Las duelas son gusanos planos parasitarios que infectan varias partes del organismo (p. ej., los vasos sanguíneos, el tubo digestivo, los pulmones, el hígado) dependiendo de la especie.
Clonorchis es endémico en Asia oriental (China, Corea del Sur, norte de Vietnam, Taiwán y partes de Rusia), y la infección puede detectarse en cualquier región donde inmigrantes e individuos en general consuman pescado crudo o poco cocinado de áreas endémicas, o a veces camarones. El número de personas infectadas por C. sinensis está en aumento, desde un estimado de 7 millones en la década de 1990 a 15 millones en todo el mundo en la década de 2000.
Fisiopatología de la clonorquiasis
Las formas adultas de C. sinensis viven en los conductos biliares. Los huevos se eliminan a través de las heces y son ingeridos por caracoles. Las cercarias (larvas que nadan libremente) liberadas por los caracoles infectados se introducen e infectan varios peces de agua dulce y camarones. Los seres humanos se infectan al comer pescado crudo, poco cocido, desecado, salado o en escabeche o, con menor frecuencia, camarones de agua dulce que contengan metacercarias enquistadas (en estado de reposo o en vías de maduración). Las metacercarias se liberan en el duodeno, ingresan en el conducto colédoco a través de la ampolla de Vater y migran a los conductos intrahepáticos más pequeños (o, en ocasiones, a la vesícula biliar y los conductos pancreáticos), donde maduran y se transforman en adultos en alrededor de 1 mes. Las formas adultas pueden vivir ≥ 25 años y crecen hasta alcanzar alrededor de 10 a 25 mm por 3 a 5 mm. Algunos veteranos de los Estados Unidos han mostrado evidencias serológicas de exposición a una infección hepática por trematodos cuando fueron evaluados 5 décadas después del final de la guerra, pero ninguno reveló parásitos trematodos detectables en el examen de materia fecal (1 Referencias de los signos y síntomas La clonorquiasis es una infección por la duela hepática Clonorchis sinensis. La infección suele adquirirse a través de la ingestión de pescado de agua dulce poco cocinado. La mayoría... obtenga más información ).
Síntomas y signos de la clonorquiasis
Las infecciones leves por trematodos suelen ser asintomáticas; los síntomas suelen aparecer en pacientes con mayor carga de parásitos y mayor duración de la infección. En la fase aguda, las infecciones más graves pueden producir fiebre, escalofríos, dolor epigástrico, hepatomegalia dolorosa, ictericia leve y eosinofilia. Más adelante, puede aparecer diarrea. Los síntomas suelen durar de 2 a 4 semanas.
La colangitis crónica asociada con las infecciones graves puede progresar a atrofia del parénquima hepático y fibrosis portal Fibrosis hepática La fibrosis hepática es una cicatrización desmesurada de una herida, en la cual se acumula tejido conectivo en el hígado. En este cuadro, la matriz extracelular se produce en forma excesiva... obtenga más información . Si una masa de duelas obstruye las vías biliares, puede aparecer ictericia.
Otras complicaciones incluyen colangitis supurada, colelitiasis y, más adelante, un colangiocarcinoma Colangiocarcinoma El cáncer hepático primario suele corresponder a un carcinoma hepatocelular. Las primeras manifestaciones del cáncer de hígado suelen ser inespecíficas, lo que retrasa el diagnóstico. Cuando... obtenga más información (cáncer de los conductos biliares [ 2 Referencias de los signos y síntomas La clonorquiasis es una infección por la duela hepática Clonorchis sinensis. La infección suele adquirirse a través de la ingestión de pescado de agua dulce poco cocinado. La mayoría... obtenga más información ]). Los veteranos de Vietnam que desarrollan colangiocarcinoma pueden haberse infectado con Clonorchis sinensis u Opisthorchis viverrini mientras servían en el sudeste asiático (1 Referencias de los signos y síntomas La clonorquiasis es una infección por la duela hepática Clonorchis sinensis. La infección suele adquirirse a través de la ingestión de pescado de agua dulce poco cocinado. La mayoría... obtenga más información
). El riesgo de colangiocarcinoma es mayor en algunas regiones del sudeste asiático y la mortalidad es más común en hombres de 40 a 65 años.
