(Véase también Generalidades sobre las fracturas Generalidades sobre las fracturas Una fractura es la rotura de un hueso. La mayoría de las fracturas se debe a una única aplicación de una fuerza significativa sobre un hueso normal. Además de las fracturas, las lesiones musculoesqueléticas... obtenga más información ).
La cabeza del radio se palpa como una estructura en la superficie lateral del codo que rota durante la pronosupinación y que articula con el epicóndilo lateral. El epicóndilo lateral y la cabeza radial normalmente forman un triángulo isósceles con el olécranon. Derrames articulares (comunes con fracturas de la cabeza radial) pueden ser palpables sobre este triángulo.
Las fracturas de la cabeza del radio son más comunes en los adultos que en los niños.
Síntomas y signos de las fracturas de la cabeza radial
Cuando se fractura la cabeza del radio, el dolor en la cabeza del radio es peor durante la supinación y la cabeza del radio está sensible. La inflamación debido a hemartrosis suele estar presente. El movimiento pasivo del codo puede estar limitado. La fractura de cóndilo humeral puede ocurrir simultáneamente.
Diagnóstico de las fracturas de la cabeza del radio
Examen físico
Radiografías
Se toman vistas anteroposterior, lateral y oblicuas. Pero debido a que las radiografías pueden mostrar sólo una prueba indirecta de la fractura, el diagnóstico se basa principalmente en la exploración física.
Las radiografía anteroposterior y laterales de rutina a menudo no muestran la fractura, pero por lo general muestran un derrame articular, que se indica por la presencia de depósitos de grasa anormales en las radiografías. El desplazamiento de la almohadilla grasa anterior puede indicar derrame articular, pero no es específico; la visibilidad de la almohadilla grasa posterior en una verdadera vista lateral es específica para el derrame articular, pero no muy sensible. Los pacientes con dolor localizado en la cabeza del radio y derrame deben realizarse una proyección oblicua (que es más sensible para descartar la fractura) o ser sometidos a un tratamiento de presunción como si tuvieran una fractura.
La línea radiocapitelar Línea humeral anterior y línea radiocapitelar es una línea a través de la diáfisis del radio en una radiografía lateral del codo. Normalmente, esta línea corta transversalmente el centro del cóndilo humeral. A veces, en los niños, el único signo de fractura en las radiografías es el desplazamiento de esta línea.
Se puede efectuar artrocentesis Artrocentesis Algunas enfermedades musculoesqueléticas afectan sobre todo a las articulaciones y causan artritis. Otras afectan a los huesos (p. ej., fracturas, enfermedad de Paget del hueso, tumores), los... obtenga más información para eliminar la sangre de la articulación para ayudar a diferenciar el bloqueo mecánico del movimiento pasivo de la articulación de la restricción debido al dolor y los espasmos musculares. Por ende, se inyecta un anestésico local para aliviar el dolor.
La estabilidad se prueba mediante la aplicación de tensión hasta el codo en direcciones medial y lateral y la comprobación de la laxitud o el aumento de movimiento. Si la articulación no se mueve cuando se aplica la tensión, la fractura es estable y lo más probable es que los ligamentos asociados estén ilesos.
Línea humeral anterior y línea radiocapitelar
Normalmente, la línea humeral anterior, que se traza a lo largo del borde anterior del húmero en una radiografía lateral, transecciona el punto medio del cóndilo humeral. Si la línea no transecciona o solo transecciona la parte anterior del cóndilo humeral, una fractura del húmero distal con desplazamiento posterior puede estar presente. La línea radiocapitelar, que se delinea a través de la diáfisis del radio, normalmente bisecciona el cóndilo humeral. Si no es así, se debe sospechar una fractura oculta. ![]() |
Tratamiento de las fracturas de la cabeza del radio
Normalmente un cabestrillo y ejercicios de amplitud de movimientos
Raramente reparación quirúrgica
Las fracturas con desplazamiento mínimo y sin restricción de movimiento pasivo del codo o inestabilidad pueden ser tratados con un cabestrillo, que puede ser aplicado para comodidad con el codo flexionado 90°. Tan pronto como la tolerancia del paciente lo permita, deben iniciarse ejercicios en toda la amplitud del movimiento articular del codo.
Si el codo es inestable o el movimiento se bloquea mecánicamente, las fracturas son tratadas quirúrgicamente.
Conceptos clave
La cabeza radial está sensible y el dolor empeora durante la supinación.
Se obtienen radiografías anteroposterior, lateral y oblicuas porque debido a que las radiografías pueden mostrar solo una evidencia indirecta de la fractura, el diagnóstico se basa principalmente en la exploración física.
Si la cabeza del radio es hipersensible y las evidencias clínicas o radiológicas sugieren un derrame en el codo, tratar presuntivamente como una fractura de la cabeza del radio, incluso si la radiografía no muestra fractura.