(Véase también Introducción a la función paratiroidea. Introducción a la función paratiroidea (Véase también Introducción a la glándula tiroidea, Hipercalcemia; y Hipocalcemia.) La glándula tiroidea, una pequeña glándula que mide alrededor de 5 cm de diámetro, está situada bajo la piel... obtenga más información )
Los síntomas de hipoparatiroidismo se deben a concentraciones bajas de calcio en la sangre y consisten en hormigueo en las manos o alrededor de la boca y calambres musculares.
Para establecer el diagnóstico se necesitan análisis de sangre para verificar las concentraciones de hormona paratiroidea y de calcio.
Se administra vitamina D y calcio para tratar el hipoparatiroidismo.
Las glándulas paratiroideas se encuentran cerca de la glándula tiroidea. Su ubicación exacta, e incluso el número total de glándulas, es bastante variable. Estas glándulas secretan hormona paratiroidea (PTH), que regula las concentraciones de calcio en la sangre y los tejidos a través de sus efectos sobre los huesos, los riñones y el intestino.
El hipoparatiroidismo es consecuencia de una secreción insuficiente de hormona paratiroidea (HPT), que puede ocurrir como resultado de
Extirpación o lesión de varias glándulas paratiroideas durante la cirugía para extirparlas (paratiroidectomía) o para extirpar la glándula tiroidea (tiroidectomía)
Un trastorno autoinmunitario Trastornos autoinmunitarios Un trastorno autoinmunitario es una disfunción del sistema inmunitario del organismo, que provoca que éste ataque a sus propios tejidos. No se sabe con certeza qué desencadena un trastorno autoinmunitario... obtenga más información hereditario (una disfunción del sistema inmunitario del organismo que provoca que este ataque a sus propios tejidos)
Un trastorno hereditario en el que las glándulas paratiroideas están ausentes o reducidas
El hipoparatiroidismo causa una concentración baja de calcio en la sangre (hipocalcemia Hipocalcemia (concentración baja de calcio en la sangre) En la hipocalcemia, la concentración de calcio en la sangre es demasiado baja. Una concentración baja de calcio puede ser consecuencia de un trastorno de las glándulas paratiroideas, así como... obtenga más información ) y una concentración elevada de fosfato en la sangre (hiperfosfatemia Hiperfosfatemia (concentraciones altas de fosfato en la sangre) La hiperfosfatemia consiste en una concentración demasiado alta de fosfato en la sangre. (Véase también Introducción a los electrólitos y Introducción al papel del fosfato en el cuerpo.) El... obtenga más información ). El hipoparatiroidismo crónico puede provocar la excreción de una concentración elevada de calcio en la orina (hipercalciuria) y una menor densidad mineral ósea (osteopenia).
Glándulas paratiroideas
![]() |
Hipoparatiroidismo postoperatorio
El hipoparatiroidismo postoperatorio es una afección frecuente y por lo general temporal que se produce después de la extirpación parcial de la glándula tiroidea (tiroidectomía subtotal). El hipoparatiroidismo permanente ocurre después de menos del 3% de las tiroidectomías subtotales. Los pacientes suelen desarrollar hipocalcemia Hipocalcemia (concentración baja de calcio en la sangre) En la hipocalcemia, la concentración de calcio en la sangre es demasiado baja. Una concentración baja de calcio puede ser consecuencia de un trastorno de las glándulas paratiroideas, así como... obtenga más información (concentración baja de calcio en la sangre) entre 24 y 48 horas después de la cirugía, pero la hipocalcemia puede aparecer meses o años más tarde.
La carencia de hormona paratiroidea (HPT) es más frecuente después de la extirpación completa de la glándula tiroidea (como sucede en el tratamiento del cáncer de tiroides) o después de la cirugía para extirpar las glándulas paratiroideas hiperactivas. La hipocalcemia grave puede producirse incluso si no se extirpan todas las glándulas paratiroideas o se reimplanta un pequeño fragmento de glándula normal en un músculo (paratiroidectomía subtotal). Los factores de riesgo de hipocalcemia grave después de una paratiroidectomía subtotal son
Concentración elevada de calcio en la sangre antes de la cirugía
Extirpación de un adenoma paratiroideo Tumores paratiroideos Las glándulas paratiroideas se encuentran cerca de la glándula tiroidea. Su ubicación exacta, e incluso el número total de glándulas, es bastante variable. Estas glándulas secretan hormona paratiroidea... obtenga más información (tumor no canceroso) de gran tamaño
Hipoparatiroidismo hereditario
Algunas personas sufren una enfermedad hereditaria en la que sus glándulas paratiroideas están ausentes o poco desarrolladas. Otras personas heredan una tendencia de su sistema inmunológico a atacar a sus glándulas paratiroideas (y a veces a otras glándulas).
Seudohipoparatiroidismo
El seudohipoparatiroidismo es un grupo poco frecuente de trastornos hereditarios que se asemejan al hipoparatiroidismo verdadero, excepto por el hecho de que están causados por una resistencia de los órganos diana a los efectos de la HPT (hormona paratiroidea) en lugar de una carencia de HPT. Existen varios tipos de pseudohipoparatiroidismo, cada uno de los cuales tiene una causa genética diferente y compleja.
Síntomas del ipoparatiroidismo
Los síntomas del hipoparatiroidismo se deben a la hipocalcemia y consisten en hormigueo en las manos o alrededor de la boca y calambres musculares. En casos graves, se produce tetania. La tetania consiste en espasmos musculares periódicos y dolorosos.
Diagnóstico de hipoparatiroidismo
Análisis de sangre para medir las concentraciones de hormona paratiroidea (HPT) y de calcio
Las personas con hipoparatiroidismo tienen hipocalcemia Hipocalcemia (concentración baja de calcio en la sangre) En la hipocalcemia, la concentración de calcio en la sangre es demasiado baja. Una concentración baja de calcio puede ser consecuencia de un trastorno de las glándulas paratiroideas, así como... obtenga más información (baja concentración de calcio en la sangre) e hiperfosfatemia Hiperfosfatemia (concentraciones altas de fosfato en la sangre) La hiperfosfatemia consiste en una concentración demasiado alta de fosfato en la sangre. (Véase también Introducción a los electrólitos y Introducción al papel del fosfato en el cuerpo.) El... obtenga más información (concentración elevada de fosfato en la sangre). Debido a que la hipocalcemia provoca un aumento de la secreción de HPT (hormona paratiroidea), la concentración de HPT en la sangre debe aumentar en respuesta a la hipocalcemia. Por lo tanto, en personas con hipocalcemia, los médicos pueden establecer un diagnóstico basándose en los siguientes resultados de los análisis de sangre:
Las concentraciones bajas o incluso normales-bajas de hormona paratiroidea (HPT) son insuficientes y sugieren hipoparatiroidismo.
Las concentraciones indetectables de hormona paratiroidea (HPT) sugieren hipoparatiroidismo idiopático.
Las concentraciones elevadas de hormona paratiroidea (HPT) sugieren seudohipoparatiroidismo o una anomalía del metabolismo de la vitamina D.
Tratamiento del ipoparatiroidismo
Calcio y vitamina D
Tomar suplementos de calcio y vitamina D por vía oral puede ser suficiente para las personas con hipoparatiroidismo postoperatorio.
A veces se necesita calcio por vía intravenosa.
Si el hipoparatiroidismo no responde adecuadamente a los complementos de calcio y vitamina D, el médico puede prescribir un tratamiento con hormona paratiroidea recombinante. La hormona paratiroidea recombinante puede disminuir el riesgo de complicaciones a largo plazo del hipoparatiroidismo, como la hipercalciuria y la disminución de la densidad mineral ósea, así como reducir las dosis de calcio y vitamina D necesarias. Los médicos controlan las concentraciones sanguíneas de calcio y fosfato de la persona y pueden necesitar aumentar o disminuir la dosis de hormona paratiroidea recombinante.