El número y la calidad de los óvulos ¿Cuántos óvulos?
en los ovarios pueden comenzar a disminuir a los 30 años o incluso antes, disminuyendo rápidamente después de los 40 años de edad.
Los médicos solicitan análisis de sangre para medir las concentraciones de hormonas involucradas en la liberación de óvulos y/o ecografía de los ovarios para visualizar y contar el número de folículos (pequeñas bolsas llenas de líquido que contienen los óvulos).
El tratamiento depende de las circunstancias y de la edad de la mujer y puede incluir el uso de óvulos de otra mujer. especialmente si la mujer es mayor de 42 años.
(Véase también Introducción a la esterilidad Introducción a la infertilidad Generalmente, la infertilidad se define como la incapacidad de lograr un embarazo después de 1 año de relaciones sexuales regulares sin control de la natalidad. Normalmente mantener relaciones... obtenga más información .)
El número y la calidad de los óvulos ¿Cuántos óvulos? (reserva ovárica) puede empezar a disminuir hacia los 30 años o incluso antes. Desciende rápidamente a partir de los 40 años de edad. Pero la edad no es la única razón por la que el número y la calidad de los óvulos disminuyen. Las anomalías en los ovarios también pueden ser la causa de su disminución.
En la insuficiencia ovárica primaria (a veces llamada menopausia prematura Menopausia prematura La menopausia prematura es el cese permanente de la menstruación antes de los 40 años de edad. Se produce porque los ovarios ya no liberan óvulos (ovulación) de forma regular y dejan de producir... obtenga más información o insuficiencia ovárica prematura), el número de óvulos de los ovarios disminuye prematuramente. En algunas mujeres, la insuficiencia ovárica primaria es la razón por la que tienen periodos menstruales irregulares o ausencia de periodos.
Diagnóstico de trastornos de los óvulos
Análisis de sangre para determinar la concentración de ciertas hormonas
Ecografía
Los médicos pueden valorar si existen trastornos de los óvulos en las siguientes mujeres:
Las que tienen 35 años o más
Las que se han sometido a cirugía ovárica
Las que han respondido mal a los fármacos Tratamiento La mujer puede sufrir infertilidad si los ovarios no liberan un óvulo cada mes, como suele ocurrir durante un ciclo menstrual. Los problemas de ovulación pueden estar causados por disfunción... obtenga más información para la fertilidad (como las gonadotropinas), que estimulan la maduración y liberación de muchos óvulos
Los médicos pueden medir las concentraciones de hormona foliculoestimulante en sangre y de estrógenos en un momento determinado durante el ciclo menstrual. (La hormona foliculoestimulante estimula la liberación de óvulos, llamada ovulación). El aumento de las concentraciones de hormona folículo estimulante y la disminución de las concentraciones de estrógenos al principio del ciclo menstrual sugieren un problema relacionado con los óvulos.
Las pruebas más fiables para diagnosticar los problemas de ovulación son
Análisis de sangre para medir las concentraciones de hormona antimülleriana (AMH), producida por los folículos (las bolsas llenas de líquido ubicadas en el ovario que contienen el óvulo)
Ecografía con un dispositivo de ultrasonidos que se introduce en la vagina (ecografía transvaginal Ecografía A veces se recomiendan pruebas de cribado, que se realizan para detectar trastornos en mujeres que no presentan síntomas. Si las mujeres presentan síntomas relacionados con el aparato reproductor... obtenga más información
) para ver y contar el número de folículos.
Un nivel bajo de hormona antimülleriana indica que el número de folículos es pequeño. Un número bajo de folículos (observado y recontado durante la ecografía) significa que las posibilidades de embarazo después de la fertilización in vitro son menores.
Sin embargo, el embarazo puede ser posible aunque si los resultados de la prueba sean anómalos.
Tratamiento de los trastornos de los óvulos
Tratamiento basado en las circunstancias y la edad de la mujer
Dado que el embarazo puede tener lugar, los médicos proponen diferentes tratamientos para cada mujer en función de su edad y sus circunstancias. Dichos tratamientos incluyen los utilizados para tratar problemas con la ovulación Tratamiento La mujer puede sufrir infertilidad si los ovarios no liberan un óvulo cada mes, como suele ocurrir durante un ciclo menstrual. Los problemas de ovulación pueden estar causados por disfunción... obtenga más información , como por ejemplo el clomifeno, letrozol y las gonadotropinas humanas.
Si la mujer tiene más de 42 años de edad o si el número o calidad de los óvulos es bajo, puede que utilizar los óvulos de otra mujer (donante), si esto es posible, sea la única forma de lograr el embarazo.