Puede experimentarse hinchazón en uno o ambos párpados, que puede ser indolora o ir acompañada de prurito o dolor. La hinchazón de los párpados (edema palpebral) es un trastorno distinto de los ojos saltones Ojos saltones El abultamiento o la protrusión de uno o ambos ojos se conoce como proptosis o exoftalmos. El término exoftalmos se utiliza por lo general para describir los ojos saltones causados por la enfermedad... obtenga más información , aunque algunas enfermedades pueden causar ambos trastornos.
Causas
El edema palpebral tiene muchas causas (véase la tabla Algunas causas y características de la hinchazón de los párpados Algunas causas y características de la hinchazón de los párpados ). Por lo general, es el resultado de un trastorno del párpado, pero puede estar causada por trastornos en la cavidad ocular (órbita) y a su alrededor, o en otras partes del cuerpo que causan inflamación generalizada.
Causas frecuentes
Las causas más frecuentes de la hinchazón de los párpados son alérgicas e incluyen
Alergia local (sensibilidad por contacto)
Reacción alérgica más generalizada (por ejemplo, angioedema Angioedema El angioedema es la hinchazón de zonas más extensas de tejido subcutáneo, que a veces afecta a la cara y a la garganta. Puede ser una reacción a un fármaco o una otra sustancia (desencadenante)... obtenga más información
o rinitis alérgica Rinitis La rinitis es la inflamación e hinchazón de la membrana mucosa de la nariz; se caracteriza por secreción nasal y congestión, y suele aparecer a causa de un resfriado común o de una alergia estacional... obtenga más información
)
La hinchazón de una parte de uno de los párpados es frecuente y suele estar ocasionada por una glándula sebácea bloqueada (chalazión Chalazión (calazio) y orzuelo Un chalazión (calazio) consiste en el aumento de tamaño de una glándula sebácea (parecido a un grano) situada a cierta profundidad en el párpado, como resultado de la obstrucción del orificio... obtenga más información ) o una infección bacteriana de un folículo piloso (orzuelo Chalazión (calazio) y orzuelo Un chalazión (calazio) consiste en el aumento de tamaño de una glándula sebácea (parecido a un grano) situada a cierta profundidad en el párpado, como resultado de la obstrucción del orificio... obtenga más información
Chalazión (calazio) y orzuelo Un chalazión (calazio) consiste en el aumento de tamaño de una glándula sebácea (parecido a un grano) situada a cierta profundidad en el párpado, como resultado de la obstrucción del orificio... obtenga más información
).
Causas menos frecuentes
Las causas menos frecuentes de la hinchazón de los párpados son
Trastornos que causan hinchazón generalizada del cuerpo, particularmente un tipo de enfermedad renal llamada síndrome nefrótico Síndrome nefrótico El síndrome nefrótico es un trastorno de los glomérulos (conjuntos de vasos sanguíneos microscópicos en los riñones, que tienen pequeños poros a través de los cuales se filtra la sangre) en... obtenga más información
Infección bacteriana de la piel de los párpados y alrededor de los ojos (celulitis preseptal Celulitis preseptal La celulitis preseptal es la infección de los párpados y de la piel y los tejidos alrededor de la parte frontal del ojo. (Véase también Introducción a los trastornos de la cavidad ocular). Tanto... obtenga más información
o celulitis periorbitaria Celulitis preseptal La celulitis preseptal es la infección de los párpados y de la piel y los tejidos alrededor de la parte frontal del ojo. (Véase también Introducción a los trastornos de la cavidad ocular). Tanto... obtenga más información
)
Aumento de la actividad de la glándula tiroidea (hipertiroidismo Causas
)
Una tiroides hiperactiva puede provocar ojos saltones, pero no hinchazón de los párpados.
Algunas causas poco frecuentes, pero peligrosas, de hinchazón de los párpados son la infección en el interior de la órbita y en la zona de alrededor del ojo y de detrás de éste (celulitis orbitaria Celulitis orbitaria La celulitis orbitaria es una infección que afecta el tejido en el interior de la órbita y en la zona situada alrededor del ojo y detrás de este. La infección puede extenderse a la órbita desde... obtenga más información ), y la obstrucción de una vena en la base del cerebro por un coágulo de sangre infectado (trombosis del seno cavernoso Trombosis del seno cavernoso La trombosis del seno cavernoso es un trastorno muy poco frecuente en el cual se forma un coágulo de sangre (trombo) en el seno cavernoso (una vena grande en la base del cráneo). La trombosis... obtenga más información ).
Valoración
La siguiente información puede ayudar a decidir si es necesaria la evaluación de un médico y a saber qué esperar durante esta.
Signos de alarma
En las personas con hinchazón de los párpados, ciertos síntomas y características son motivo de preocupación. Entre estos factores se incluyen los siguientes
Fiebre
Cuándo acudir al médico
Las personas con signos de alarma deben acudir al médico de inmediato. Si aparece dolor, se suele acudir al médico en 1 o 2 días, para poder empezar a notar mejoría enseguida.
