La presencia de sangre en el semen (lo que se denomina hematospermia, porque aparecen mezclados los espermatozoides con sangre en el semen) puede ser un síntoma alarmante aunque generalmente no es un signo de un problema grave. La presencia de sangre en el semen no suele ser un signo de cáncer y no afecta a la función sexual.
El semen está formado por los espermatozoides almacenados en el epidídimo y líquido de las vesículas seminales, la próstata y las pequeñas glándulas mucosas que proporcionan fluidos que nutren los espermatozoides. Por tanto, la sangre puede proceder de un trastorno en cualquiera de estas estructuras. (Véase también Introducción a los síntomas del tracto urinario Introducción a los síntomas del tracto urinario Los trastornos de los riñones y de las vías urinarias pueden afectar a uno o a ambos riñones, a uno o a ambos uréteres, a la vejiga o la uretra, y en los varones a la próstata, a uno o ambos... obtenga más información .)
Causas de la sangre en el semen
La mayoría de los casos de presencia de sangre en el semen son
Idiopáticos, es decir, que surgen sin previo aviso y no se puede encontrar una causa
Estos casos se resuelven espontáneamente entre unos pocos días y algunos meses.
La causa conocida más común es
Tras realizar una biopsia de próstata Tras realizar una biopsia de próstata Las biopsias específicas del sitio y el muestreo de células también se utilizan en la evaluación de pacientes con sospecha de trastornos renales y de las vías urinarias. (Véase también Introducción... obtenga más información
Después de una biopsia de próstata el sangrado puede durar unas semanas. El sangrado también puede ocurrir durante una o dos semanas después de una vasectomía Vasectomía La anticoncepción permanente implica hacer que una persona sea incapaz de reproducirse. La interrupción de los conductos que transportan los espermatozoides o el óvulo termina con la capacidad... obtenga más información .
Las causas menos comunes son la hiperplasia prostática benigna Hiperplasia benigna de la próstata (HBP) La hiperplasia benigna de la próstata consiste en una hipertrofia no cancerosa (benigna) de la próstata que puede dificultar la micción. La próstata aumenta de tamaño con la edad. Los hombres... obtenga más información (un agrandamiento benigno de la glándula prostática), infecciones (por ejemplo, prostatitis Prostatitis La prostatitis consiste en dolor, hinchazón e inflamación de la próstata, o en todos estos síntomas a la vez. A veces la causa es una infección bacteriana. Se siente dolor en la zona del escroto... obtenga más información , uretritis Uretritis La uretritis es la infección de la uretra, el conducto que transporta la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo. Las bacterias, incluidas las de transmisión sexual, son la causa... obtenga más información o epididimitis Epididimitis y epididimoorquitis La epididimitis es la inflamación del epidídimo (el tubo enrollado que se encuentra situado sobre el testículo y que proporciona el espacio y el medio adecuados para la maduración de los espermatozoides)... obtenga más información ), y el cáncer de próstata Cáncer de próstata El cáncer de próstata comienza en una pequeña zona de la glándula prostática, un órgano que solo tienen los varones. El riesgo de cáncer de próstata aumenta a medida que el hombre envejece.... obtenga más información (en varones mayores de 35 a 40 años). En ocasiones, puede aparecer sangre en el semen en varones con un tumor en las vesículas seminales o en el testículo. Una masa de vasos sanguíneos patológicos (hemangioma Hemangiomas Los hemangiomas (neoplasia generalmente benigna) son sobrecrecimientos anormales de los vasos sanguíneos que pueden aparecer como bultos de color rojo o púrpura en la piel y en otras partes... obtenga más información
) en la uretra o los conductos que conectan los testículos a la uretra (conductos espermáticos) pueden ocasionar que aparezca una gran cantidad de sangre en el semen.
Schistosoma haematobium, un gusano parásito que suele causar infecciones (esquistosomiasis Esquistosomiasis La esquistosomiasis es la infección causada por ciertos platelmintos (trematodos) denominados esquistosomas. Las personas contraen esquistosomiasis al nadar o bañarse en agua dulce contaminada... obtenga más información ) en África, India, y en zonas de Oriente Medio, puede invadir el tracto urinario, haciendo que pueda aparecer sangre en la orina y, a menudo, en el semen. La esquistosomiasis es poco probable si no se ha vivido en estas zonas. La tuberculosis Tuberculosis (TB) La tuberculosis es una infección contagiosa crónica causada por una bacteria, transportada por el aire, denominada Mycobacterium tuberculosis. Suele afectar los pulmones, pero puede afectar... obtenga más información también puede ser responsable de la aparición de sangre en el semen.
