Otros olores del aliento
En algunas enfermedades se producen sustancias que son detectables cuando la persona afectada respira, pero estos olores no suelen ser intensos y no se consideran como halitosis. Por ejemplo,
La insuficiencia hepática Insuficiencia hepática La insuficiencia hepática es un deterioro grave de la función hepática. La insuficiencia hepática es causada por un trastorno o una sustancia que daña el hígado. En la mayoría de los casos se... obtenga más información otorga al aliento un olor característico a moho (olor a humedad, dulzón y, a veces, ligeramente a huevo podrido [sulfuroso]).
La insuficiencia renal Insuficiencia renal hace que el aliento huela a orina o amoníaco.
La diabetes Diabetes mellitus La diabetes mellitus es un trastorno en el que el organismo no produce suficiente cantidad de insulina o no responde normalmente a la misma, lo que provoca que las concentraciones de azúcar... obtenga más información grave descompensada hace que el aliento huela a quitaesmalte (acetona).
Causas del mal aliento
La mayoría de los casos de mal aliento están producidos por problemas en la boca. Las causas que contribuyen al mal aliento se enumeran en la tabla Algunas causas y características del mal aliento. Algunas causas y características del mal aliento
Causas frecuentes
Las causas más comunes de mal aliento son
Presencia de bacterias que causan mal olor en la lengua
Ciertos alimentos y bebidas alcohólicas
Consumo de tabaco
El mal aliento es causado con mayor frecuencia por la acción de ciertas bacterias de la boca sobre las partículas de comida retenida en la boca. Estas bacterias descomponen (fermentan) las partículas de los alimentos generando sustancias malolientes. Estas bacterias son más comunes en las personas que padecen enfermedades periodontales (como gingivitis Gingivitis La gingivitis es una forma leve de enfermedad periodontal caracterizada por la inflamación de las encías. La gingivitis es, a menudo, resultado de no atender adecuadamente al cepillado de los... obtenga más información y periodontitis Periodontitis La periodontitis es una forma grave de gingivitis en la que la inflamación de las encías se propaga a las estructuras que sostienen la pieza dental. La placa y el sarro se acumulan entre las... obtenga más información
) y en aquellos sujetos con falta de higiene oral.
Las enfermedades periodontales inflaman y destruyen las estructuras que rodean y sostienen las piezas dentales, como las encías y la capa externa de la raíz del diente, y son causadas principalmente por una acumulación de ciertas bacterias. Estas bacterias crecen en oquedades profundas que rodean los dientes. Tales bacterias también pueden crecer en la parte posterior de la lengua, incluso en personas que no tienen enfermedad periodontal. Estas bacterias también pueden crecer en exceso debido a una disminución en el flujo de saliva (causada por algunas enfermedades o el uso de ciertos fármacos, véase Sequedad de boca Sequedad de boca La sequedad de boca está causada por un flujo reducido o ausente de saliva. Este trastorno puede causar molestias, afectar al habla y a la deglución, dificultar la utilización de prótesis dentales... obtenga más información ) o a una disminución de la acidez de la saliva.
Después de la digestión, los olores causados por ciertos alimentos o especias, como la cebolla o el ajo, pasan de la sangre a los pulmones. Los olores son luego exhalados y pueden ser desagradables a los demás. Por ejemplo, el olor a ajo se puede percibir en el aliento durante 2 a 3 horas después de que se come, mucho después de que haya desaparecido de la boca y el estómago. Estos olores no se pueden eliminar mediante la higiene bucal.
El mal aliento también es más frecuente entre los fumadores que entre los no fumadores.
Causas menos frecuentes
Las causas menos comunes de mal aliento incluyen
Infecciones de los senos paranasales (sinusitis Sinusitis La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales, a menudo causada por una infección vírica o bacteriana o por una alergia. Algunos de los síntomas más frecuentes de la sinusitis son... obtenga más información ) o de los pulmones
Tumores malignos de las fosas nasales Cáncer de la nasofaringe Los cánceres nasofaríngeos se originan en la parte posterior de las fosas nasales, desde la zona situada por encima del paladar blando hasta la parte superior de la faringe. Las personas afectadas... obtenga más información (véase también Cáncer de los senos paranasales Cáncer de los senos paranasales El cáncer de los senos paranasales es un cáncer que se origina en dichos senos, por regla general en el seno maxilar y el seno etmoidal. Aunque son poco frecuentes en Estados Unidos, los cánceres... obtenga más información ), la boca o la garganta Cáncer de boca y garganta Los cánceres de la boca y la garganta son cánceres que se originan en los labios, el techo, los lados o el suelo de la boca, la lengua, las amígdalas o la parte posterior de la garganta. Los... obtenga más información
Halitosis imaginaria (halitosis psicógena)
Aunque se suele pensar que los trastornos gastrointestinales causan mal aliento, rara vez lo hacen porque el conducto muscular que conecta la garganta con el estómago (esófago) en condiciones normales está cerrado. El mal aliento no es causado por una mala digestión, ni indica cómo funcionan el sistema digestivo o el intestino de la persona afectada. Sin embargo, en raras ocasiones, pueden almacenarse restos de alimentos en una bolsa del esófago presente desde el nacimiento en algunas personas (divertículo de Zenker Divertículos de Zenker (divertículos faríngeos) Los divertículos esofágicos son evaginaciones anómalas o bolsillos en el esófago. En muy pocos casos, provocan dificultad para deglutir y regurgitación (expulsión de comida sin presencia de... obtenga más información ). Las partículas de los alimentos pueden descomponerse y generar un olor fétido. La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y el cáncer de estómago también pueden causar mal aliento.
El mal aliento imaginario se conoce como halitosis psicógena (seudohalitosis). Las personas afectadas creen que tienen mal aliento aunque en realidad no es así. Este problema puede ocurrir en personas que tienden a exagerar las sensaciones corporales normales o en aquellas que padecen un trastorno mental grave, como la esquizofrenia Esquizofrenia La esquizofrenia es un trastorno mental caracterizado por la existencia de pérdida de contacto con la realidad (psicosis), alucinaciones (por lo general consistentes en oír voces), falsas creencias... obtenga más información . Algunos sujetos con pensamientos obsesivos tienen una intensa sensación de sentirse sucios y creen que su aliento huele mal.
Evaluación del mal aliento
El mal aliento rara vez requiere una evaluación inmediata por un médico o dentista. La siguiente información puede ayudar a decidir si es necesaria una valoración y a saber qué esperar durante ésta.
Signos de alarma
Ciertos síntomas y características son motivo de preocupación. Entre estos factores se incluyen los siguientes
Fiebre
Esputos o secreción nasal con pus (purulentos)
Manchas anormales visibles o palpables en la boca
Cuándo acudir al médico
Las personas afectadas por fiebre, esputos o secreciones nasales purulentas, o que pueden haber inhalado un cuerpo extraño deben acudir al médico de inmediato. Las personas que se descubren una mancha anómala en la boca deben acudir al dentista en un plazo máximo de unos días.
Las personas con mal aliento, pero sin signos de alarma y que por otra parte están sanos, deben consultar con un dentista cuando puedan.
Actuación del médico
En primer lugar, el dentista y el médico preguntan acerca de los síntomas de la persona y su historial médico. A continuación, realizan una exploración física. Los antecedentes clínicos y la exploración física a menudo sugieren la causa del mal aliento y las pruebas que pueden ser necesarias (véase la tabla Algunas causas y características del mal aliento Algunas causas y características del mal aliento ).
La prueba del olfato es una parte útil del examen que puede ayudar a determinar si el mal olor proviene de la nariz o de una enfermedad sinusal frente a un trastorno de la boca o una enfermedad pulmonar. La persona exhala aproximadamente a unos 10 cm de distancia de la nariz del médico, primero a través de la boca cerrando firmemente la nariz con los dedos, y luego a través de la nariz con la boca cerrada. Si el olor es peor a través de la boca, la causa más probable se localizará en la boca. Si el olor es peor por la nariz, la causa más probable se encontrará en la nariz o en los senos paranasales. Si el olor es similar tanto por la nariz como por la boca, la causa más probable es que se origine en otra parte del cuerpo o en los pulmones. Si el examinador no puede decir dónde se origina la causa, se raspa la parte posterior de la lengua con una cuchara de plástico. Después de 5 segundos, se huele la cuchara. Si la cuchara tiene mal olor indica que el problema es probable que se deba a las bacterias de la lengua.
Pruebas complementarias
La necesidad de pruebas depende de los antecedentes clínicos y la exploración física, en especial, si existen signos de alarma Signos de alarma El mal aliento es un olor desagradable frecuente o persistente al respirar. En algunas enfermedades se producen sustancias que son detectables cuando la persona afectada respira, pero estos... obtenga más información . Algunos profesionales especializados en el mal aliento disponen de equipos diagnósticos poco habituales, como monitores portátiles de sulfuro, cromatografía de gases y pruebas químicas para aplicar al raspado de la lengua. Este tipo de pruebas complementarias raras veces son necesarias excepto para la investigación médica.
El médico puede sugerir a los pacientes cuyos síntomas parecen estar relacionados con sustancias ingeridas o inhaladas que eviten las sustancias sospechosas durante un periodo de tiempo para ver si desaparecen los síntomas (prueba de evitación).
Tratamiento del mal aliento
Tratamiento de la causa
Higiene bucal y revisiones dentales regulares
Una vez realizado el diagnóstico se tratan las causas del mal aliento.
Las causas físicas pueden eliminarse o corregirse. Por ejemplo, se puede dejar de comer ajo, cebolla, otras comidas con olor fuerte y dejar de fumar. Si la causa es un problema en la boca, es necesario consultar con un dentista para limpieza y tratamiento de las enfermedades periodontales y de las caries. La persona afectada debe mejorar su rutina de higiene oral diaria, incluyendo el uso de hilo dental, el cepillado dental y el cepillado de la parte superior y posterior de la lengua con un cepillo de dientes o un raspador lingual. Se dispone también de enjuagues bucales y aerosoles, aunque estos tienen un beneficio limitado, ya que los efectos de la mayoría de estos productos no duran más de 20 minutos. Las personas que se encuentran en fase de recuperación de un trastorno por consumo de alcohol deben utilizar enjuagues bucales sin alcohol.
Los pacientes con halitosis psicógena pueden necesitar una evaluación psiquiátrica.
Aspectos esenciales para las personas mayores
Las personas mayores son más propensas a recibir tratamiento con fármacos que causan sequedad de boca Sequedad de boca La sequedad de boca está causada por un flujo reducido o ausente de saliva. Este trastorno puede causar molestias, afectar al habla y a la deglución, dificultar la utilización de prótesis dentales... obtenga más información , lo que ocasiona dificultades con la higiene oral y, por tanto, a mal aliento. Los cánceres orales Cáncer de boca y garganta Los cánceres de la boca y la garganta son cánceres que se originan en los labios, el techo, los lados o el suelo de la boca, la lengua, las amígdalas o la parte posterior de la garganta. Los... obtenga más información , otra causa del mal aliento, también son más frecuentes con el envejecimiento. Por otra parte, las personas mayores no son más propensas a tener halitosis.
Conceptos clave
En la mayoría de los casos el mal aliento está producido por la fermentación de las partículas de alimentos ocasionada por las bacterias de la boca.
El tratamiento en el hogar consiste en un mejor cepillado de dientes, uso de hilo dental y cepillado o raspado de la lengua.
Los efectos de los enjuagues bucales no perduran mucho tiempo.
Trastornos localizados fuera de la boca pueden causar mal aliento, pero a menudo son reconocibles sobre la base de los hallazgos de la exploración realizada por un médico o un dentista.
Más información
El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
MouthHealthy.org: (Boca sana): este recurso general proporciona información sobre la salud bucal, incluyendo nutrición y orientación sobre la selección de productos que llevan el sello de aprobación de la American Dental Association (Asociación dental estadounidense). También se aconseja encontrar un dentista y cómo y cuándo visitarlo.