Actuación del médico
En primer lugar, el médico pregunta acerca de los síntomas del paciente y su historial médico. A continuación, realiza una exploración física. Los antecedentes clínicos y la exploración física a menudo sugieren la causa de la inflamación de los párpados y las pruebas que pueden ser necesarias (véase la tabla Algunas causas y características de la hinchazón de los párpados Algunas causas y características de la hinchazón de los párpados ).
El médico pregunta
Cuánto tiempo lleva presente la inflamación
Si la inflamación afecta a los párpados superiores y/o inferiores en uno o ambos ojos
Si ha habido alguna lesión (incluyendo picaduras de insectos) o cirugía ocular
Si se notan prurito, dolor, cefalea, cambios en la visión, fiebre o secreciones oculares
Si existen también síntomas que afecten otras partes del cuerpo
Si la persona sufre algún trastorno (por ejemplo, enfermedad cardíaca, renal o hepática) o está tomando medicamentos (por ejemplo, inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina, IECA) de los que se conozca que causen hinchazón, o si sufre cambios en la tolerancia al frío o al calor que puedan indicar un trastorno de tiroides
Si la persona está usando algún medicamento en el ojo o alrededor de él
Si ha habido algún cambio en productos de venta sin receta aplicados en la cara o alrededor de los ojos (por ejemplo, nuevo maquillaje, cremas faciales o limpiadores, o un nuevo detergente para lavar la ropa de cama o las toallas)
Durante la exploración física, el médico busca indicios de trastornos que puedan afectar otras partes del cuerpo, pero la atención se centra principalmente en los ojos. Busca secreción nasal y otros síntomas de alergia, dolor de muelas o cefalea, que pueden indicar una infección dental o de los senos paranasales, fiebre y cambios en la piel cercana al ojo.
Cualquier dolor en el párpado o en el ojo se evalúa mediante una lámpara de hendidura ¿Qué es una lámpara de hendidura? (un instrumento que permite explorar el ojo a gran aumento). Los médicos comprueban la ubicación y el color de la hinchazón, y si el párpado es doloroso al tacto o está caliente, si la visión resulta afectada, si los músculos oculares funcionan con normalidad y si aparece alguna secreción.
Pruebas complementarias
En la mayoría de los casos, los médicos pueden determinar la causa de la hinchazón de los párpados en función de los síntomas y los hallazgos de la exploración física, y no se requieren pruebas adicionales. Sin embargo, si se sospecha una celulitis orbitaria Celulitis orbitaria La celulitis orbitaria es una infección que afecta el tejido en el interior de la órbita y en la zona situada alrededor del ojo y detrás de este. La infección puede extenderse a la órbita desde... obtenga más información o una trombosis del seno cavernoso Trombosis del seno cavernoso La trombosis del seno cavernoso es un trastorno muy poco frecuente en el cual se forma un coágulo de sangre (trombo) en el seno cavernoso (una vena grande en la base del cráneo). La trombosis... obtenga más información , se realiza de inmediato una tomografía computarizada (TC) o una resonancia magnética nuclear (RMN). Si se sospecha un trastorno del corazón, el hígado, los riñones o la glándula tiroidea, los médicos llevan a cabo pruebas de laboratorio y en ocasiones diversas pruebas de diagnóstico por la imagen.
Tratamiento
La mejor manera de tratar la hinchazón de los párpados es tratar el trastorno causante de ella; no existe un tratamiento específico para la hinchazón.
Conceptos clave
La hinchazón de los párpados Hinchazón de los párpados Puede experimentarse hinchazón en uno o ambos párpados, que puede ser indolora o ir acompañada de prurito o dolor. La hinchazón de los párpados (edema palpebral) es un trastorno distinto de... obtenga más información puede producirse a causa de un trastorno ocular o del párpado, o por un trastorno en alguna otra parte del cuerpo.
Las personas con visión doble Visión doble La visión doble consiste en ver dos imágenes de un solo objeto. Puede ocurrir cuando solo un ojo está abierto (diplopía monocular) o, con más frecuencia, cuando ambos ojos están abiertos (diplopía... obtenga más información o pérdida repentina de la visión Pérdida repentina de visión La pérdida de visión se considera repentina si se desarrolla en unos pocos minutos a un par de días. Puede afectar a uno o ambos ojos, y a la totalidad o parte del campo visual. La pérdida de... obtenga más información deben acudir al médico de inmediato.
Las personas con fiebre o un ojo saltón Ojos saltones El abultamiento o la protrusión de uno o ambos ojos se conoce como proptosis o exoftalmos. El término exoftalmos se utiliza por lo general para describir los ojos saltones causados por la enfermedad... obtenga más información
deben ver a un médico en cuestión de horas si es posible.