Evaluación de la sangre en el semen
Aunque la sangre en el semen puede ser alarmante, no suele ser grave, y no requiere una evaluación inmediata. La siguiente información puede ayudar a decidir cuándo es necesaria la evaluación de un médico y a saber qué esperar durante la evaluación.
Signos de alarma
Ciertos síntomas y características son motivo de preocupación. Entre estos factores se incluyen los siguientes
Sangrado que dura más de 1 mes (a menos que se haya practicado recientemente una biopsia de próstata)
Una masa que se puede palpar en el escroto
Viaje a una región en la que es frecuente la esquistosomiasis
Cuándo acudir al médico
Los varones que presentan signos de alarma deben consultar al médico. El tiempo no es crítico, y un retraso de una semana más o menos no es perjudicial. Los varones sin signos de alarma y menores de 35 años no necesitan acudir al médico a menos que tengan otros síntomas, como dolor en el escroto Dolor escrotal El dolor escrotal o dolor en el escroto (el saco que rodea y protege los testículos) puede producirse en varones de cualquier edad, desde recién nacidos hasta ancianos. Los testículos son muy... obtenga más información o la ingle, o dolor al orinar Dolor o ardor al orinar (disuria) El ardor o dolor al orinar se localiza en el orificio uretral o, con menor frecuencia, sobre la vejiga (en la pelvis, la parte inferior del abdomen, justo por encima del pubis). Es un síntoma... obtenga más información . Los varones sin signos de alarma y mayores de 35 años deben consultar con un médico en unas semanas.
Actuación del médico
En primer lugar, el médico pregunta acerca de los síntomas del paciente y su historial clínico. A continuación, realiza una exploración física. Los antecedentes clínicos y la exploración física a menudo sugieren la causa de la presencia de sangre en el semen y las pruebas que pueden ser necesarias.
El médico pregunta
Cuándo notó el paciente por primera vez la sangre
Si se ha sometido recientemente a un procedimiento de las vías urinarias, como una biopsia de la próstata Tras realizar una biopsia de próstata Las biopsias específicas del sitio y el muestreo de células también se utilizan en la evaluación de pacientes con sospecha de trastornos renales y de las vías urinarias. (Véase también Introducción... obtenga más información o ha sufrido una lesión
Si tiene algún síntoma que pueda sugerir una infección del tracto urinario Infecciones urinarias (IU) (por ejemplo, sangre en la orina, dificultad para iniciar o detener el flujo de orina, ardor al orinar o secreción del pene)
Si tiene una tendencia a sangrar de manera excesiva o un trastorno que pueda producir sangrado
Si está tomando fármacos antiplaquetarios o anticoagulantes
Si sufre un trastorno de la próstata (por ejemplo, una hiperplasia benigna de próstata Hiperplasia benigna de la próstata (HBP) La hiperplasia benigna de la próstata consiste en una hipertrofia no cancerosa (benigna) de la próstata que puede dificultar la micción. La próstata aumenta de tamaño con la edad. Los hombres... obtenga más información o se está sometiendo a radioterapia para el cáncer de próstata)
El médico explora los genitales buscando enrojecimiento, presencia de bultos o zonas dolorosas a la palpación. Realiza un tacto rectal para examinar la próstata en busca de un aumento de volumen, dolor a la palpación, o presencia de un bulto (tumoración).
A menudo, el médico puede determinar cuáles son las causas probables después de obtener la historia clínica y explorar al paciente. Por ejemplo, los siguientes tipos de información pueden proporcionar ciertas claves. Un varón con una próstata anormal detectada durante el tacto rectal, es probable que presente un trastorno prostático, como cáncer de próstata Cáncer de próstata El cáncer de próstata comienza en una pequeña zona de la glándula prostática, un órgano que solo tienen los varones. El riesgo de cáncer de próstata aumenta a medida que el hombre envejece.... obtenga más información , hiperplasia prostática benigna Hiperplasia benigna de la próstata (HBP) La hiperplasia benigna de la próstata consiste en una hipertrofia no cancerosa (benigna) de la próstata que puede dificultar la micción. La próstata aumenta de tamaño con la edad. Los hombres... obtenga más información o prostatitis Prostatitis La prostatitis consiste en dolor, hinchazón e inflamación de la próstata, o en todos estos síntomas a la vez. A veces la causa es una infección bacteriana. Se siente dolor en la zona del escroto... obtenga más información . En un varón que presenta secreción a través de la uretra, la causa suele ser uretritis Uretritis La uretritis es la infección de la uretra, el conducto que transporta la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo. Las bacterias, incluidas las de transmisión sexual, son la causa... obtenga más información . En un varón con dolor a la palpación en el epidídimo, es probable una epididimitis. Sin embargo, estos trastornos puede que no sean las responsables de la presencia de sangre en el semen. Por ejemplo, la mayoría de los ancianos tienen hiperplasia prostática benigna, sin embargo, pocos de ellos tienen sangre en el semen.
Generalmente, no se puede determinar la causa del sangrado en pacientes con un sangrado de menos de un mes, que no han estado en zonas donde la esquistosomiasis Esquistosomiasis La esquistosomiasis es la infección causada por ciertos platelmintos (trematodos) denominados esquistosomas. Las personas contraen esquistosomiasis al nadar o bañarse en agua dulce contaminada... obtenga más información es prevalente, y no tienen signos de alarma o anormalidades en la exploración.
Pruebas complementarias
En la mayoría de los casos, especialmente en los hombres de menos de 35 a 40 años, y en aquellos a los que se les realizó recientemente una biopsia de próstata, la presencia de sangre en el semen no es grave y se suele resolver por sí sola. Generalmente se realizan análisis Análisis de orina y cultivo de orina El análisis de orina, la prueba de orina, puede ser necesario en la evaluación de trastornos renales y de las vías urinarias y también puede contribuir a evaluar trastornos sistémicos como la... obtenga más información y cultivos de orina Análisis de orina y cultivo de orina El análisis de orina, la prueba de orina, puede ser necesario en la evaluación de trastornos renales y de las vías urinarias y también puede contribuir a evaluar trastornos sistémicos como la... obtenga más información
. Habitualmente no son necesarias más pruebas a menos que el paciente presente síntomas urinarios que sugieran una infección u otra enfermedad. Sin embargo, si el médico sospecha ciertos trastornos potencialmente graves, se suelen realizar otras pruebas complementarias, por ejemplo, algunos médicos suelen hacer pruebas para detectar el cáncer de próstata en varones mayores de 40.
Las pruebas incluyen la determinación del antígeno prostático específico (PSA) Diagnóstico El cáncer de próstata comienza en una pequeña zona de la glándula prostática, un órgano que solo tienen los varones. El riesgo de cáncer de próstata aumenta a medida que el hombre envejece.... obtenga más información y la ecografía transrectal (ETR). En ocasiones, es necesario realizar una resonancia magnética nuclear (RMN) y una cistoscopia Cistoscopia El médico puede diagnosticar algunos trastornos de la vejiga y de la uretra (por ejemplo, tumores de vejiga, cálculos vesicales, hiperplasia benigna de próstata) mediante la observación realizada... obtenga más información , exploración endoscópica que consiste en introducir un tubo flexible con una pequeña cámara a través de la uretra para observar el interior de la uretra y la vejiga. En raras ocasiones se realiza un análisis de semen.
Tratamiento de la sangre en el semen
El tratamiento se dirige a la causa, si esta es conocida. A menudo, no se requiere tratamiento y la sangre desaparece por sí sola. A veces, como sucede tras una biopsia de próstata, la sangre puede persistir en el semen durante varios meses.
Conceptos clave
En la mayoría de los casos, la causa no se puede encontrar o el sangrado aparece después de una biopsia de próstata.
La presencia de sangre en el semen no suele ser un signo de cáncer y no afecta a la función sexual.
Es necesaria una evaluación más detallada sobre todo en varones con síntomas que persisten durante más de un mes, en pacientes mayores de 40 años, o en aquellos con hallazgos anormales.
Puede ser necesario realizar pruebas de esquistosomiasis en los hombres que han viajado a África, la India, o a ciertas zonas de Oriente Medio.