos a análisis de laboratorio para detectar indicios de inmunidad.

La infección por rubéola durante el embarazo puede tener consecuencias graves para el feto, como el aborto espontáneo o defectos congénitos graves. Por lo tanto, todas las mujeres que podrían quedarse embarazadas, con independencia de su año de nacimiento, deben someterse a una prueba de inmunidad contra la rubéola. Si las mujeres no tienen pruebas de inmunidad, las que no están embarazadas deben vacunarse, y las embarazadas deben vacunarse inmediatamente después de que termine el embarazo.

Los adultos con probabilidad de exposición a estas enfermedades deben recibir una segunda dosis de la vacuna. Entre estas personas se cuentan las que

  • Los profesionales de la salud nacidos en 1957 o más tarde que no son inmunes al sarampión, las paperas y la rubéola

  • Van a la universidad u otras instituciones educativas después de la educación secundaria

  • Viajan al extranjero

  • Tienen infección por el VIH (a menos que su sistema inmunológico esté gravemente debilitado) y no son inmunes al sarampión, las paperas y la rubéola

También se debe administrar una segunda dosis de la vacuna MMR a las personas que conviven con una persona que tiene un sistema inmunológico gravemente debilitado.

A las mujeres embarazadas y a las personas con alergia grave a la gelatina o a ciertos antibióticos (en particular a la neomicina) no se les debe administrar esta vacuna.

Ciertas enfermedades pueden condicionar si las personas se vacunan o no y cuándo lo hacen (véase también CDC: Who Should NOT Get Vaccinated With These Vaccines? [CDC: ¿Quiénes NO deben vacunarse con estas vacunas?]).

Si la persona sufre una enfermedad temporal, los médicos generalmente esperan para administrar la vacuna hasta que la enfermedad se resuelva.

Efectos secundarios de la vacuna triple vírica

Algunas personas tienen efectos secundarios leves, como fiebre, malestar general y erupción cutánea. Las articulaciones pueden volverse temporalmente rígidas y dolorosas en los adultos, por lo general en las mujeres.

Más información

Los siguientes son recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA