Los bultos en el cuello son extremadamente frecuentes entre los niños.
La causa más frecuente de los bultos en el cuello en niños es
Uno o más ganglios linfáticos hipertrofiados ( Ver también Bultos en el cuello Bultos en el cuello En ocasiones los pacientes pueden descubrir un bulto anormal (una masa) en su cuello. A veces, el médico descubre el bulto durante la exploración. Los bultos cervicales pueden ser dolorosos... obtenga más información )
Un ganglio linfático puede aumentar de tamaño por las razones siguientes:
Hay una infección cercana, por ejemplo, en la garganta.
Hay una infección generalizada del organismo (como mononucleosis Mononucleosis infecciosa El virus de Epstein-Barr (VEB) es el causante de algunas enfermedades, entre ellas la mononucleosis infecciosa. El virus se contagia a través de los besos. Los síntomas varían, pero los más... obtenga más información
, tuberculosis Tuberculosis (TB) La tuberculosis es una infección contagiosa crónica causada por una bacteria, transportada por el aire, denominada Mycobacterium tuberculosis. Suele afectar los pulmones, pero puede afectar... obtenga más información
o virus de la inmunodeficiencia humana Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un trastorno vírico que, progresivamente, destruye ciertos glóbulos blancos (leucocitos) y se trata con medicamentos antirretrovirales... obtenga más información
[VIH]).
Entre otras causas de los bultos en el cuello se encuentra un quiste (un saco lleno de líquido) que ha estado presente desde el nacimiento, pero que se aprecia solo después de empezar a inflamarse o infectarse. Los bultos en el cuello también son resultado de hinchazón por traumatismos en el cuello, inflamación de las glándulas salivales o tumores no cancerosos (benignos). A veces, el agrandamiento de la glándula tiroidea (llamado bocio Bocio congénito El bocio congénito es un aumento de volumen de la glándula tiroides que está presente al nacer. Una glándula tiroidea hipertrofiada puede producir una cantidad excesiva de hormona tiroidea ... obtenga más información ) puede causar una masa en el cuello. Con escasa frecuencia, la causa es un linfoma Introducción a los linfomas Los linfomas son cánceres de los linfocitos, que residen en el sistema linfático y en los órganos hematopoyéticos (formadores de sangre). Se trata de cánceres de un tipo específico de glóbulos... obtenga más información , un tumor tiroideo Cáncer tiroideo (cáncer de tiroides) No se conoce la causa del cáncer tiroideo, pero la glándula tiroidea es muy sensible a la radiación y esta provoca cambios tumorales. Es más frecuente si durante la infancia se recibió radioterapia... obtenga más información u otros tumores cancerosos (malignos).
La mayoría de los bultos en el cuello no causan síntomas y preocupan más a los padres que a los niños afectados. Sin embargo, los ganglios linfáticos o quistes infectados son dolorosos a la palpación y pueden provocar fiebre.
Diagnóstico de masas cervicales (bultos en el cuello) en niños
Pruebas de diagnóstico por la imagen, frotis, análisis de sangre y pruebas cutáneas de tuberculosis
Pruebas tiroideas
Biopsia
Dado que muchos bultos en el cuello tienen su origen en infecciones víricas y desaparecen sin tratamiento, la realización de pruebas no suele ser necesaria, a no ser que un bulto dura durante varias semanas.
Sin embargo, el médico toma una muestra de la parte posterior de la garganta para evaluar la presencia de una infección bacteriana o solicita un análisis de sangre para descartar enfermedades tales como mononucleosis infecciosa Mononucleosis infecciosa El virus de Epstein-Barr (VEB) es el causante de algunas enfermedades, entre ellas la mononucleosis infecciosa. El virus se contagia a través de los besos. Los síntomas varían, pero los más... obtenga más información , leucemia Introducción a la leucemia Las leucemias son cánceres de los glóbulos blancos (leucocitos) o de las células precursoras de estos. Los glóbulos blancos se originan a partir de las células madre (células progenitoras) en... obtenga más información , hipertiroidismo Hipertiroidismo El hipertiroidismo es la hiperactividad de la glándula tiroidea, que da lugar a concentraciones elevadas de las hormonas tiroideas y a la aceleración de las funciones corporales vitales. La... obtenga más información
o problemas hemorrágicos.