Referencias de los signos y síntomas
1. Psevdos G, Ford FM, Hong S-T: Screening US Vietnam veterans for liver fluke exposure 5 decades after the end of the war. Infectious Diseases in Clinical Practice 26(4):208–210, 2018. doi: 10.1097/IPC.0000000000000611
2. Xia J, Jiang SC, Peng HJ: Association between liver fluke infection and hepatobiliary pathological changes: A systematic review and meta-analysis. PLoS One 10 (7):e0132673, 2015. doi: 10.1371/journal.pone.0132673 eCollection 2015.
Diagnóstico de la clonorquiasis
Examen microscópico de las heces
El diagnóstico de la clonorquiasis se basa en el hallazgo de huevos en las heces o los contenidos duodenales. Los huevos suelen comenzar a detectarse en las heces solo 3 a 4 semanas después de la infección. Los huevos son difíciles de distinguir de los de Opisthorchis. En ocasiones, el diagnóstico se realiza a través de la identificación de duelas adultas en piezas de biopsia quirúrgica o en una colangiografía transhepática percutánea.
Otras pruebas no permiten arribar al diagnóstico pero pueden ser anormales, como la fosfatasa alcalina y la bilirrubina pueden estar aumentados. Los altos niveles de eosinófilos circulantes y la IgE sérica también son comunes. La eosinofilia distingue la infección por duelas hepáticas de la hepatitis viral aguda Generalidades sobre la hepatitis viral aguda La hepatitis viral aguda es una inflamación generalizada del hígado causada por virus hepatotrópicos específicos que se caracterizan por diversos modos de transmisión y diferentes epidemiologías... obtenga más información .
A veces, la radiografía de abdomen muestra una calcificación intrahepática. La ecografía hepática, la TC, la RM, la colangiopancreatografía (CPRE) o la colangiografía pueden revelar irregularidades ductales y cicatrices.
La ecografía para detectar fibrosis periductal en pacientes de alto riesgo (varones > 50 años) en áreas endémicas puede mejorar la detección temprana del colangiocarcinoma y, por lo tanto, la tasa de supervivencia (1 Referencias de los signos y síntomas La clonorquiasis es una infección por la duela hepática Clonorchis sinensis. La infección suele adquirirse a través de la ingestión de pescado de agua dulce poco cocinado. La mayoría... obtenga más información ).
Referencia del diagnóstico
1. Chamadol N, Khuntikeo N, Thinkhamrop B, et al: Association between periductal fibrosis and bile duct dilatation among a population at high risk of cholangiocarcinoma: a cross-sectional study of cholangiocarcinoma screening in Northeast Thailand. BMJ Open 9(3):e023217, 2019. doi: 10.1136/bmjopen-2018-023217 Erratum in: BMJ Open 9(5):e023217corr1, 2019. PMID: 30898798; PMCID: PMC6475358.
Tratamiento de la clonorquiasis
Pracicuantel o albendazol
El tratamiento de la clonorquiasis es uno de las siguientes:
Pracicuantel en dosis de 25 mg/kg por vía oral 3 veces al día durante 2 días
Albendazol 10 mg/kg por vía oral 1 vez al día durante 7 días
La obstrucción biliar puede requerir cirugía.
La prevención implica cocinar bien los peces y camarones de agua dulce procedentes de zonas endémica y no comer alimentos crudos, en vinagre, o en vino. En áreas endémicas, el tratamiento masivo con pracicuantel redujo la carga de clonorquiasis (1 Referencia del tratamiento La clonorquiasis es una infección por la duela hepática Clonorchis sinensis. La infección suele adquirirse a través de la ingestión de pescado de agua dulce poco cocinado. La mayoría... obtenga más información ). Los miembros de la familia de las personas infectadas deben evaluarde en busca de la infección con microscopia de las heces y hemograma para identificar eosinofilia.
Referencia del tratamiento
1. Choi MH, Park SK, Li Z, et al: Effect of control strategies on prevalence, incidence and re-infection of clonorchiasis in endemic areas of China. PLoS Negl Trop Dis 4(2):e601, 2010. doi:10.1371/journal.pntd.0000601