La anemia aparece hasta en un tercio de las mujeres durante el tercer trimestre. Las causas más frecuentes de anemia son las siguientes
Si la mujer tiene anemia hereditaria (como la anemia drepanocítica Anemia de células falciformes (anemia drepanocítica o drepanocitosis) La anemia de células falciformes (anemia drepanocítica o drepanocitosis) es una anomalía genética hereditaria de la hemoglobina (la proteína presente en los glóbulos rojos que transporta el... obtenga más información , la enfermedad de la hemoglobina S-C Enfermedades de la hemoglobina C, S-C y E Las enfermedades de la hemoglobina C, S-C y E constituyen trastornos hereditarios caracterizados por mutaciones genéticas que afectan la hemoglobina (la proteína que transporta el oxígeno) de... obtenga más información , o algunas talasemias Talasemias Las talasemias son un grupo de trastornos hereditarios resultantes de un equilibrio inadecuado en la producción de una de las cuatro cadenas de aminoácidos que componen la hemoglobina (la proteína... obtenga más información ), el riesgo de problemas se incrementa durante el embarazo. Si la mujer presenta mayor riesgo de sufrir estos trastornos a causa de su ascendencia, origen étnico o antecedentes familiares, se le hacen de forma rutinaria análisis de sangre para detectar los trastornos Detección genética antes del embarazo El cribado genético se utiliza para determinar si una pareja tiene un riesgo aumentado de tener un hijo con una enfermedad genética hereditaria. Los trastornos genéticos hereditarios son trastornos... obtenga más información antes del parto. Puede hacerse una biopsia de vellosidades coriónicas Biopsia de vellosidades coriónicas Las pruebas diagnósticas suponen la práctica de pruebas al feto antes del nacimiento (de forma prenatal) para determinar si tiene determinadas anomalías, incluidos algunos trastornos genéticos... obtenga más información o bien una amniocentesis Amniocentesis Las pruebas diagnósticas suponen la práctica de pruebas al feto antes del nacimiento (de forma prenatal) para determinar si tiene determinadas anomalías, incluidos algunos trastornos genéticos... obtenga más información para detectar dichos trastornos en el feto.
Síntomas de la anemia durante el embarazo
Cuando aparece una anemia, la sangre no puede transportar tanto oxígeno como en condiciones normales. Al principio, la anemia no causa síntomas o solo síntomas vagos, como fatiga, debilidad y mareos. Las mujeres afectadas presentan palidez. Si la anemia es grave, el pulso puede ser rápido y débil, pueden sufrirse desmayos y la presión arterial puede ser baja.
Si la anemia persiste, las consecuencias pueden ser las siguientes:
El feto puede no recibir suficiente oxígeno, necesario para un crecimiento y desarrollo normal, especialmente del cerebro.
Las mujeres embarazadas pueden llegar a estar muy cansadas y tener dificultad para respirar.
Después del parto, el riesgo de infección en la mujer aumenta.
El sangrado que normalmente acompaña al parto puede agravar de forma peligrosa la anemia en estas mujeres.
Diagnóstico de anemia durante el embarazo
Análisis de sangre
La anemia suele detectarse cuando los médicos realizan un hemograma completo de rutina en la primera exploración después de la confirmación del embarazo.
Tratamiento de la anemia durante el embarazo
Tratamiento de la anemia
Para los síntomas graves o ciertos problemas en el feto, transfusiones
Las medidas para corregir la anemia durante el embarazo dependen de la causa (véase más abajo).
La necesidad de las transfusiones de sangre depende de que ocurra lo siguiente:
Los síntomas, como aturdimiento, debilidad y fatiga, son graves.
La anemia afecta la respiración o la frecuencia cardíaca.
El patrón de frecuencia cardíaca del feto es anormal.
Anemia por Carencia de Hierro o de Acido Fólico
La carencia de hierr Déficit de hierro La carencia de hierro es una causa frecuente de anemia, un trastorno en el que el número de glóbulos rojos es bajo. La carencia de hierro suele ser el resultado de la pérdida de sangre en los... obtenga más información o es la causa de la anemia durante el embarazo en aproximadamente el 95% de los casos. La anemia por carencia de hierro suele estar causada por
No consumir suficiente hierro en la dieta (sobre todo en las adolescentes)
Menstruación
Haber tenido un embarazo anterior
Las mujeres suelen perder hierro cada mes durante la menstruación en una cantidad equiparable a la cantidad de hierro que consumen al mes, por lo que no pueden almacenar mucho hierro.
Para la fabricación de glóbulos rojos del feto, las mujeres embarazadas necesitan el doble de hierro de lo habitual. Como resultado, suele aparecer una carencia de hierro y la consiguiente anemia Anemia por déficit de hierro La anemia por falta de hierro es consecuencia de reservas bajas o inexistentes del hierro necesario para producir glóbulos rojos. La hemorragia abundante es la causa más frecuente. Las personas... obtenga más información .
La carencia de folato (ácido fólico) Carencia de ácido fólico La carencia de folato (ácido fólico) es común. Dado que el organismo solo almacena pequeñas cantidades de ácido fólico, una dieta que no lo contenga llevará a su carencia en pocos meses. Consumir... obtenga más información también puede provocar anemia durante el embarazo. Si el nivel de ácido fólico es insuficiente, aumenta el riesgo de tener un bebé con un defecto congénito del cerebro o de la médula espinal (malformación del tubo neural Defectos del tubo neural y espina bífida Los defectos del tubo neural son un tipo determinado de defectos congénitos del encéfalo y/o la médula espinal. Los defectos del tubo neural producen daño nervioso, problemas de aprendizaje... obtenga más información ), como la espina bífida.
Los análisis de sangre pueden confirmar el diagnóstico de anemia por carencia de hierro o anemia por carencia de folato.
Por lo general la anemia puede prevenirse o tratarse tomando suplementos de hierro y ácido fólico durante el embarazo. Si una mujer embarazada presenta una carencia de hierro, se suele dar al recién nacido una aporte complementario de hierro. Tomar complementos de ácido fólico antes de quedarse embarazada o durante el embarazo reduce el riesgo de que el bebé tenga un defecto del tubo neural.
Anemia de células falciformes (anemia drepanocítica o drepanocitosis)
Además de producir síntomas de anemia, la anemia drepanocítica (anemia de células falciformes Anemia de células falciformes (anemia drepanocítica o drepanocitosis) La anemia de células falciformes (anemia drepanocítica o drepanocitosis) es una anomalía genética hereditaria de la hemoglobina (la proteína presente en los glóbulos rojos que transporta el... obtenga más información ) aumenta el riesgo de lo siguiente durante el embarazo:
Infecciones: las más frecuentes son neumonía Introducción a la neumonía La neumonía es una infección de los pulmones que afecta a los pequeños sacos de aire (alvéolos) y a los tejidos que los rodean. La neumonía es una de las causas de muerte más frecuentes en todo... obtenga más información
, infecciones del sistema urinario Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo Las infecciones de las vías urinarias son frecuentes durante el embarazo, probablemente porque el crecimiento uterino y las hormonas producidas durante el embarazo ralentizan el flujo urinario... obtenga más información e infecciones del útero Infecciones uterinas después del parto Las infecciones que se desarrollan después del parto de un bebé ( infecciones posparto) por lo general comienzan en el útero. Las bacterias pueden infectar el útero y sus alrededores poco después... obtenga más información .
Hipertensión: alrededor de un tercio de las mujeres embarazadas que tienen anemia drepanocítica desarrollan presión arterial alta durante el embarazo Hipertensión durante el embarazo La hipertensión durante el embarazo se clasifica de la siguiente manera: Hipertensión crónica: la tensión arterial ya era alta antes del embarazo. Hipertensión gestacional: la presión arterial... obtenga más información .
Obstrucción de las arterias en los pulmones por coágulos de sangre (embolia pulmonar Embolia pulmonar (EP) La embolia pulmonar (EP) es la obstrucción de una arteria del pulmón (arteria pulmonar) por una acumulación de material sólido transportado a través del torrente sanguíneo (émbolo), generalmente... obtenga más información ): este problema puede ser potencialmente mortal.
Problemas en el feto: el feto puede crecer despacio o no crecer lo esperado (pequeño para su edad gestacional Recién nacido pequeño para su edad gestacional Un recién nacido cuyo peso es inferior al del 90% de los recién nacidos que tienen la misma edad gestacional en el momento del parto (por debajo del percentil 10º) se considera pequeño para... obtenga más información ). Corre el riesgo de nacer prematuramente Recién nacidos prematuros Un recién nacido prematuro es un bebé que nace antes de las 37 semanas de gestación. Según cuándo nacen, los recién nacidos prematuros tienen órganos infradesarrollados, que pueden no estar... obtenga más información .
Durante el embarazo o en cualquier otro momento puede sobrevenir un ataque repentino de dolor, llamado crisis drepanocítica. Cuanto más grave sea la anemia drepanocítica antes del embarazo, mayor es el riesgo de alteraciones en la salud de la mujer embarazada y en el feto, y mayor riesgo de muerte para el feto durante el embarazo. La anemia drepanocítica casi siempre empeora a medida que progresa el embarazo.
Si reciben transfusiones sanguíneas periódicas, las mujeres con anemia drepanocítica tienen menor probabilidad de sufrir crisis drepanocítica, pero se vuelven más propensas a rechazar la sangre transfundida. Este proceso, llamado aloinmunización, puede ser potencialmente mortal. Además, las transfusiones a las mujeres embarazadas no reducen los riesgos para el feto, Por lo tanto, las transfusiones se usan solo si ocurre uno de los casos siguientes:
La anemia causa síntomas, insuficiencia cardíaca o una infección bacteriana grave.
Problemas graves, como sangrado o infección de la sangre (sepsis) que aparecen durante el parto.
Si se produce una crisis drepanocítica, las mujeres son tratadas como si no estuvieran embarazadas ingresan en el hospital y se les suministran líquidos por vía intravenosa, oxígeno y fármacos para aliviar el dolor. Si la anemia es grave, se les hace una transfusión de sangre.