Dado que el cáncer puede ser mortal y los retrasos en el tratamiento reducen su probable eficacia, el cáncer se suele tratar del mismo modo en las mujeres embarazadas que en las que no lo están. Algunos de los tratamientos habituales (cirugía, quimioterápicos y radioterapia) pueden lesionar al feto. Por esto, algunas mujeres pueden considerar la posibilidad de abortar. Sin embargo, los tratamientos a veces pueden regularse de tal forma que el riesgo para el feto se reduzca.
En algunos cánceres (como el rectal y el cáncer ginecológico Introducción a los tumores malignos del aparato reproductor femenino El cáncer puede aparecer en cualquier zona del aparato reproductor femenino: vulva, vagina, cuello uterino, útero, trompas de Falopio u ovarios. A estas formas de cáncer se las denomina cánceres... obtenga más información ), el tratamiento se puede modificar durante el embarazo.
Cáncer de recto
En el cáncer rectal Cáncer colorrectal Los antecedentes familiares y algunos factores de la dieta (poca fibra, muchas grasas) aumentan el riesgo de padecer cáncer colorrectal. Los síntomas característicos incluyen hemorragia durante... obtenga más información puede ser necesaria la extirpación del útero (histerectomía) para asegurarse de que se elimina todo el cáncer. En tales casos, se puede realizar una cesárea a partir de la semana 28 de embarazo para poder realizar una histerectomía y un tratamiento agresivo contra el cáncer.
Cáncer de cuello uterino
El embarazo no parece empeorar el cáncer de cuello uterino Cáncer del cuello uterino El cáncer de cuello uterino, también llamado cáncer cervical, se desarrolla en el cuello del útero (su porción más inferior). La mayoría de los cánceres de cuello uterino están causados por... obtenga más información .
Si las mujeres embarazadas tienen una prueba de Papanicoláu (Pap) anómala, los médicos examinan el cuello uterino con una lupa binocular (colposcopia Colposcopia A veces se recomiendan pruebas de cribado, que se realizan para detectar trastornos en mujeres que no presentan síntomas. Si las mujeres presentan síntomas relacionados con el aparato reproductor... obtenga más información ). La colposcopia no daña al feto ni afecta el embarazo. Los médicos suelen consultar a un experto cuando hacen la colposcopia para ayudarles a determinar si deben tomar una muestra de cualquier tejido anormal para analizarla al microscopio (biopsia Cuello uterino y vagina A veces se recomiendan pruebas de cribado, que se realizan para detectar trastornos en mujeres que no presentan síntomas. Si las mujeres presentan síntomas relacionados con el aparato reproductor... obtenga más información
). Una biopsia cervical no se realiza de forma sistemática en mujeres embarazadas porque se corre el riesgo de sangrado y de trabajo de parto prematuro.
Si el cáncer de cuello uterino está en un estadio muy inicial, el tratamiento suele posponerse hasta después del parto.
Si se detecta un cáncer más avanzado al comienzo del embarazo, por lo general se trata de inmediato, según sea necesario.
Si se diagnostica con el embarazo avanzado, los médicos explican el riesgo de posponer el tratamiento para que las mujeres decidan si posponen el tratamiento hasta que el feto esté lo suficientemente maduro como para adelantar el parto. Sin embargo, si el cáncer está avanzado, se programa un parto por cesárea seguido de histerectomía.
Otros cánceres ginecológicos
El cáncer de ovarios Cáncer de ovario, cáncer de trompa de Falopio y cáncer peritoneal Está relacionado con el cáncer de las trompas de Falopio, que se desarrolla en los conductos que van desde los ovarios hasta el útero, y el cáncer peritoneal, que es el cáncer de los tejidos... obtenga más información es difícil de detectar durante el embarazo. Puede requerir tratamiento inmediato (extirpación de ambos ovarios).
El cáncer de útero Cáncer de útero El tipo más frecuente de cáncer de útero se desarrolla en el revestimiento del útero (endometrio) y se denomina cáncer de endometrio. El cáncer de endometrio se desarrolla generalmente después... obtenga más información (cáncer de endometrio) o el cáncer de las trompas de Falopio Cáncer de ovario, cáncer de trompa de Falopio y cáncer peritoneal Está relacionado con el cáncer de las trompas de Falopio, que se desarrolla en los conductos que van desde los ovarios hasta el útero, y el cáncer peritoneal, que es el cáncer de los tejidos... obtenga más información casi nunca ocurre durante el embarazo.
Cáncer de mama
El cáncer de mama Cáncer de mama El cáncer de mama se produce cuando las células mamarias se vuelven anormales y se dividen de manera incontrolable. El cáncer de mama suele comenzar en las glándulas que producen leche (lobulillos)... obtenga más información es difícil de detectar durante el embarazo porque las mamas aumentan de tamaño. Si se detecta algún bulto, los médicos lo evalúan.
Por lo general, el cáncer de mama debe tratarse inmediatamente.
Leucemia y linfoma de Hodgkin
La leucemia Leucemias y el linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin El linfoma de Hodgkin es un cáncer de un tipo de glóbulos blancos llamados linfocitos y se distingue de otros linfomas por la presencia de un tipo particular de célula cancerosa llamada célula... obtenga más información son poco frecuentes durante el embarazo. Los medicamentos contra el cáncer que se utilizan normalmente para tratar estos tipos de cáncer aumentan el riesgo de aborto espontáneo y malformaciones congénitas.
Las leucemias pueden ser mortales rápidamente, por ese motivo se trata a las mujeres afectadas lo antes posible, sin esperar a que el feto madure.
Si el linfoma de Hodgkin está presente sólo en zonas por encima del diafragma (el músculo que separa el tórax del abdomen), se puede hacer radioterapia, apantallando el abdomen para proteger al feto de la radiación. Si el linfoma está presente en zonas por debajo del diafragma, los médicos pueden recomendar el aborto.