La vacuna contra sarampión Sarampión El sarampión es una infección viral muy contagiosa que aparece con mayor frecuencia en niños. Se manifiesta con fiebre, tos, rinitis, conjuntivitis, un enantema (manchas de Koplik) en la mucosa... obtenga más información , parotiditis Parotiditis La parotiditis es una enfermedad viral sistémica aguda contagiosa que suele causar una hipertrofia dolorosa de las glándulas salivales, con mayor frecuencia, las parótidas. Las complicaciones... obtenga más información
, y rubéola Rubéola ( Ver también Rubéola congénita). La rubéola es una infección viral contagiosa que puede causar adenopatías, exantema y, en ocasiones, síntomas generales que en general son leves y breves. La... obtenga más información
(MMR) protege eficazmente contra las 3 infecciones. Las personas que reciben la vacuna MMR de acuerdo con el calendario de vacunación de los Estados Unidos se consideran protegidas de por vida.
Para más información, véase MMR Advisory Committee on Immunization Practices Vaccine Recommendations (Measles, Mumps and Rubella) y Centers for Disease Control and Prevention (CDC): Measles Mumps, and Rubella (MMR) Vaccination. Un resumen de los cambios en el calendario de vacunación para adultos 2022 está disponible aquí.
(Véase también Generalidades sobre la vacunación Generalidades sobre la vacunación La inmunidad puede lograrse Activamente mediante el uso de antígenos (p. ej., vacunas, toxoides) Pasivamente usando anticuerpos (p. ej., inmunoglobulinas, antitoxinas) Un toxoide es una toxina... obtenga más información ).
Preparaciones de la vacuna MMR
La vacuna contra sarampión, parotiditis y rubéola (MMR) contiene virus vivos atenuados de sarampión y parotiditis, preparados en cultivos celulares de embriones de pollo. También contiene virus vivos atenuados de rubéola, preparados en fibroblastos diploides de pulmón humano.
La vacuna MMR y la vacuna contra la varicela Vacuna contra la varicela La vacuna contra la varicela proporciona una protección eficaz contra la varicela. No se sabe cuánto dura la protección contra la varicela. Pero, las vacunas a virus vivos, como la vacuna contra... obtenga más información se encuentran disponibles en una vacuna combinada (MMRV).
Indicaciones para la vacuna MMR
La vacuna MMR es una vacunación infantil de rutina ( ver Cronograma de vacunación recomendado para los 0-6 años de edad Cronograma de vacunación recomendado para los 0-6 años de edad ).
Todos los adultos que nacieron en 1957 o después deben recibir 1 dosis de la vacuna a menos que tengan alguno de los siguientes:
Documentación de la vacunación con una o más dosis de MMR
Pruebas de laboratorio que indiquen inmunidad a las 3 enfermedades
Una contraindicación para la vacuna
El diagnóstico de la enfermedad documentado por un médico no se considera prueba aceptable de inmunidad contra el sarampión, la parotiditis o la rubéola.
Perlas y errores
|
Se recomienda una segunda dosis de la vacuna MMR (o, si no se vacunaron, 2 dosis separadas por ≥ 28 días) para los adultos con probabilidades de exposición:
Estudiantes universitarios o de otras instituciones educativas terciarias
Trabajadores de la salud nacidos en 1957 o más adelante sin evidencia de inmunidad
Viajeros internacionales
Pacientes con infección por HIV, CD4 ≥ 15% y recuento de células CD4 ≥ 200/mcL durante ≥ 6 meses, y sin evidencia de inmunidad contra sarampión, parotiditis o rubéola
Las personas que nacieron antes de 1957 generalmente se consideran inmunes. Sin embargo, las personas que trabajan en centros de atención médica (tengan o no responsabilidades de atención a pacientes) deben ser consideradas candidatas para la vacunación si no tienen pruebas de inmunidad. Se administran dos dosis de MMR (una dosis si solo se necesita cobertura de rubéola).
Si a individuos ≥ 12 meses se les administraron ≤ 2 dosis de la vacuna contra parotiditis y las autoridades de salud pública consideran que tienen un mayor riesgo de padecer la enfermedad durante un brote, se les debe administrar 1 dosis de la vacuna MMR.
Debido a que la rubéola durante el embarazo puede tener consecuencias nefastas para el feto (p. ej., aborto espontáneo, múltiples defectos de nacimiento), todas las mujeres en edad fértil, sin importar el año de su nacimiento, deben someterse a las pruebas de inmunidad contra la rubéola. Si no hay evidencia de inmunidad, las mujeres que no están embarazadas deben vacunarse. Las mujeres embarazadas que no tienen evidencia de inmunidad deben ser vacunadas cuando se complete el embarazo, antes de ser dadas de alta del centro de atención médica.
Las personas que fueron vacunadas con la vacuna contra el sarampión inactivado (muerto) o con vacuna contra el sarampión de tipo desconocido entre 1963 y 1967 deben ser revacunadas con 2 dosis de la vacuna triple viral.
