La persona puede desarrollar síntomas de enfermedad renal crónica, como pérdida de apetito, náuseas, vómitos, prurito y confusión.
También puede presentar síntomas relacionados con el daño a otros órganos causado por la hipertensión.
El médico establece el diagnóstico basándose en los antecedentes de hipertensión, además de los resultados de la ecografía y de los análisis de sangre.
El tratamiento consiste en un control estricto de la presión arterial.
(Véase también Introducción a los trastornos vasculares renales Introducción a los trastornos vasculares renales Para el buen funcionamiento de los riñones, el flujo de sangre que llega hasta ellos debe estar intacto. Una interrupción o una reducción del aporte sanguíneo pueden causar lesión o disfunción... obtenga más información .)
La nefroesclerosis arteriolar hipertensiva se produce cuando la hipertensión Hipertensión arterial La hipertensión arterial se define como una elevación continuada de la presión en las arterias. A menudo no es posible identificar la causa de la hipertensión, pero algunas veces se produce... obtenga más información de larga duración (crónica) daña el tejido renal, incluyendo los pequeños vasos sanguíneos, los glomérulos, los túbulos renales y los tejidos tubulointersticiales. Como resultado, se desarrolla una enfermedad renal crónica Enfermedad renal crónica o nefropatía crónica La enfermedad renal crónica es la disminución lenta y progresiva (a lo largo de meses o años) de la capacidad de los riñones para filtrar los productos metabólicos de desecho presentes en la... obtenga más información progresiva. La hipertensión Hipertensión arterial La hipertensión arterial se define como una elevación continuada de la presión en las arterias. A menudo no es posible identificar la causa de la hipertensión, pero algunas veces se produce... obtenga más información
crónica también puede dañar el corazón, y provocar un fallo cardíaco Insuficiencia cardíaca La insuficiencia cardíaca es un trastorno en el cual el corazón es incapaz de satisfacer las demandas del organismo, lo que conduce a una reducción del flujo sanguíneo, retroceso (congestión)... obtenga más información
. La hipertensión también aumenta el riesgo de infarto de miocardio Síndromes coronarios agudos (ataque al corazón, infarto de miocardio, angina inestable) Los síndromes coronarios agudos se deben a la oclusión súbita de una arteria coronaria. Esta oclusión puede causar una angina inestable o un infarto de miocardio (ataque cardíaco), según la... obtenga más información
y de accidente cerebrovascular Introducción a los accidentes cerebrovasculares El accidente cerebrovascular (ictus) ocurre cuando una arteria que va al cerebro se obstruye o se rompe, produciendo la muerte de un área del tejido cerebral provocada por la pérdida de irrigación... obtenga más información .

La nefroesclerosis hipertensiva progresa hacia una enfermedad renal en etapa terminal (enfermedad renal crónica grave Enfermedad renal crónica o nefropatía crónica La enfermedad renal crónica es la disminución lenta y progresiva (a lo largo de meses o años) de la capacidad de los riñones para filtrar los productos metabólicos de desecho presentes en la... obtenga más información ) solo en un pequeño porcentaje de los casos. Sin embargo, como la hipertensión crónica y la nefroesclerosis son frecuentes, la nefroesclerosis hipertensiva es una de las causas más frecuentes de enfermedad renal en etapa terminal.
Los factores de riesgo son: edad avanzada, hipertensión entre moderada y grave mal controlada y otros trastornos renales (por ejemplo, la nefropatía diabética Complicaciones de la diabetes mellitus Las personas con diabetes mellitus presentan numerosas complicaciones graves y crónicas que afectan muchas áreas orgánicas, en particular los vasos sanguíneos, nervios, ojos y riñones. (Véase... obtenga más información ). Las personas de ascendencia africana presentan un riesgo mayor, pero no está claro si el riesgo se incrementa debido a que la hipertensión arterial alta mal controlada es más frecuente entre estas personas o bien porque son más susceptibles desde el punto de vista genético al daño real causado por la hipertensión.
Síntomas de la nefroesclerosis arteriolar hipertensiva
Se pueden desarrollar síntomas de enfermedad renal crónica Síntomas La enfermedad renal crónica es la disminución lenta y progresiva (a lo largo de meses o años) de la capacidad de los riñones para filtrar los productos metabólicos de desecho presentes en la... obtenga más información , como pérdida de apetito, náuseas, vómitos, prurito, somnolencia o confusión, pérdida de peso, así como un sabor desagradable en la boca.
Diagnóstico de la nefroesclerosis arteriolar hipertensiva
Análisis de sangre de rutina
Otras pruebas para detectar lesiones en otros órganos y otras causas de daño renal
El diagnóstico se puede sospechar cuando los análisis de sangre rutinarios indican el deterioro de la funcionalidad renal en una persona con presión arterial alta (hipertensión). Los médicos establecen el diagnóstico cuando la exploración física o los resultados de las pruebas muestran evidencia de daño orgánico causado por la presión arterial alta. Este daño puede consistir en alteraciones en la retina observadas con un oftalmoscopio o en una evidencia de anomalías cardíacas detectadas con una electrocardiografía Electrocardiografía La electrocardiografía (ECG) es un método rápido, sencillo e indoloro en el cual se amplifican los impulsos eléctricos del corazón y se registran. Este registro, el electrocardiograma (también... obtenga más información (ECG) o una ecocardiografía Ecocardiografía y otros procedimientos con ultrasonidos En las ecografías se utilizan ondas de alta frecuencia (ultrasonidos) que rebotan en las estructuras internas y producen una imagen en movimiento. No utilizan rayos X. La ecografía del corazón... obtenga más información
.
Deben realizarse análisis de orina para detectar otros trastornos que puedan causar la enfermedad renal.
Se debe hacer una ecografía Ecografía Existen diversas pruebas que pueden utilizarse para la evaluación de un posible trastorno renal o de las vías urinarias. (Véase también Introducción sobre las vías urinarias.) Las radiografías... obtenga más información para excluir otras causas de daño renal. La ecografía puede mostrar que el tamaño renal se reduce. La biopsia rena Biopsia de riñón Las biopsias específicas del sitio y el muestreo de células también se utilizan en la evaluación de pacientes con sospecha de trastornos renales y de las vías urinarias. (Véase también Introducción... obtenga más información l se hace sólo si el diagnóstico no está claro.
Tratamiento de la nefroesclerosis arteriolar hipertensiva
Control de la presión arterial
El tratamiento consiste en el control estricto de la presión arterial. La mayoría de las personas deben tomar una combinación de medicamentos, incluyendo un antagonista de los receptores de la angiotensina II (ARA-II) o un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y, posiblemente, antagonistas del calcio, diuréticos tiacídicos o betabloqueantes. La pérdida de peso, el ejercicio y la restricción de la ingesta de agua y sal también ayudan a controlar la presión arterial. La enfermedad renal crónica Enfermedad renal crónica o nefropatía crónica La enfermedad renal crónica es la disminución lenta y progresiva (a lo largo de meses o años) de la capacidad de los riñones para filtrar los productos metabólicos de desecho presentes en la... obtenga más información se debe controlar mediante la restricción de la ingesta de líquidos y sal y en algunas ocasiones mediante diálisis Diálisis La diálisis es el proceso artificial mediante el cual se extraen los productos de desecho y el exceso de agua del organismo. Este proceso es necesario cuando los riñones no funcionan correctamente... obtenga más información .
Pronóstico de la nefroesclerosis arteriolar hipertensiva
El pronóstico depende por lo general de lo bien que se controle la presión arterial y del grado de daño renal. Por lo general, el daño renal progresa lentamente. Después de 5 a 10 años, sólo entre el 1 y el 2% de las personas desarrollan disfunción renal significativa.
Más información
Los siguientes son recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.
American Association of Kidney Patients (AAKP): AAKP mejora la vida de los pacientes con enfermedad renal mediante la educación, la defensa y el fomento del sentido de comunidad entre ellos.
American Kidney Fund (AKF): AKF proporciona información sobre la enfermedad renal y el trasplante de riñón, así como ayuda financiera basada en las necesidades para gestionar los gastos médicos, los seminarios web para profesionales de la medicina y las oportunidades de promoción.
National Kidney Foundation (NKF): Este centro proporciona desde información sobre los aspectos básicos de la función renal hasta el acceso al tratamiento y el apoyo para las personas con enfermedad renal, cursos de educación médica continua y oportunidades de investigación y apoyo para profesionales médicos.
National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIDDK): (Instituto nacional para la diabetes y las enfermedades digestivas y renales, NIDDK por sus siglas en inglés): información general sobre enfermedades renales, incluyendo descubrimientos científicos, estadísticas y programas comunitarios de salud y alcance.