El médico también solicita a veces radiografías Radiografías simples Los rayos X son ondas de radiación de alta energía que pueden penetrar en la mayoría de las sustancias (en diferentes grados). A dosis muy bajas, los rayos X se utilizan para producir imágenes... obtenga más información torácicas y una tomografía computarizada Tomografía computarizada (TC) En la tomografía computarizada (TC), que se solía denominar tomografía axial computarizada (TAC), una fuente de rayos X y un detector de rayos X rotan alrededor de la persona. En los escáneres... obtenga más información (TC) o una resonancia magnética nuclear Resonancia magnética nuclear (RMN) En las imágenes por resonancia magnética nuclear (RMN) se utiliza un campo magnético potente y ondas de radio de muy alta frecuencia para producir imágenes muy detalladas. La RMN no utiliza... obtenga más información
(RMN) de la cabeza y el cuello para saber si el bulto es un tumor o un quiste y determinar con mayor precisión su tamaño y extensión. Se puede hacer una ecografía Ecografía La ecografía utiliza ondas de sonido de alta frecuencia (ultrasonidos) para producir imágenes de órganos internos y de otros tejidos. Un dispositivo denominado transductor convierte la corriente... obtenga más información
para determinar si una masa en el cuello es un quiste.
Se puede indicar una prueba cutánea para la tuberculosis Pruebas para la detección de la tuberculosis La tuberculosis es una infección contagiosa crónica causada por una bacteria, transportada por el aire, denominada Mycobacterium tuberculosis. Suele afectar los pulmones, pero puede afectar... obtenga más información .
Se puede extirpar un fragmento de la masa y analizarlo (biopsia) para descartar o confirmar la presencia de un tumor canceroso.
Puede realizarse un escáner Ecografía tiroidea La glándula tiroidea, una pequeña glándula que mide alrededor de 5 centímetros (cm) de diámetro, está situada bajo la piel del cuello, por debajo de la nuez de Adán (llamada también bocado de... obtenga más información y otros análisis que permitan determinar el funcionamiento de la glándula tiroidea Pruebas de función tiroidea La glándula tiroidea, una pequeña glándula que mide alrededor de 5 centímetros (cm) de diámetro, está situada bajo la piel del cuello, por debajo de la nuez de Adán (llamada también bocado de... obtenga más información .
Pueden ser necesarias otras pruebas, como el uso de un tubo de visualización para examinar la nariz, la garganta y la laringe (lo que se denomina nasofaringolaringoscopia Broncoscopia La broncoscopia es un examen visual directo de la cavidad del órgano de la fonación (laringe) y de las vías respiratorias, mediante un tubo de visualización (broncoscopio). El broncoscopio está... obtenga más información ); los pulmones (broncoscopia Endoscopia La endoscopia es un examen de las estructuras internas mediante una sonda de fibra óptica flexible (endoscopio). Además de los exámenes, los médicos pueden usar la endoscopia para hacer biopsias... obtenga más información ) o el esófago (esofagoscopia).
Tratamiento de las masas cervicales (bultos en el cuello) en niños
Depende de la causa
El tratamiento de las masas cervicales (bultos en el cuello) depende de la causa. Los antibióticos son eficaces para los ganglios linfáticos infectados y otras infecciones bacterianas. Si la causa no es una infección, puede ser necesaria la cirugía.
Los bultos causados por infecciones víricas y la hinchazón debida a traumatismos desaparecen gradualmente con el tiempo.
Los tumores y los quistes suelen necesitar cirugía.