Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Vacuna contra el papilomavirus humano (HPV)

Por

Margot L. Savoy

, MD, MPH, Lewis Katz School of Medicine at Temple University

Revisado/Modificado jul 2023
Vista para pacientes

Preparaciones para la vacuna contra el HPV

Hay tres vacunas que protegen contra el HPV:

Solo la vacuna nonavalente está disponible en los Estados Unidos.

Para preparar las vacunas contra HPV se usa tecnología de DNA recombinante, a partir de la proteína mayor de la cápside (L1) del HPV. Las proteínas L1 se autoensamblan en partículas no infecciosas y no oncogénicas, similares al virus (VLP).

Referencia sobre preparaciones

Indicaciones para la vacuna contra HPV

La vacuna contra el HPV es una vacunación infantil de rutina (véase CDC: Child and Adolescent Immunization Schedule by Age). La indicación aprobada por la U.S. Food and Drug Administration (FDA) para la vacuna 9 valente se ha ampliado recientemente para incluir a adultos de 27 a 45 años para la prevención de ciertos cánceres y enfermedades relacionados con el HPV; las recomendaciones actuales del Advisory Committee on Immunization Practices son

  • Tanto en los hombres como en las mujeres de hasta 26 años: la vacuna contra el HPV se recomienda a los 11 o 12 años (puede comenzarse a los 9 años) y para los pacientes no vacunados previamente o no vacunados en forma adecuada se puede indicar hasta los 26 años.

  • Para adultos de 27 a 45 años: los médicos deben analizar con los pacientes la toma de decisiones para determinar si deben ser vacunados.

En forma alternativa (considerar fuera de los Estados Unidos), se puede usar lo siguiente:

  • HPV4 o HPV2 para mujeres

  • HPV4 para hombres, incluso los que tienen relaciones sexuales con hombres

Contraindicaciones y precauciones de la vacuna contra el HPV

Las contraindicaciones para la vacuna contra HPV incluyen

Aunque no se recomiendan vacunas contra el HPV en las mujeres embarazadas, no se necesita una prueba de embarazo antes de la vacunación. Si el embarazo se diagnostica después de haber comenzado la serie de vacunación, no se necesita ninguna intervención, pero las dosis restantes de la serie deben retrasarse hasta que se complete el embarazo.

La principal precaución con la vacuna contra HPV es

  • Enfermedad aguda moderada o grave con o sin fiebre (la vacunación se pospone hasta que la enfermedad se resuelva)

Dosis y administración de la vacuna contra el HPV

La dosis de la vacuna contra HPV es de 0,5 mL IM, dada en una serie de 3 dosis o 2 dosis de acuerdo con la edad al momento de iniciar la vacunación contra HPV.

  • Dosis inicial a la edad de 9 a 14 años: se administra una serie de 2 dosis al nacer y entre los 6 y los 12 meses. El intervalo mínimo entre dosis es de 5 meses. Si se administra una dosis demasiado pronto (en < 5 meses); la dosis debe repetirse ≥ 12 semanas después de la dosis inválida y ≥ 5 meses después de la primera dosis.

  • Dosis inicial a la edad ≥ 15 años: se administra una serie de 3 dosis a los 0, 1 a 2 meses y 6 meses. Los intervalos mínimos son de 4 semanas entre la primera y la segunda dosis, 12 semanas entre la segunda y la tercera dosis y 5 meses entre la primera y la tercera dosis. Si la segunda o tercera dosis se administra demasiado pronto, debe repetirse.

  • Algunos adultos de 27 a 45 años: sobre la base de una discusión compartida sobre la toma de decisiones clínicas, los adultos en este grupo de edad pueden recibir la pauta de 2 o 3 dosis como se indicó anteriormente.

  • Personas con inmunocompromiso, incluida la infección por HIV: las personas con inmunocompromiso reciben la pauta de 3 dosis indicada anteriormente, con independencia de la edad en la vacunación inicial.

Efectos adversos de la vacuna contra el HPV

No se han informado efectos adversos graves.

Los efectos adversos leves incluyen dolor, eritema, edema e hipersensibilidad en el sitio de la inyección.

Más información

Los siguientes recursos en inglés pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no es responsable por el contenido de estos recursos.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA