La mayoría de trastornos mentales se caracterizan por la presencia de síntomas mentales Cambios en la personalidad y el comportamiento Las personas sanas difieren significativamente en la personalidad global, en el estado de ánimo y en el comportamiento. Cada persona también varía día a día, dependiendo de las circunstancias... obtenga más información . Es decir, la persona tiene pensamientos, estados de ánimo y/o comportamientos inusuales o inquietantes. Sin embargo, en los trastornos somatomorfos, los factores mentales se expresan en forma de síntomas físicos (un proceso denominado somatización) y la principal preocupación de la persona son los síntomas físicos (somáticos, de la palabra griega soma, que significa "cuerpo"), como el dolor, la debilidad, la fatiga, las náuseas u otras sensaciones corporales. La persona puede sufrir o no un trastorno médico que causa los síntomas o que contribuye a su aparición. Sin embargo, en presencia de un trastorno médico, una persona con trastorno somático o un trastorno relacionado responde a este en exceso.
Cuando experimentan síntomas físicos, todas las personas reaccionan a nivel emocional. Sin embargo, las personas con un trastorno somatomorfo tienen pensamientos, sentimientos y comportamientos excepcionalmente intensos en respuesta a sus síntomas. Para distinguir un trastorno de una reacción normal cuando uno se siente enfermo, las respuestas deben ser lo suficientemente intensas como para causar malestar significativo a la persona (y a veces a los demás) y/o hacer que a la persona le sea difícil funcionar en su vida diaria.
Las diferentes respuestas que presentan los individuos definen el trastorno específico que sufren, como:
En el trastorno facticio Trastorno facticio impuesto a uno mismo El trastorno facticio consiste en pretender tener o producir síntomas físicos o psicológicos sin que haya una razón externa aparente. La causa es desconocida, pero el estrés y un trastorno grave... obtenga más información , la persona finge tener síntomas sin razón externa aparente (por ejemplo, para poder faltar justificadamente al trabajo).
En el trastorno por síntomas neurológicos funcionales Trastorno por síntomas neurológicos Funcionales En el trastorno por síntomas neurológicos funcionales aparecen síntomas físicos similares a los de un trastorno del sistema nervioso (neurológico). Los síntomas pueden seguir a factores mentales... obtenga más información (anteriormente conocido como trastorno de conversión), aparecen síntomas clínicos similares a los de un trastorno del sistema nervioso.
En el trastorno de ansiedad por enfermedad Trastorno de ansiedad por enfermedad El trastorno de ansiedad por enfermedad es la preocupación por sufrir o contraer un trastorno grave. La persona está tan preocupada por estar enferma o por poder estarlo que puede angustiarse... obtenga más información (anteriormente conocida como hipocondría), la persona está excesivamente absorta y preocupada por la posibilidad de estar sufriendo o de llegar a sufrir una enfermedad grave.
A veces, las actitudes o los comportamientos pueden tener un efecto negativo sobre una enfermedad que ya padezca la persona (un trastorno en el que los factores psicológicos afectan a otras enfermedades Factores psicológicos que afectan a otras enfermedades Los factores psicológicos que afectan a otras enfermedades se diagnostican cuando las actitudes o los comportamientos tienen un efecto negativo en un trastorno médico que sufre la persona. ... obtenga más información ).
En el trastorno somatomorfo Trastorno somatomorfo El trastorno somatomorfo se caracteriza por la presencia de uno o más síntomas orgánicos crónicos acompañados de niveles significativos y desproporcionados de angustia, preocupaciones y dificultades... obtenga más información , los síntomas afectan, inquietan y preocupan constantemente a la persona afectada y/o la llevan a visitar al médico con mucha frecuencia.
Como las personas que sufren de estos trastornos piensan que tienen síntomas físicos, tienden a acudir a un médico en lugar de acudir a un profesional de la salud mental.
Los trastornos somatomorfos o trastornos relacionados Introducción a los trastornos de la salud mental en los niños La sección que trata el tratamiento del trastorno bipolar se ha revisado ampliamente con secciones de tratamiento separadas para la manía y para la depresión. Además, se ha agregado información... obtenga más información también pueden darse en niños.
El tratamiento varía en función del tipo de trastorno sufrido por la persona, pero suele incluir psicoterapia.