Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Clasificación y diagnóstico de las enfermedades mentales

Por

Michael B. First

, MD, Columbia University

Revisado/Modificado abr 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL

En 1980, la Asociación Americana de Psiquiatría publicó la tercera edición de Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-III), en el que fue el primer intento de abordar el diagnóstico de las enfermedades mentales a través de definiciones y criterios estandarizados. La última edición, DSM-5-TR, publicada en el año 2022, proporciona un sistema de clasificación que intenta separar las enfermedades mentales en categorías diagnósticas, basadas en la descripción de los síntomas (es decir, lo que dicen y hacen las personas como reflejo de lo que piensan y sienten) y en la evolución de la enfermedad.

La International Classification of Disease, 11th Revision, (ICD-11), publicada por primera vez por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2019, utiliza categorías diagnósticas similares a las del DSM-5-TR. Esta similitud sugiere que el diagnóstico de enfermedades mentales concretas es cada vez más sistemático y estandarizado en todo el mundo.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA