Las bacterias y los virus pueden infectar el oído medio.
Los niños con infecciones del oído tienen fiebre y dificultad para dormir, lloran, están irritables y se llevan las manos a las orejas.
Los médicos utilizan un instrumento provisto de una lámpara, denominado otoscopio, con el que observan el tímpano en busca de enrojecimiento o abombamiento, así como la presencia de líquido detrás del tímpano.
El paracetamol (acetaminofeno) o el ibuprofeno alivian la fiebre y el dolor, pero cuando los niños no mejoran con rapidez o empeoran, el médico prescribe tratamiento antibiótico.
Interior del oído
![]() |
La infección aguda del oído medio (también denominada otitis media aguda) suele aparecer y curarse con relativa rapidez. Las infecciones del oído medio que reaparecen con frecuencia o duran mucho tiempo se conocen como infecciones crónicas del oído medio Infección crónica del oído medio en niños La infección crónica del oído medio es resultado de infecciones recurrentes que pueden lesionar el tímpano y derivan en la formación de un colesteatoma, lo que a su vez estimula más la infección... obtenga más información .
(Véase también Introducción a las infecciones del oído medio en niños pequeños Introducción a las infecciones del oído medio en niños pequeños (otitis media) La infección del oído medio (otitis media) es la infección del espacio situado inmediatamente detrás del tímpano. La otitis media puede aparecer en niños mayores y en adultos (véase Otitis Media... obtenga más información y Otitis media [aguda] Otitis media (aguda) La otitis media aguda es una infección bacteriana o vírica del oído medio. La otitis media aguda suele aparecer en personas con un resfriado o alergias. El oído infectado duele. Los médicos... obtenga más información en adultos.)
Causas
Una infección aguda del oído medio suele estar causada por los mismos virus que causan el resfriado común Resfriado común El resfriado común es una infección viral del revestimiento interno de la nariz, los senos paranasales y la garganta. Muchos virus diferentes causan resfriados. Por lo general, los resfriados... obtenga más información . La infección aguda puede también tener su origen en bacterias que algunas veces residen en la boca y en la nariz. Las bacterias que afectan a los oídos de los recién nacidos son Escherichia coli y Staphylococcus aureus. Las bacterias que afectan a los lactantes más mayores y a los niños incluyen: Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Moraxella catarrhalis. La infección inicialmente causada por un virus a veces deriva en una infección bacteriana. Las vacunas infantiles sistemáticas han disminuido el riesgo de infección del oído.
Un factor de riesgo principal para la infección aguda del oído medio es
Exposición al humo del tabaco en el hogar
Entre otros factores de riesgo se encuentran unos antecedentes famliares significativos de infecciones del oído, alimentación con biberón (en lugar de lactancia materna), acudir a una guardería y vivir en una zona donde los recursos son bajos o la contaminación del aire es elevada.
Síntomas
Los lactantes con infección aguda del oído medio tienen fiebre y trastornos del sueño. Lloran o están irritables sin razón aparente. Tienen también goteo nasal (rinorrea), tos, vómitos y diarrea. El oído duele (véase Dolor de oído Dolor de oído El dolor de oído se produce generalmente en un solo lado. Algunas personas también presentan supuración del oído o, en raras ocasiones, pérdida de la audición. El dolor de oído puede ser debido... obtenga más información ) y se pierde capacidad auditiva. Los lactantes y los niños que no pueden comunicarse verbalmente se llevan las manos a los oídos. Los niños mayores son, en general, capaces de comunicar a sus padres que tienen dolor de oídos o que no oyen bien.
Frecuentemente, el líquido acumulado detrás del tímpano permanece después de remitir la infección aguda. Este trastorno se denomina otitis media secretora Otitis media secretora en niños La otitis media secretora se produce cuando se acumula líquido detrás del tímpano y permanece allí después de una infección aguda del oído medio o de una obstrucción de la trompa de Eustaquio... obtenga más información .
Complicaciones
En casos muy poco frecuentes, la infección aguda del oído medio lleva a complicaciones más graves. El tímpano puede romperse causando la salida de sangre o líquido por el oído (véase Supuración del oído Supuración del oído La supuración del oído (otorrea) es la salida de líquido del oído. La secreción puede ser acuosa (serosa), sanguinolenta, o espesa y blanquecina, como pus (purulenta). Dependiendo de la causa... obtenga más información ). Del mismo modo, las estructuras cercanas al oído pueden infectarse, causar síntomas y requerir tratamiento de emergencia:
La infección del oído interno (laberintitis Laberintitis purulenta La laberintitis purulenta es una infección bacteriana del oído interno que a menudo causa sordera y pérdida del equilibrio. El laberinto es la cavidad ósea que contiene el oído interno. El oído... obtenga más información ) causa mareos Mareo y vértigo El mareo es un término popular inexacto que se utiliza con frecuencia para describir diversas sensaciones relacionadas con Desvanecimiento (sentirse a punto de desmayarse) Mareo leve Desequilibrio... obtenga más información y sordera Deficiencia auditiva (hipoacusia) en niños El término deficiencia auditiva se refiere a cualquier grado de pérdida de audición, de leve a grave, y puede ocurrir cuando hay un problema en una parte del oído, ya sea el oído interno, medio... obtenga más información
.
