Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Estrabismo

(Ojo bizco; ojo desviado; ojo errante)

Por

Leila M. Khazaeni

, MD, Loma Linda University School of Medicine

Revisado/Modificado feb 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave
Recursos de temas

El estrabismo consiste en una mala alineación intermitente o constante de un ojo que ocasiona que su línea de visión no apunte al mismo objeto que el otro ojo. Si no se trata, el estrabismo provoca ambliopía Ambliopía (ojo vago) La ambliopía, una causa frecuente de pérdida de visión en niños, es una disminución de la visión que se produce debido a que el cerebro ignora la imagen enviada por uno de los ojos. Esta pérdida... obtenga más información (una pérdida de agudeza visual) y pérdida de visión permanente. El estrabismo se trata mediante la corrección de cualquier defecto de refracción, un parche o un colirio para tratar la ambliopía y, en algunos casos, cirugía.

  • El estrabismo es la desalineación de los ojos.

  • Las causas incluyen errores de enfoque (de refracción) y desequilibrio de los músculos que controlan el movimiento ocular.

  • Los síntomas consisten en visión doble y pérdida de agudeza visual.

  • El diagnóstico se basa en la exploración del ojo.

  • El estrabismo a veces se resuelve por sí solo, pero en la mayoría de los casos se necesita el uso de gafas, lentes de contacto o una intervención quirúrgica.

El estrabismo se presenta en aproximadamente el 3% de los niños. Si se deja sin tratamiento, alrededor del 50% de los niños con estrabismo tienen alguna pérdida de agudeza visual debida a la ambliopía Ambliopía (ojo vago) La ambliopía, una causa frecuente de pérdida de visión en niños, es una disminución de la visión que se produce debido a que el cerebro ignora la imagen enviada por uno de los ojos. Esta pérdida... obtenga más información .

Causas del estrabismo

El estrabismo puede aparecer en los primeros meses de vida o más tarde en la infancia, dependiendo de su causa.

En niños de menos de 6 meses de edad, los factores de riesgo para el estrabismo incluyen antecedentes familiares de estrabismo, trastornos genéticos (como el síndrome de Down Síndrome de Down (trisomía 21) El síndrome de Down es un trastorno cromosómico causado por la presencia de un cromosoma 21 adicional y da lugar a discapacidad intelectual y anomalías físicas. El síndrome de Down está causado... obtenga más información Síndrome de Down (trisomía 21) ), exposición prenatal a drogas Consumo de medicamentos u otras drogas durante el embarazo Más del 50% de las mujeres embarazadas toman medicamentos u otras drogas en algún momento del embarazo. Estos pueden ser medicamentos con o sin receta médica, drogas de tipo social, como el... obtenga más información (incluido el alcohol), prematuridad Recién nacidos prematuros Un recién nacido prematuro es un bebé que nace antes de las 37 semanas de gestación. Según cuándo nacen, los recién nacidos prematuros tienen órganos infradesarrollados, que pueden no estar... obtenga más información , defectos oculares congénitos Defectos oculares Los ojos pueden estar ausentes, presentar deformidades o estar insuficientemente desarrollados al nacer. Los defectos congénitos, también denominados anomalías congénitas, son alteraciones físicas... obtenga más información Defectos oculares y parálisis cerebral Parálisis cerebral La parálisis cerebral se refiere a un grupo de trastornos que incluyen dificultad de movimiento y rigidez muscular (espasticidad). Es el resultado de malformaciones cerebrales que ocurren antes... obtenga más información .

En niños de 6 meses de edad o más, el estrabismo tiene su origen a menudo en un error de refracción Trastornos de refracción en niños En los trastornos de la refracción, el ojo no puede enfocar correctamente las imágenes en la retina, lo que provoca visión borrosa. Los trastornos refractivos dan lugar a visión borrosa. Los... obtenga más información (hipermetropía) o un desequilibrio en la fuerza de los músculos que controlan la posición de los ojos. Una pérdida de visión grave en un ojo (debida a un error de refracción o a trastornos menos frecuentes como las cataratas) puede causar estrabismo debido a que afecta la capacidad del cerebro para mantener la alineación de los ojos. Otras causas incluyen retinoblastoma Retinoblastomas El retinoblastoma es un cáncer de la retina, la zona sensible a la luz ubicada en la parte posterior del ojo. Los retinoblastomas pueden ser el resultado de una mutación genética. El niño puede... obtenga más información Retinoblastomas (un tipo de cáncer ocular) y afecciones neurológicas como parálisis cerebral Parálisis cerebral La parálisis cerebral se refiere a un grupo de trastornos que incluyen dificultad de movimiento y rigidez muscular (espasticidad). Es el resultado de malformaciones cerebrales que ocurren antes... obtenga más información , espina bífida Espina Bífida Los defectos del tubo neural son un tipo determinado de defectos congénitos del encéfalo y/o la médula espinal. Los defectos del tubo neural producen daño nervioso, problemas de aprendizaje... obtenga más información , debilidad de los nervios craneales Parálisis del tercer par craneal (nervio motor ocular común) Una parálisis del tercer par craneal puede afectar los movimientos oculares, la respuesta de las pupilas a la luz, o ambos. Estas parálisis pueden ocurrir cuando se ejerce presión sobre el nervio... obtenga más información que controlan el movimiento ocular, lesión craneal Introducción a los traumatismos craneales Los traumatismos craneales que afectan el encéfalo son particularmente preocupantes. Las causas frecuentes de los traumatismos craneales comprenden las caídas, los accidentes de tráfico, las... obtenga más información e infección vírica del encéfalo (encefalitis Infecciones víricas del sistema nervioso central en niños El sistema nervioso central incluye el encéfalo y la médula espinal. Las infecciones del sistema nervioso central pueden ser extremadamente graves. La meningitis afecta las membranas que rodean... obtenga más información ). A veces, una fractura de la cuenca ocular Fracturas de la órbita Un golpe fuerte en la cara puede fracturar cualquiera de los distintos huesos que forman la órbita (la cavidad ósea que contiene el globo ocular, los músculos, los nervios y los vasos sanguíneos... obtenga más información puede bloquear el movimiento del ojo y causar estrabismo.

Tipos de estrabismo

Existen varios tipos de estrabismo. Algunos se caracterizan por un giro del ojo hacia dentro (esotropía o estrabismo convergente) y algunos por un giro hacia fuera (exotropía o estrabismo divergente). Otros tipos se caracterizan por un giro del ojo hacia arriba (hipertropía) o hacia abajo (hipotropía). El defecto de alineación puede ser constante (el ojo se gira siempre) o intermitente (el ojo se gira solo a veces) y puede ser de carácter leve o grave.

Estrabismo: un ojo desviado

Existen varios tipos de estrabismo. En el tipo más frecuente, un ojo gira hacia dentro (esotropía u ojo bizco, arriba) o hacia afuera (exotropía u ojo errante, abajo). En esta ilustración, está afectado el ojo derecho del niño.

Estrabismo: un ojo desviado

La foria es una desalineación de los ojos que no es perceptible. Es un defecto menor que es fácilmente corregido por el cerebro para mantener una alineación aparente de los ojos y permitir la fusión de las imágenes procedentes de ambos. Así, las forias en general no causan síntomas y no necesitan tratamiento, a menos que sean importantes y descompensen, produciendo visión doble Visión doble La visión doble consiste en ver dos imágenes de un solo objeto. Puede ocurrir cuando solo un ojo está abierto (diplopía monocular) o, con más frecuencia, cuando ambos ojos están abiertos (diplopía... obtenga más información (diplopia).

La tropia es una desviación constante y visible de un solo ojo o de ambos. Una desviación ocular intermitente que es frecuente y mal controlada por el cerebro se denomina tropia intermitente.

Síntomas del estrabismo

Los padres a veces se percatan del estrabismo porque el niño entrecierra los ojos o se tapa uno de los dos. El defecto se detecta observando si los ojos del niño parecen estar en posición anómala o no se mueven al unísono.

Las forias casi nunca causan síntomas, a menos que sean graves. Si causan síntomas, las forias suelen causar fatiga ocular (astenopía acomodativa).

Las tropias a veces causan síntomas. Los niños más pequeños con frecuencia pierden la agudeza visual en un ojo (ambliopía u ojo vago) debido a que su cerebro suprime la imagen del ojo desviado para evitar la confusión y la visión doble. Los niños mayores pueden tener visión doble o torsión o espasmo del cuello (tortícolis) para compensar los ojos desalineados.

Diagnóstico del estrabismo

  • Exploración ocular

  • A veces, pruebas de diagnóstico por la imagen

El niño debe ser sometido Revisiones médicas preventivas en lactantes Los bebés sanos deben ser atendidos por su médico con regularidad durante el primer año de vida. Las revisiones médicas preventivas (también denominadas visitas del niño sano) generalmente se... obtenga más información Revisiones médicas preventivas en lactantes a una revisión ocular de forma periódica para medir su agudeza visual y descartar la presencia de estrabismo, comenzando a los pocos meses de edad. Para examinar a un lactante, el médico le ilumina los ojos para ver si la luz se refleja desde el mismo lugar en cada pupila.

Los niños mayores son examinados de forma exhaustiva. Se les puede pedir que reconozcan objetos o letras con un ojo tapado y que realicen las pruebas para evaluar la alineación de los ojos. Todos los niños con estrabismo deben ser examinados por un oftalmólogo. (Véase también Exploración de los ojos Exploración de los ojos Una persona con síntomas oculares debe consultar a un médico. Sin embargo, algunos trastornos oculares presentan pocos síntomas o ninguno en su etapa inicial; por esta razón, los ojos deben... obtenga más información .)

¿Sabías que...?

  • Se puede realizar una revisión ocular a niños de tan solo 3 años de edad.

Pronóstico del estrabismo

El estrabismo no debe ignorarse ni considerar que es algo que se superará con el tiempo. Si se produce ambliopía y no se trata con prontitud, puede producirse una pérdida de visión permanente. El tratamiento en niños mayores de esta edad puede llevar a una mejoría, pero, una vez que el sistema visual ha madurado (de forma característica a los 8 años), la respuesta al tratamiento es mínima. Como prevención, todos los niños en edad preescolar deben ser sometidos a revisiones oculares periódicas.

La tasa de éxito de la reparación quirúrgica del estrabismo puede ser superior al 80%. Alrededor del 20% de los niños necesitan otro procedimiento quirúrgico.

Tratamiento del estrabismo

  • El tratamiento de la ambliopía si está presente

  • Gafas o lentes de contacto

  • Ejercicios oculares

  • Cirugía para alinear los ojos

Si el defecto es leve o intermitente, puede que no se necesite tratamiento. Sin embargo, es necesario si el estrabismo es grave o progresivo.

El tratamiento del estrabismo depende de sus características y de su causa. El tratamiento está dirigido en primer lugar a igualar la visión (es decir, a la corrección de la ambliopía Tratamiento La ambliopía, una causa frecuente de pérdida de visión en niños, es una disminución de la visión que se produce debido a que el cerebro ignora la imagen enviada por uno de los ojos. Esta pérdida... obtenga más información ). Entonces, cuando la visión se ha corregido lo mejor posible, los médicos pueden practicar una intervención quirúrgica para alinear los ojos.

Los médicos igualan la visión de ambos ojos forzando al niño a utilizar el ojo más débil, lo que se consigue colocando un parche sobre el ojo "bueno" o utilizando un colirio para nublar la visión de dicho ojo. El hecho de colocar un parche o aplicar un colirio sobre el "ojo bueno" permite que el ojo más débil se fortalezca. La aplicación de parches no es, sin embargo, un tratamiento para el estrabismo.

A veces, los ejercicios oculares pueden ayudar a corregir la exotropía intermitente.

Si estos métodos no quirúrgicos no logran alinear los ojos satisfactoriamente, se alinean de forma quirúrgica. Este procedimiento consiste en aflojar (retracción) y tensar (resección) los músculos oculares. Los niños por lo general no requieren hospitalización. El procedimiento puede causar complicaciones, la más frecuente de las cuales es la corrección más allá de lo que se necesita (corrección excesiva) o la corrección por debajo de lo que se necesita (corrección insuficiente) y el estrabismo que se repite más adelante en la vida. En casos muy poco frecuentes, los niños pueden contraer una infección o presentar hemorragia o pérdida de visión.

Más información

El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.

  • Children's Eye Foundation of AAPOS: (Fundación ocular infantil de la AAPOS [siglas en inglés de Asociación estadounidense para oftalmología y estrabismo pediátrico]): información práctica sobre prevención, detección, investigación y educación para proteger la visión de los niños

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA