Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Contusiones y laceraciones cerebrales

Por

Gordon Mao

, MD, Johns Hopkins School of Medicine

Revisado/Modificado mar 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Las contusiones cerebrales son lesiones traumáticas del cerebro habitualmente causadas por un impacto directo y violento en la cabeza. Las laceraciones cerebrales son desgarros del tejido cerebral causados por un cuerpo extraño o la penetración de un fragmento de hueso por fractura de cráneo.

  • Los accidentes de tráfico y los golpes en la cabeza son causas frecuentes de hematomas y desgarros del tejido cerebral.

  • Se desarrollan síntomas de traumatismo craneal moderado o grave.

  • Se realiza una tomografía computarizada.

  • La persona debe ser observada en el hospital y, a veces, se requiere una intervención quirúrgica.

Las contusiones y laceraciones cerebrales implican daño cerebral estructural y, por lo tanto, son más graves que las conmociones cerebrales Conmoción cerebral Una conmoción cerebral es una alteración en la funcionalidad intelectual o en el nivel de conciencia causada por una lesión craneal. La conmoción, con posibilidad de pérdida de la consciencia... obtenga más información , que consisten en una alteración en la funcionalidad mental o el nivel de conciencia causada por una lesión que no provoca daño visible a las estructuras cerebrales.

Las contusiones pueden ser consecuencia de un movimiento rápido y repentino (aceleración) del cerebro contra el cráneo después de una sacudida, como ocurre en un traumatismo fuerte, o de una parada repentina (deceleración), como ocurre cuando la cabeza en movimiento choca contra un objeto fijo (por ejemplo, cuando una persona se golpea la cabeza contra el salpicadero o el volante en un choque frontal de un vehículo a motor). El cerebro resulta afectado en el sitio del impacto y en el lado opuesto, al golpear el interior del cráneo. Las contusiones pueden hacerse más grandes en las horas y días posteriores a la lesión, lo que ocasiona que la función cerebral se deteriore.

Las contusiones y los desgarros causan hemorragia o inflamación cerebral.

Si las contusiones y los desgarros son muy pequeños, el daño cerebral puede ser mínimo, con pocos síntomas o con los síntomas de un traumatismo craneal leve. Sin embargo, si las lesiones son grandes, o si la inflamación o la hemorragia de una lesión pequeña son graves, las personas tienen síntomas de traumatismo craneal grave Traumatismo craneal grave Los traumatismos craneales que afectan el encéfalo son particularmente preocupantes. Las causas frecuentes de los traumatismos craneales comprenden las caídas, los accidentes de tráfico, las... obtenga más información . Por ejemplo, a menudo están inconscientes por un tiempo corto (como unos pocos minutos o menos) o por un tiempo más prolongado. Cuando despiertan, a menudo las personas se encuentran soñolientas, confusas, inquietas o agitadas. También experimentan vómitos, convulsiones o trastornos del equilibrio o de la coordinación. La capacidad de pensar, controlar las emociones, moverse, sentir, hablar, ver, oír, oler y recordar resulta afectada. Una lesión más grave causa inflamación en el cerebro, dañando aún más el tejido cerebral. La hernia cerebral Hernia: el encéfalo bajo presión Hernia: el encéfalo bajo presión , si se produce, puede llevar al coma Estupor y coma El estupor es una ausencia de respuesta de la que solo se puede salir mediante una estimulación física vigorosa. El coma es una situación de falta de respuesta de la que la persona afectada... obtenga más información .

La tomografía computarizada (TC) se realiza para diagnosticar una contusión o un desgarro.

Si la hemorragia y el edema cerebrales son menores, las personas afectadas son hospitalizadas y se mantienen en observación, por lo general durante una semana como máximo.

Si la hemorragia es importante, las personas se tratan como si tuvieran un traumatismo craneal grave Traumatismo craneal grave Los traumatismos craneales que afectan el encéfalo son particularmente preocupantes. Las causas frecuentes de los traumatismos craneales comprenden las caídas, los accidentes de tráfico, las... obtenga más información . Las personas afectadas suelen ser ingresadas en una unidad de cuidados intensivos. Los médicos mantienen la presión arterial y los niveles sanguíneos de oxígeno y dióxido de carbono en niveles estables. Para ayudar a las personas a respirar, los médicos pueden administrarles oxígeno suplementario a través de una mascarilla o insertar un tubo de respiración a través de la boca en la tráquea y proporcionarles ventilación mecánica Ventilación mecánica La ventilación mecánica es el uso de una máquina para ayudar a movilizar el aire dentro y fuera de los pulmones. Algunas personas con insuficiencia respiratoria necesitan un respirador artificial... obtenga más información .

El dolor se trata según sea necesario. Las personas afectadas pueden requerir sedación porque un exceso de actividad muscular puede aumentar la presión en el cerebro y afectar todavía más la funcionalidad cerebral. La fiebre se trata. En caso de que haya convulsiones, se administraran anticonvulsivos.

Para medir la presión en el cerebro, se implanta un manómetro de presión intracraneal o se inserta un catéter en uno de los espacios internos (ventrículos) del cerebro.

Si la hemorragia provoca hernia, es necesario el drenaje quirúrgico de la sangre para evitar la compresión del cerebro. Sin embargo, si la eliminación de la sangre implica eliminar tejido cerebral, la función cerebral puede deteriorarse.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA