-
Los síntomas consisten en hormigueo en la frente, ampollas en la frente y en la nariz, dolorimiento y enrojecimiento oculares, sensibilidad a la luz e hinchazón de los párpados.
-
Los médicos diagnostican el herpes zóster oftálmico basándose en los indicios de una erupción por culebrilla y la afectación ocular.
-
La vacuna contra la culebrilla puede ayudar a prevenir la reactivación del virus varicela zóster.
-
Las personas con herpes zóster oftálmico reciben tratamiento con medicamentos antivíricos.
(Véase también Introducción a los trastornos de la córnea).
La varicela zóster es el virus causante de la varicela. Una vez la persona se infecta, el virus permanece en una fase latente en las raíces nerviosas. En algunas personas, el virus se reactiva y puede extenderse a la piel, causando el herpes zóster, también llamado culebrilla. Si el virus afecta la frente o la nariz, el ojo también se puede infectar en un 50% de los casos, en el mismo lado que la piel afectada.
Síntomas
Puede aparecer hormigueo en la frente antes que cualquier otro síntoma (lo que se conoce como un pródromo).
La piel de la frente y, a veces, la punta de la nariz, se cubre de pequeñas ampollas rojas, extremadamente dolorosas.
La infección del ojo produce dolor, enrojecimiento, sensibilidad a la luz e hinchazón de los párpados. La córnea (la lámina transparente situada delante del iris y la pupila) puede infectarse e inflamarse. Meses o años después, la córnea infectada puede hincharse, resultar gravemente dañada y desarrollar cicatrices. Es posible que se inflamen las estructuras situadas detrás de la córnea (uveítis), que la presión ocular aumente (glaucoma) y que la córnea se insensibilice, lo que la hace propensa a las lesiones.
Diagnóstico
La aparición de herpes zóster activo, antecedentes de la erupción característica o la presencia de antiguas cicatrices debidas a una erupción por herpes previa ayudan al médico a establecer el diagnóstico de herpes.
Prevención
La nueva vacuna para prevenir el herpes zóster se recomienda para personas sanas de 50 años o más, con independencia de si han pasado la varicela o tienen antecedentes de herpes zóster o han recibido la antigua vacuna contra el herpes zóster. La nueva vacuna es efectiva en más del 90% de las personas, mientras que la vacuna más antigua era efectiva en el 50% de las personas.
Tratamiento
Al igual que con el herpes zóster en cualquier parte del cuerpo, el tratamiento precoz con un fármaco antivírico como aciclovir, valaciclovir o famciclovir (tomados por vía oral) reduce la duración de la erupción dolorosa. Cuando el herpes zóster infecta la cara y pone en peligro el ojo, el tratamiento con un fármaco antivírico reduce el riesgo de complicaciones oculares.
También pueden requerirse corticoesteroides, normalmente en colirios, si el ojo está inflamado.
Los colirios, como ciclopentolato o atropina, se usan para mantener la pupila dilatada, ayudar a evitar una forma grave de glaucoma y aliviar el dolor.
Fármacos mencionados en este artículo
Nombre genérico | Seleccionar nombres de marcas |
---|---|
famciclovir |
FAMVIR |