La infección de los tejidos que rodean el encéfalo (meningitis Introducción a la Meningitis La meningitis es una inflamación de las capas de tejido que cubren el encéfalo y la médula espinal (meninges) y del espacio que contiene el líquido situado entre las meninges (espacio subaracnoideo)... obtenga más información ) o los acúmulos de pus en el encéfalo Absceso cerebral Un absceso cerebral es una bolsa de pus localizada en el cerebro. Se forma un absceso en el cerebro cuando las bacterias de una infección de otra parte de la cabeza, o del torrente sanguíneo... obtenga más información causan cefalea, confusión, convulsiones Convulsiones en niños Las convulsiones son un trastorno periódico de la actividad eléctrica del cerebro, ocasionando algún grado de disfunción cerebral temporal. Cuando los lactantes mayores o los niños pequeños... obtenga más información y otros problemas neurológicos.
Si las infecciones reaparecen, puede proliferar en el oído medio un tejido anómalo similar a la piel denominado colesteatoma Complicaciones La infección crónica del oído medio es resultado de infecciones recurrentes que pueden lesionar el tímpano y derivan en la formación de un colesteatoma, lo que a su vez estimula más la infección... obtenga más información , que puede llegar a atravesar el tímpano. El colesteatoma causa daño en los huesos del oído medio y pérdida auditiva.
Diagnóstico
Exploración por un médico
El diagnóstico de las infecciones agudas del oído medio se realiza mediante la exploración del tímpano con un dispositivo portátil denominado otoscopio para detectar abombamiento y enrojecimiento del tímpano y la presencia de líquido detrás de este. Puede ser necesaria la limpieza previa del cerumen del oído para favorecer la observación. El médico utiliza una pera de goma y una sonda conectadas al otoscopio para insuflar aire en el conducto auditivo y ver si el tímpano se mueve. Si el tímpano no se mueve o se mueve solo ligeramente, es posible que haya líquido en el oído medio, lo cual es un indicio de infección.
Prevención
La vacuna antineumocócica conjugada Vacuna contra el neumococo Las vacunas neumocócicas (vacunas antineumocócicas o vacunas contra el neumococo) ayudan a proteger contra las infecciones bacterianas causadas por Streptococcus pneumoniae (neumococos)... obtenga más información , la vacuna contra Haemophilus influenzae tipo b (Hib) Vacuna contra el Haemophilus influenzae tipo b La vacuna contra Haemophilus influenzae tipo b (Hib) ayuda a proteger contra las infecciones bacterianas causadas por Hib, como la neumonía y la meningitis. Estas infecciones pueden llegar... obtenga más información y la vacuna antigripal (virus de la gripe) Vacuna contra la gripe La vacuna contra el virus de la gripe ayuda a proteger contra esta enfermedad. Dos tipos de virus de la gripe, tipo A y tipo B, causan regularmente epidemias estacionales de gripe en Estados... obtenga más información son vacunas infantiles de rutina que disminuyen el riesgo de que se produzcan infecciones agudas del oído medio. Estas vacunas se administran a los niños de acuerdo con un calendario estándar Calendario de vacunación infantil La mayoría de los médicos recomiendan seguir el calendario de vacunación recomendado por los Centros de control y prevención de enfermedades (CDC por sus siglas en inglés, consulte schedule... obtenga más información .
Los lactantes no deben dormir con el biberón, porque ésto tiende a causar que se acumule líquido en las trompas de Eustaquio. El líquido en las trompas de Eustaquio retiene secreciones en el oído medio e impide que el aire alcance el oído medio, y estos dos efectos hacen que sea más probable la infección. Se debe evitar el consumo de tabaco en el domicilio.
La otitis media aguda recurrente se puede prevenir mediante la inserción de pequeños tubos en el tímpano (tubos de timpanostomía). Estos tubos equilibran la presión en ambos lados del tímpano para que el líquido sea menos propenso a acumularse (véase tratamiento de las infecciones crónicas del oído medio Tratamiento La infección crónica del oído medio es resultado de infecciones recurrentes que pueden lesionar el tímpano y derivan en la formación de un colesteatoma, lo que a su vez estimula más la infección... obtenga más información ).
Tratamiento
Medicamentos para aliviar el dolor
A veces antibióticos
Con muy poca frecuencia, perforación de la membrana timpánica
Tanto el paracetamol (acetaminofeno) como el ibuprofeno son efectivos para el tratamiento de la fiebre y el dolor.
La mayoría de las infecciones agudas del oído medio remiten sin antibióticos. Por lo tanto, muchos médicos prescriben antibióticos solo cuando los niños son muy pequeños o están muy enfermos, no mejoran transcurrido un breve período de tiempo, hay signos de que la infección está empeorando o presentan infecciones frecuentes. Pueden utilizarse antibióticos, como la amoxicilina (con o sin ácido clavulánico).
En el caso de los niños, los antihistamínicos (como bromfeniramina o clorfeniramina) y los vasoconstrictores (medicamentos que constriñen [estrechan] los vasos sanguíneos, también llamados descongestivos) no son eficaces y no debe utilizarse.
Si el tímpano está abultado y el niño tiene dolor severo o persistente, fiebre, vómitos o diarrea, el especialista del oído puede perforar el tímpano (lo que se denomina miringotomía) para permitir el drenaje del líquido infectado. A veces, los especialistas en oído también insertan tubos de timpanostomía. Después de este procedimiento, los síntomas generalmente se resuelven rápidamente, se recupera la audición, y el tímpano cicatriza por sí solo.