A las personas que fueron vacunadas antes de 1979 con la vacuna contra parotiditis a virus muertos o con una vacuna de tipo desconocido y que tienen alto riesgo de exposición a parotiditis se les debe ofrecer la revacunación con 2 dosis de MMR.
Contraindicaciones y precauciones de la vacuna MMR
Las contraindicaciones para la vacuna MMR incluyen
Una reacción alérgica grave (p. ej., anafilaxia Anafilaxia La anafilaxia es una reacción alérgica aguda mediada por IgE que potencialmente pone en peligro la vida y que tiene lugar en personas previamente sensibilizadas cuando vuelven a exponerse al... obtenga más información ) después de una dosis previa o a un componente de la vacuna, incluyendo la neomicina
Inmunodeficiencia grave conocida primaria o adquirida (p. ej., debida a leucemia, linfomas, tumores sólidos, tumores que afectan la médula ósea o el sistema linfático, sida, infección grave por HIV, tratamiento con quimioterapia, o administración a largo plazo de inmunosupresores)
Embarazo (la vacunación se pospone hasta que se complete el embarazo)
Antecedentes familiares de primer grado (padres o hermanos) con inmunodeficiencia hereditaria congénita, a menos que se sepa que el receptor de la vacuna es inmunocompetente
La infección por HIV solo contraindica la administración de la vacuna en presencia de inmunocompromiso grave (categoría inmunológica Categorías inmunitarias (estadios de la infección por HIV) de los niños < 13 años con infección por HIV basadas en los recuentos de linfocitos T CD4+ específicos para la edad o el porcentaje 3 de los CDC con CD4 < 15% o recuento de CD4 < 200 células/mcL); si el inmunocompromiso no es grave, los riesgos de contraer el virus salvaje superan los del contagio del sarampión a través de la vacuna a virus vivos atenuados.
Las mujeres que han sido vacunadas deben evitar quedar embarazadas durante ≥ 28 días. El virus de la vacuna puede infectar al feto al comienzo del embarazo. La vacuna no causa síndrome de rubéola congénita Signos y síntomas La rubéola o rubeola congénita es una infección viral contagiada por la madre durante el embarazo. Los signos consisten en múltiples anomalías congénitas que pueden provocar muerte fetal. El... obtenga más información , pero el riesgo de lesión fetal sería ≤ 3%.
Las precauciones con la vacuna MMR incluyen
Enfermedad aguda moderada o grave con o sin fiebre (la vacunación se pospone hasta que la enfermedad se resuelva)
Tratamiento reciente (en los últimos 11 meses) con hemoderivados que contengan anticuerpos (el intervalo específico depende de cada producto)
Antecedentes de trombocitopenia o púrpura trombocitopénica
Si una persona está infectada por Mycobacterium tuberculosis, la vacuna MMR y posiblemente la MMRV pueden suprimir temporalmente la respuesta a la prueba de la tuberculina. Por lo tanto, si es necesario, esta prueba se puede hacer antes o al mismo tiempo que la vacunación. Si las personas ya han sido vacunadas, las pruebas deben posponerse unas 4 a 6 semanas.
Dosis y administración de la vacuna MMR
La dosis de la vacuna MMR es de 0,5 mL, por vía subcutánea. La vacuna MMR se administra como rutina a los niños en 2 dosis: una a los 12 a 15 meses y una a los 4 a 6 años.
Efectos adversos de la vacuna MMR
La vacuna MMR causa una infección leve o inaparente que no se contagia. Los síntomas incluyen fiebre > 38° C, a veces seguida de una erupción. Las reacciones del sistema nervioso central son muy infrecuentes y la vacuna no causa autismo Trastornos del espectro autista Los trastornos del espectro autista son trastornos del desarrollo neurológico caracterizados por alteración de la interacción social y la comunicación, patrones de conducta repetitivos y estereotipados... obtenga más información (véase Vacuna MMR y autismo Vacuna antisarampión-parotiditis-rubéola (MMR) A pesar de los rigurosos sistemas de seguridad de las vacunas implementados en Estados Unidos, algunos progenitores siguen preocupados por la seguridad del uso y del calendario de las vacunas... obtenga más información y Seguridad de la vacuna Seguridad de las vacunas La inmunidad puede lograrse Activamente mediante el uso de antígenos (p. ej., vacunas, toxoides) Pasivamente usando anticuerpos (p. ej., inmunoglobulinas, antitoxinas) Un toxoide es una toxina... obtenga más información ).
En ocasiones, el componente de la rubéola provoca inflamación dolorosa de las articulaciones en los adultos, por lo general en las mujeres.
Más información
Los siguientes recursos en inglés pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no es responsable por el contenido de estos recursos.
Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP): MMR ACIP Vaccine Recommendations (Measles, Mumps and Rubella)
Centers for Disease Control and Prevention (CDC): Measles Mumps, and Rubella (MMR) Vaccination: Information for Healthcare Providers