(Véase también Introducción a los trastornos del filtrado renal Introducción a los trastornos del filtrado renal Cada riñón contiene alrededor de 1 millón de unidades de filtración (glomérulos). Los glomérulos se componen de conjuntos microscópicos de diminutos vasos sanguíneos (capilares) con pequeños... obtenga más información .)
Normalmente, en la conjunción de la vejiga y el uréter, los uréteres se encuentran ligeramente desplazados lateralmente a través de la pared de la vejiga. Los músculos de la pared de la vejiga ayudan a mantener el extremo del uréter cerrado para que la orina fluya en una sola dirección: del uréter hacia el interior de la vejiga. Algunas personas nacen con anomalías en la unión del uréter y la vejiga, lo que permite el retroceso del flujo de orina durante la micción: desde la vejiga hacia los uréteres. Esta afección se conoce como reflujo vesicoureteral y puede ocurrir en uno o ambos uréteres. El reflujo de orina aumenta la propensión a las infecciones de las vías urinarias Introducción a las infecciones urinarias (IU) En las personas sanas, la orina de la vejiga es estéril, no hay en ella bacterias ni otros microorganismos infecciosos. El conducto que lleva la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo... obtenga más información y a producir inflamación y cicatrización renal, una afección denominada nefropatía por reflujo.

Entre el 30 y el 45% de los niños y el 1% de los recién nacidos con una infección de las vías urinarias que cursa con fiebre padecen de reflujo vesicoureteral. El reflujo vesiculouretral tiende a veces a darse en familias y es menos frecuente entre las personas de ascendencia africana. Los niños suelen superar el reflujo vesicoureteral hacia la edad de 5 años.
El reflujo vesicoureteral no causa síntomas, pero los niños con reflujo vesicoureteral tienden a las infecciones urinarias repetidas. La nefropatía por reflujo tampoco no causa síntomas. En ocasiones, los niños con nefropatía por reflujo llegan a padecer nefropatía crónica Enfermedad renal crónica o nefropatía crónica La enfermedad renal crónica es la disminución lenta y progresiva (a lo largo de meses o años) de la capacidad de los riñones para filtrar los productos metabólicos de desecho presentes en la... obtenga más información , a veces durante la adolescencia.
Diagnóstico
Pruebas de diagnóstico por la imagen
Los médicos sospechan reflujo vesicoureteral en los siguientes niños:
Aquellos con una infección urinaria a la edad de 3 años o menos
Aquellos con infección de las vías urinarias y fiebre a la edad de 5 años o menos
Aquellos con infecciones urinarias repetidas
Niños varones de cualquier edad con una infección de las vías urinarias
Los médicos a veces también sospechan de reflujo vesicoureteral en niños con familiares cercanos que la padecen y en los niños o adultos con infecciones urinarias Introducción a las infecciones urinarias (IU) En las personas sanas, la orina de la vejiga es estéril, no hay en ella bacterias ni otros microorganismos infecciosos. El conducto que lleva la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo... obtenga más información de repetición y que presentan nefroesclerosis en las pruebas de diagnóstico por la imagen.
Los médicos pueden sospechar de reflujo vesicoureteral en un feto si la ecografía prenatal de rutina muestra un riñón hinchado (hidronefrosis).
Cuando sospechan de reflujo vesicoureteral, los médicos pueden practicar pruebas de diagnóstico por la imagen Pruebas de diagnóstico por la imagen de las vías urinarias Existen diversas pruebas que pueden utilizarse para la evaluación de un posible trastorno renal o de las vías urinarias. (Véase también Introducción sobre las vías urinarias.) Las radiografías... obtenga más información para buscar su causa en anomalías en los riñones y los uréteres, así como cualquier daño renal que la RVU pueda haber producido. Estas pruebas pueden ser una ecografía, una cistouretrografía miccional y una cistouretrografía con radionúclido. Si el reflujo vesicoureteral se ha resuelto, pero dio lugar a esclerosis del riñón, esta puede observarse en las pruebas de diagnóstico por la imagen.
Tratamiento
En ocasiones, antibióticos para evitar infecciones.
En ciertas ocasiones, intervención quirúrgica
Los niños con reflujo vesicoureteral y sus padres deben ser conscientes de los síntomas de la infección de las vías urinarias Introducción a las infecciones urinarias (IU) En las personas sanas, la orina de la vejiga es estéril, no hay en ella bacterias ni otros microorganismos infecciosos. El conducto que lleva la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo... obtenga más información , que puede variar según la edad. Pueden incluir fiebre, vómitos, ardor al orinar e incapacidad para controlar la vejiga. Si el reflujo es moderado o grave, puede ser necesaria la toma de antibióticos para evitar las infecciones urinarias, aunque no está claro si la administración de antibióticos evita el daño renal.
A veces, los niños con reflujo vesicoureteral grave se someten a procedimientos quirúrgicos diseñados para fortalecer los tejidos alrededor de la abertura de la uretra hacia la vejiga y así evitar el reflujo de orina hacia los uréteres.
Más información
El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
American Kidney Fund, Vesicoureteral Reflux (VUR): (Fundación renal estadounidense, Reflujo vesicouretral [VUR, por sus siglas en inglés]): información general sobre el reflujo vesicoureteral, incluyendo las diferencias entre el reflujo vesicoureteral primario y el secundario