El norovirus es muy contagioso y se transmite de persona a persona.
Habitualmente, las personas afectadas presentan diarrea, vómitos y calambres abdominales.
El diagnóstico se basa en los antecedentes de contacto reciente de una persona con alimentos o agua contaminados o con personas infectadas por el virus; viaje reciente; y, a veces, pruebas de laboratorio.
Los métodos más eficaces de prevenir la infección consisten en lavarse meticulosamente las manos después de cada deposición o contacto con materia fecal y evitar los alimentos poco cocidos y el agua contaminada.
Los líquidos suelen ser el único tratamiento necesario, pero a algunas personas se les pueden administrar medicamentos para ayudar a detener la diarrea.
El norovirus infecta a personas de todas las edades. Actualmente es la causa más frecuente de gastroenteritis en Estados Unidos en todos los grupos de edad, incluidos los niños (la mayor incidencia se da entre los 6 y los 18 meses de edad). Las infecciones se pueden producir durante todo el año, pero el 80% ocurren de noviembre a abril. La mayoría de las personas se infectan tras ingerir algún alimento o agua contaminados. Debido a que el norovirus es muy contagioso, la infección puede propagarse fácilmente de persona a persona. Este virus causa la mayoría de los casos de epidemias de gastroenteritis en los cruceros y en los hogares de ancianos.
(Véase también Introducción à la gastroenteritis Introducción à la gastroenteritis La gastroenteritis es la inflamación del revestimiento interno del estómago y del intestino delgado y grueso. Generalmente es debida a una infección producida por un microorganismo, pero también... obtenga más información .)
Síntomas de la gastroenteritis por norovirus
Los norovirus suelen causar vómitos, cólicos abdominales y diarrea. Los niños presentan más vómitos que diarrea, mientras que los adultos presentan más diarrea. Los síntomas comienzan de 1 a 2 días después de la infección y duran de 1 a 3 días. Los vómitos y la diarrea pueden provocar una deshidratación Deshidratación La deshidratación es una carencia de agua en el organismo. La deshidratación puede ser consecuencia de vómitos, diarrea, sudoración excesiva, quemaduras, insuficiencia renal e ingesta de diuréticos... obtenga más información entre leve y grave.
Los afectados también pueden presentar fiebre, dolor de cabeza y dolor corporal.
Diagnostico de la gastroenteritis por norovirus
Evaluación médica
A veces, análisis de heces
El diagnóstico de norovirus generalmente se basa en los síntomas característicos, especialmente si el brote está en curso. A veces, otros miembros de la familia o compañeros de trabajo han estado recientemente enfermos con síntomas similares. Otras veces, el norovirus se puede atribuir al agua contaminada o a alimentos insuficientemente cocinados, estropeados o contaminados. Los viajes recientes, especialmente en un crucero, también pueden dar pistas.
Para confirmar el diagnóstico de norovirus, algunas veces los médicos analizan muestras de heces.
Prevención de la gastroenteritis por norovirus
Higiene
Las buenas prácticas de higiene son importantes en todo momento, no solo cuando hay un brote de gastroenteritis.
Dado que la mayoría de las infecciones por norovirus se transmiten por el contacto entre personas, especialmente por el contacto directo o indirecto con heces infectadas, un buen lavado de manos con agua y jabón después de cada deposición es el medio más efectivo de prevención. Para prevenir infecciones producidas por alimentos, deben lavarse las manos antes de tocar los alimentos; también deben lavarse los cuchillos y las planchas de cortar, utilizados para cortar la carne cruda, antes de utilizarlos con otro alimento; la carne y los huevos deben cocinarse completamente y los sobrantes deben refrigerarse rápidamente después de cocinados. Solo se deben utilizar productos lácteos y zumos de manzana pasteurizados. Los viajeros deben tratar de evitar los alimentos y bebidas de alto riesgo, como los que se venden por la calle.
Para prevenir la enfermedad de las aguas recreativas, las personas con diarrea no deben bañarse. Debe revisarse de forma frecuente el pañal de los bebés y niños pequeños y deben cambiarse en un baño y no cerca del agua. Los bañistas deben evitar tragar agua mientras nadan.
Para la prevención infantil, los cuidadores deben lavarse bien las manos con agua y jabón antes de preparar los biberones para los lactantes alimentados con leche de fórmula. También deben lavarse las manos después de cambiar pañales. Las áreas de cambio de pañales deben ser desinfectadas con una solución de lejía de uso doméstico recién preparada (¼ de taza de lejía diluida en unos 4 litros de agua). Los niños con diarrea no deben asistir a la guardería mientras duren los síntomas.
Tratamiento de la gastroenteritis por norovirus
Líquidos y soluciones de rehidratación
A veces, medicamentos
Rehidratación
Habitualmente, el único tratamiento necesario para la gastroenteritis por norovirus es reposar en cama y tomar una cantidad adecuada de líquidos. Incluso una persona que esté vomitando debe tomar tanto líquido como pueda, a pequeños sorbos y de forma frecuente. Si el vómito o la diarrea se prolongan o la persona se deshidrata gravemente, son necesarios líquidos y electrólitos por vena (intravenosos). Dado que los niños se deshidratan con mayor facilidad, deben recibir líquidos con un equilibrio apropiado de sales y azúcares. Cualquiera de las soluciones disponibles comercialmente diseñadas para reponer los líquidos perdidos y los electrólitos (denominadas soluciones de rehidratación oral Tratamiento La deshidratación es la pérdida de agua del cuerpo, por lo general o causada por vómitos y/o diarrea. La deshidratación tiene lugar cuando hay una pérdida significativa de agua corporal y una... obtenga más información ) son satisfactorias. Las bebidas carbonatadas, té, bebidas para deportistas o que contienen cafeína y zumos de fruta no son apropiados. Si el niño es amamantado, debe continuarse la lactancia materna Lactancia La leche materna es el alimento ideal para los recién nacidos. Aunque los bebés pueden ser alimentados con leche materna o con fórmula, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia... obtenga más información .
A medida que los síntomas mejoran, la persona puede añadir gradualmente alimentos a la dieta. Aunque a menudo se recomienda, no hay necesidad de limitar la dieta a alimentos suaves como cereales, gelatina, plátanos, arroz, compota de manzana y pan tostado. Sin embargo, algunas personas no toleran los productos lácteos hasta algunos días después de tener diarrea.
Fármacos o sustancias
Si la diarrea continúa durante 24 a 48 horas y no hay sangre en las heces que indique una infección bacteriana más grave, el médico puede prescribir un fármaco para controlar la diarrea, como el difenoxilato, o indicar a la persona el uso de un fármaco de venta sin receta, como la loperamida. Estos fármacos (llamados fármacos antidiarreicos) no se administran a niños menores de 2 años de edad y su uso está limitado en niños de 2 a 18 años de edad. Los fármacos antidiarreicos tampoco se administran a las personas que han recibido recientemente tratamiento con antibióticos, presentan diarrea sanguinolenta, sangre en las heces en cantidades demasiado pequeñas para ser vistas o diarrea y fiebre.
No se administran antibióticos ni fármacos antivíricos.