Los síntomas pueden ser frecuencia cardíaca rápida, dolor torácico, dificultad respiratoria, fatiga, sofocos y mareos.
Se pueden llevar a cabo pruebas para descartar trastornos alérgicos como causas de los síntomas.
El tratamiento puede consistir en psicoterapia, evitar ciertas sustancias o ambas cosas.
La intolerancia ambiental idiopática se define generalmente como la aparición de múltiples síntomas que las personas afectadas atribuyen a la exposición a diversas sustancias químicas identificables o no (ya sean inhaladas, por contacto o ingeridas) o a la exposición a campos electromagnéticos por parte de una persona que no tiene ninguna disfunción orgánica detectable o anomalías físicas relacionadas.
La intolerancia ambiental idiopática es más frecuente entre las mujeres que entre los hombres. Además, un 40% de las personas con síndrome de fatiga crónica Síndrome de fatiga crónica El síndrome de fatiga crónica, también denominado encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica (EM/SFC), hace referencia a una fatiga duradera, intensa e incapacitante sin causa física... obtenga más información (llamada también enfermedad sistémica de intolerancia al esfuerzo o encefalitis miálgica) y un 16% de las que sufren fibromialgia Fibromialgia La fibromialgia se caracteriza por insomnio, fatiga, aturdimiento mental y rigidez y dolor generalizados en los tejidos blandos, incluidos los músculos, los tendones y los ligamentos. La falta... obtenga más información también sufren intolerancia ambiental idiopática.
Los síntomas no siempre se producen después de que una persona esté expuesta a una sustancia, incluso a concentraciones superiores a las que anteriormente parecían causar síntomas. Además, los análisis de sangre no muestran de forma sistemática la activación del sistema inmunológico de la persona. Por lo tanto, algunos médicos consideran que la intolerancia ambiental idiopática tiene una causa psicológica, probablemente un tipo de trastorno somatomorfo Trastorno somatomorfo El trastorno somatomorfo se caracteriza por la presencia de uno o más síntomas orgánicos crónicos acompañados de niveles significativos y desproporcionados de angustia, preocupaciones y dificultades... obtenga más información o un trastorno de ansiedad similar a la agorafobia Agorafobia La agorafobia es la aparición de temor o ansiedad por el hecho de estar en situaciones o en lugares donde puede resultar difícil escapar o en los que puede que no se disponga de ayuda si aparece... obtenga más información (miedo a los espacios abiertos) o a un ataque de pánico Crisis de angustia y trastorno de angustia Una crisis de angustia es un breve período de angustia, ansiedad o miedo extremos que comienza repentinamente y se acompaña de síntomas físicos y/o emocionales. Un trastorno de angustia comporta... obtenga más información . Otros creen que el trastorno puede ser un tipo de reacción alérgica Reacciones alérgicas y otros trastornos de hipersensibilidad porque algunas personas presentan varios cambios en su sistema inmunológico, si bien esto es poco frecuente. Sin embargo, no existe un patrón consistente de dichas alteraciones en las personas que tienen este síndrome, y la causa sigue siendo desconocida.
Síntomas
Algunas personas con intolerancia ambiental idiopática comienzan a presentar síntomas después de una única exposición a niveles elevados de varias sustancias tóxicas. Estas personas pueden atribuir sus síntomas a la exposición a estas sustancias, pero normalmente no hay pruebas al respecto.
Los síntomas son taquicardia, dolor torácico, sudoración, dificultad respiratoria, fatiga, enrojecimiento facial, vértigo, náuseas, ahogo, temblor, hormigueo, tos, ronquera y dificultad para la concentración.
Desencadenantes conocidos de la intolerancia ambiental idiopática son
Alcohol y medicamentos
Cafeína y aditivos de alimentos
Olores de alfombras y muebles
Olores de combustibles y tubos de escape
Materiales de pintura
Perfumes y otros productos perfumados
Plaguicidas (pesticidas) y herbicidas
Dispositivos móviles de telecomunicación
Diagnóstico
Se sospecha una intolerancia ambiental idiopática si los síntomas
Vuelven a aparecer después de una exposición repetida a la sustancia química
Se repiten después de una exposición a concentraciones muy inferiores a las que se toleraban previamente, o que son habitualmente toleradas por otros
Remiten cuando la persona deja de exponerse al ambiente causal
Aparecen en respuesta a una amplia variedad de sustancias químicas no relacionadas
Si los síntomas de una persona son sugestivos de que existe una intolerancia ambiental idiopática, los médicos tratan de identificar las posibles causas de los síntomas, incluyendo otros trastornos. Por ejemplo, los síntomas podrían estar causados por enfermedades relacionadas con los edificios Enfermedades relacionadas con los edificios Las enfermedades relacionadas con los edificios son trastornos que afectan a los pulmones, así como a otras partes del cuerpo, y son causadas por la exposición a sustancias que se encuentran... obtenga más información , los trastornos alérgicos, algunos trastornos autoinmunitarios, o los trastornos psicológicos. Dependiendo de los síntomas y de los hallazgos durante la exploración, puede ser útil realizar pruebas o evaluaciones adicionales. Por ejemplo, se pueden hacer pruebas sanguíneas y prick test para diagnosticar trastornos alérgicos, o si la depresión o la ansiedad parecen posibles, puede ser útil una evaluación por un psiquiatra.
Tratamiento
Evitación de los factores desencadenantes sospechosos
A veces, psicoterapia
La persona afectada por intolerancia ambiental idiopática puede intentar evitar las sustancias tóxicas que considere que le están causando los síntomas. Sin embargo pueden ser difíciles de evitar debido a la presencia generalizada de muchas de ellas. Además, las sustancias que se evitan pueden no ser la verdadera causa de los síntomas, por lo que la evitación pueden ser ineficaz. La persona debe evitar permanecer demasiado aislada socialmente. La psicoterapia a veces puede ser beneficiosa. El objetivo de la psicoterapia no consiste en convencer a las personas afectadas de que la causa de su intolerancia ambiental idiopática es psicológica. El objetivo, más bien, es permitir al sujeto hacer frente a sus síntomas y mejorar su calidad de vida.