La niacina, un tipo de vitamina Introducción a las vitaminas Las vitaminas son parte vital de una dieta saludable. Se ha determinado para casi todas ellas la cantidad diaria recomendada, es decir, la cantidad que la mayoría de las personas sanas necesitan... obtenga más información B, es esencial para asimilar (metabolizar) los hidratos de carbono (carbohidratos), las grasas y muchas otras sustancias en el organismo, y para el normal funcionamiento de las células. Los alimentos que proporcionan un buen aporte de niacina son la levadura, el hígado, la carne roja, las aves de corral, el pescado, las legumbres y los productos o el pan integrales o enriquecidos con cereales.
El término niacina se emplea en dos sentidos: como sinónimo de ácido nicotínico y como un término más amplio que incluye el ácido nicotínico y la nicotinamida, dos formas de esta vitamina B.
Las dosis elevadas de ácido nicotínico pueden tener los siguientes efectos beneficiosos:
Disminuyen los niveles de triglicéridos Introducción a los trastornos relacionados con el colesterol y con los lípidos El organismo las necesita para crecer y obtener energía. También las utiliza para sintetizar hormonas y otras sustancias necesarias para las actividades del organismo. El organismo puede depositar... obtenga más información
Aumentan los niveles de colesterol Introducción a los trastornos relacionados con el colesterol y con los lípidos El organismo las necesita para crecer y obtener energía. También las utiliza para sintetizar hormonas y otras sustancias necesarias para las actividades del organismo. El organismo puede depositar... obtenga más información de las lipoproteínas de alta densidad (HDL; el "colesterol bueno")
Disminuyen de forma moderada los niveles de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL), es decir, el colesterol «malo».
Sin embargo, no se sabe si la toma de complementos de ácido nicotínico reduce el riesgo de enfermedad arterial coronaria Introducción a la arteriopatía coronaria (coronariopatía) La arteriopatía coronaria (coronariopatía) es una enfermedad en la que el aporte de sangre al miocardio (músculo cardíaco) está bloqueado en parte o en su totalidad. El miocardio necesita una... obtenga más información y de accidente cerebrovascular Introducción a los accidentes cerebrovasculares El accidente cerebrovascular (ictus) ocurre cuando una arteria que va al cerebro se obstruye o se rompe, produciendo la muerte de un área del tejido cerebral provocada por la pérdida de irrigación... obtenga más información .
Estas dosis tan elevadas de ácido nicotínico pueden causar enrojecimiento, prurito, gota Gota La gota es un trastorno en el que se acumulan en las articulaciones depósitos de cristales de ácido úrico como consecuencia de las concentraciones elevadas de ácido úrico en sangre (hiperuricemia)... obtenga más información y daño hepático (en contadas ocasiones), así como un aumento de la concentración de azúcar (glucosa) en sangre. El enrojecimiento puede ser más exacerbado después de beber alcohol, de practicar actividad física, de tomar el sol y de comer alimentos picantes.
La mayoría de las reacciones adversas se reducen si se empieza con una dosis baja y se aumenta de forma gradual. También es beneficioso tomar aspirina (ácido acetilsalicílico) antes de la administración del ácido nicotínico, y tomar este último después de las comidas.
Si los efectos secundarios del ácido nicotínico son intolerables se reduce la dosis, se eligen otras formulaciones (en especial las de liberación prolongada) o se interrumpe la administración de ácido nicotínico y se sustituye por otros fármacos que disminuyen las concentraciones de grasas (lípidos) en la sangre, denominados hipolipemiantes Hipolipemiantes (hipolipidemiantes).