Los trastornos de los riñones y de las vías urinarias pueden afectar a uno o a ambos riñones, a uno o a ambos uréteres, a la vejiga o la uretra, y en los varones a la próstata, a uno o ambos testículos o al epidídimo. Los problemas del sistema reproductor masculino se manifiestan a menudo en forma de erección persistente, dolor escrotal, hinchazón escrotal o sangre en el semen.
Algunos trastornos del tracto urinario no suelen causar síntomas hasta que el problema está muy avanzado. Entre los que se incluyen
-
Tumores
-
Cálculos que no bloquean el flujo de orina
-
Algunas infecciones leves
A veces, existen síntomas, pero son muy generales o vagos y no siempre están relacionados de forma obvia con los riñones. Por ejemplo, los únicos síntomas de insuficiencia renal avanzada podrían ser una sensación general de enfermedad (malestar), inapetencia o náuseas. En ancianos, la confusión podría ser el primer síntoma reconocible de infección o de insuficiencia renal.
Los síntomas que más suelen indicar la presencia de un problema renal o urinario consisten en
La incontinencia es una pérdida incontrolable de orina, que puede tener diversas causas.
(Véase también Biología de los riñones y de las vías urinarias.)