Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Antecedentes ginecológicos

Por

David H. Barad

, MD, MS, Center for Human Reproduction

Revisado/Modificado mar 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Para la atención ginecológica, una mujer debe escoger un profesional con quien pueda hablar con confianza de ciertos temas delicados, como el sexo, el control de la natalidad y el embarazo, o los problemas relacionados con la menopausia. El profesional sanitario puede ser un médico, una enfermera-comadrona, una enfermera practicante o un auxiliar médico.

Para elaborar la anamnesis ginecológica, los médicos preguntan sobre el problema que provoca la visita, los períodos menstruales previos y presentes, los embarazos previos, las actividades sexuales y los síntomas, trastornos y tratamientos ginecológicos que la mujer ha tenido en el pasado.

Las preguntas sobre los periodos menstruales incluyen las siguientes:

Las preguntas sobre los embarazos anteriores incluyen las siguientes:

  • Cuántos embarazos ha tenido

  • Cuáles fueron las fechas de esos embarazos

  • Cómo terminaron esos embarazos (como un nacimiento vivo o como un aborto espontáneo)

  • Si ocurrieron complicaciones (como sangrado, hipertensión arterial, náuseas o vómitos)

Se suele preguntar sobre la actividad sexual para determinar el riesgo de infecciones ginecológicas Introducción a la vaginitis (infección o inflamación vaginal) Las infecciones vaginales son uno de los motivos más frecuentes de visita a la consulta, suponiendo millones de visitas anuales. Las infecciones vaginales están causadas por microorganismos... obtenga más información , lesiones y embarazo, y para determinar si una mujer tiene algún problema sexual. Se pregunta si se usa o se desea usar un método anticonceptivo, y si interesa recibir asesoramiento u otra información. Se puede preguntar sobre cuestiones de identidad sexual e identidad de género para dar a las adolescentes y mujeres la oportunidad de hablar sobre estos temas.

El médico pregunta si la mujer tiene dolor durante el coito, en la mitad del ciclo menstrual (que puede indicar que el dolor coincide con la ovulación) o bien en otras circunstancias. Si hay dolor, se pregunta acerca de su intensidad y qué lo alivia.

Se revisan los antecedentes de trastornos ginecológicos y generalmente se obtiene un historial médico y quirúrgico que incluye los problemas de salud previos.

También se le pregunta sobre abusos Violencia doméstica La violencia doméstica es el maltrato físico, sexual o psicológico entre las personas que viven juntas. Incluye la violencia de pareja, que se refiere al maltrato físico, sexual o psicológico... obtenga más información psicológicos, físicos o sexuales (sobre si ella misma u otros miembros de su familia están siendo objeto de abusos o lo han sido en el pasado).

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA