Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Duda ante la vacunación

Por

Michael J. Smith

, MD, MSCE, Duke University School of Medicine

Revisado/Modificado nov 2021 | Modificado feb 2022
Vista para pacientes

A pesar de los rigurosos sistemas de seguridad de las vacunas implementados en Estados Unidos, algunos progenitores siguen preocupados por la seguridad del uso y del calendario de las vacunas infantiles. Estas preocupaciones han llevado a que algunos padres no permitan que sus hijos reciban todas o algunas de las vacunas recomendadas. En los Estados Unidos, las tasas de exenciones de vacunas aumentó de 1% en 2006 al 2% en 2016 hasta 2017 (1 Referencias generales A pesar de los rigurosos sistemas de seguridad de las vacunas implementados en Estados Unidos, algunos progenitores siguen preocupados por la seguridad del uso y del calendario de las vacunas... obtenga más información ); algunos estados informaron que el 6% de los niños recibieron exenciones. La tasa de enfermedades prevenibles por vacunación es mayor en los niños cuyos padres han rechazado ≥ 1 vacunas por razones no médicas. Por ejemplo, según los datos de vigilancia de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), de 2009 a 2018 hubo 36 casos de Haemophilus influenzae en pacientes menores de 5 años. Dos de los pacientes (5,6%) eran demasiado jóvenes para recibir la vacuna de tipo b (Hib) contra Haemophilus influenzae, 12 (33,3%) no estaban vacunados y 14 (38,9%) no habían recibido la pauta de vacunación completa (2 Referencias generales A pesar de los rigurosos sistemas de seguridad de las vacunas implementados en Estados Unidos, algunos progenitores siguen preocupados por la seguridad del uso y del calendario de las vacunas... obtenga más información ).

La decisión de aplazar o rechazar las vacunas también afecta a la salud pública. Cuando la proporción de la población total que es inmune a una enfermedad (inmunidad del rebaño) disminuye, aumenta la prevalencia de la enfermedad, lo que aumenta la posibilidad de la enfermedad en las personas en riesgo. La gente puede estar en riesgo debido a

  • Ellos se vacunaron anteriormente, pero la vacuna no induce inmunidad (p. ej., 2 a 5% de los receptores no responden a la primera dosis de la vacuna contra el sarampión).

  • La inmunidad puede disminuir con el tiempo (p. ej., en los ancianos).

  • Ellos (es decir, algunos pacientes inmunocomprometidos) no pueden recibir vacunas de virus vivos (p. ej., contra el sarampión, las paperas y la rubéola, varicela) y se basan en la inmunidad de grupo para la protección contra este tipo de enfermedades.

En las conversaciones con progenitores renuentes generalmente es necesario preguntar sobre preocupaciones específicas y explicar los riesgos y beneficios de las vacunas y las pruebas científicas que los corroboran empleando un lenguaje llano. Estas conversaciones brindan oportunidades para aclarar conceptos erróneos y participar en la toma de decisiones compartidas (3 Referencias generales A pesar de los rigurosos sistemas de seguridad de las vacunas implementados en Estados Unidos, algunos progenitores siguen preocupados por la seguridad del uso y del calendario de las vacunas... obtenga más información ).

Referencias generales

Vacunas contro la COVID-19

La pandemia de la COVID-19 COVID-19 COVID-19 es una enfermedad respiratoria aguda, a veces grave, causada por un nuevo coronavirus SARS-CoV-2. La prevención se realiza mediante la vacunación, las precauciones para el control de... obtenga más información ha vuelto a poner en primer plano la duda ante la vacunación. Las primeras vacunas contra la COVID-19 Vacuna contro la COVID-19 Las vacunas contra la COVID-19 proporcionan protección contra la COVID-19 es la enfermedad causada por la infección por el virus SARS-CoV-2. La vacunación es la estrategia más eficaz para prevenir... obtenga más información recibieron la Autorización de Uso de Emergencia (EUA, por sus siglas en inglés) de la Agencia Federal para Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) en diciembre de 2020. Desde entonces, más de 200 millones de estadounidenses han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la COVID. Sin embargo, muchas personas permanecen sin vacunar. Los eventos adversos graves asociados a la vacuna contra la COVID-19 son extremadamente poco frecuentes. Por ejemplo, la vacuna Ad26.COV2.S contra la COVID-19 (vector de adenovirus) producida por Janssen/Johnson & Johnson se ha asociado a casos raros de thrombosis with thrombocytopenia (trombosis con trombocitopenia) y las vacunas de ARNm, la vacuna BNT162b2 contra la COVID-19 (ARNm) producida por Pfizer-BioNTech y la vacuna ARNm-1273 contra la COVID-19 (ARNm) producida por Moderna, se han asociado a miocarditis Miocarditis La miocarditis es la inflamación del miocardio con necrosis de los miocardiocitos. La miocarditis puede deberse a numerosos trastornos (p. ej., infección, cardiotoxinas, fármacos y trastornos... obtenga más información Miocarditis y pericarditis Pericarditis La pericarditis es la inflamación del pericardio, a menudo con acumulación de líquido en el espacio pericárdico. La pericarditis puede deberse a numerosos trastornos (p. ej., infección, infarto... obtenga más información Pericarditis . Aunque graves, estos eventos son extremadamente poco frecuentes en comparación con la infección por COVID-19 COVID-19 COVID-19 es una enfermedad respiratoria aguda, a veces grave, causada por un nuevo coronavirus SARS-CoV-2. La prevención se realiza mediante la vacunación, las precauciones para el control de... obtenga más información y sus complicaciones. Al igual que sucede con otras enfermedades evitables por vacunación, las hospitalizaciones por COVID-19 y las muertes son mucho más frecuentes entre las personas no vacunadas.

Algunos progenitores piensan que la infección por COVID-19 no es peligrosa para los niños, pero no es así. Aunque la infección por COVID-19 es habitualmente más leve en niños que en adultos, puede causar morbilidad y mortalidad significativas. En Estados Unidos casi 8,5 millones de niños han sido infectados durante la pandemia (1 Referencias de las vacunas COVID-19 A pesar de los rigurosos sistemas de seguridad de las vacunas implementados en Estados Unidos, algunos progenitores siguen preocupados por la seguridad del uso y del calendario de las vacunas... obtenga más información ), lo que lleva a más de 6851 casos de síndrome inflamatorio multisistémico en niños Signos y síntomas COVID-19 es una enfermedad respiratoria aguda, a veces grave, causada por un nuevo coronavirus SARS-CoV-2. La prevención se realiza mediante la vacunación, las precauciones para el control de... obtenga más información (MIS-C) y 59 muertes a 31 de enero de 2022 (2 Referencias de las vacunas COVID-19 A pesar de los rigurosos sistemas de seguridad de las vacunas implementados en Estados Unidos, algunos progenitores siguen preocupados por la seguridad del uso y del calendario de las vacunas... obtenga más información ). Al igual que sucede en los adultos, la hospitalización es más frecuente en adolescentes no vacunados que en adolescentes vacunados (3 Referencias de las vacunas COVID-19 A pesar de los rigurosos sistemas de seguridad de las vacunas implementados en Estados Unidos, algunos progenitores siguen preocupados por la seguridad del uso y del calendario de las vacunas... obtenga más información ).

Referencias de las vacunas COVID-19

Vacuna antisarampión-parotiditis-rubéola (MMR)

En 1998, Andrew Wakefield y sus colegas publicaron un breve informe en The Lancet. Este informe se refiere a 12 niños con trastornos del desarrollo y problemas gastrointestinales; 9 de ellos también tenían autismo Trastornos del espectro autista Los trastornos del espectro autista son trastornos del desarrollo neurológico caracterizados por alteración de la interacción social y la comunicación, patrones de conducta repetitivos y estereotipados... obtenga más información . Según el informe, los padres afirmaron que 8 de los 12 niños habían recibido la vacuna combinada contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) dentro de 1 mes antes de la aparición de los síntomas. Wakefield postuló que el virus del sarampión en la vacuna MMR viajó hasta el intestino donde causó la inflamación, lo que permitió que proteínas en el tracto gastrointestinal entraran en el torrente sanguíneo, viajaran hasta el cerebro y causaran autismo. Este estudio recibió atención de los medios en todo el mundo, y muchos padres comenzaron a dudar de la seguridad de la vacuna MMR. En otro estudio, Wakefield afirmó encontrar el virus del sarampión en muestras de biopsias intestinales de 75 de 90 niños con autismo y en solamente 5 de 70 pacientes del grupo control, lo que lleva a la especulación de que el virus del sarampión vivo en la vacuna MMR estuvo implicado de alguna manera en el autismo.

Debido a que la metodología de Wakefield podría mostrar solo una asociación temporal en lugar de una relación de causa-efecto, muchos otros investigadores estudiaron la posible conexión entre la vacuna MMR y el autismo. Gerber y Offit revisaron al menos 13 grandes estudios epidemiológicos, los cuales no pudieron apoyar una asociación entre la vacuna MMR y el autismo (1 Referencias de la vacuna MMR A pesar de los rigurosos sistemas de seguridad de las vacunas implementados en Estados Unidos, algunos progenitores siguen preocupados por la seguridad del uso y del calendario de las vacunas... obtenga más información ). Muchos de estos estudios mostraron que las tendencias nacionales de vacunación con MMR no estaban directamente relacionadas con las tendencias nacionales en el diagnóstico de autismo. Por ejemplo, en el Reino Unido entre 1988 y 1999, la tasa de vacunación con MMR no cambió, pero la tasa de autismo aumentó.

Otros estudios compararon el riesgo de autismo en los niños individuales que recibieron o no recibieron la vacuna MMR. En el mayor y más convincente de estos estudios, Madsen y cols. evaluaron 537.303 niños daneses nacidos entre 1991 y 1998, el 82% de los cuales habían recibido la vacuna MMR (2 Referencias de la vacuna MMR A pesar de los rigurosos sistemas de seguridad de las vacunas implementados en Estados Unidos, algunos progenitores siguen preocupados por la seguridad del uso y del calendario de las vacunas... obtenga más información ). Después de controlar los factores de confusión posibles, no encontraron ninguna diferencia en el riesgo relativo de autismo u otros trastornos del espectro autista en los niños vacunados y no vacunados. La incidencia general de autismo o un trastorno del espectro autisma fue de 608 de 440.655 (0,138%) en el grupo vacunado y de 130 de 96.648 (0,135%) en el grupo no vacunado. Un estudio de seguimiento de todos los niños nacidos en Dinamarca entre 1999 y 2010 que totalizaban 657.461 niños concluyó que la MMR en general no causa autismo (cociente de riesgo 0,93 [IC del 95%, 0,85 a 1,02]) ni aumenta el riesgo en niños con alto riesgo de autismo debido a sus antecedentes familiares (3 Referencias de la vacuna MMR A pesar de los rigurosos sistemas de seguridad de las vacunas implementados en Estados Unidos, algunos progenitores siguen preocupados por la seguridad del uso y del calendario de las vacunas... obtenga más información ). Otros estudios basados en la población de todo el mundo han llegado a conclusiones similares.

En respuesta al aumento de la detección de Wakefield del virus del sarampión en muestras de biopsias intestinales de los niños autistas, Hornig y cols. buscaron el virus del sarampión en muestras de biopsias tomadas de 38 niños que tenían síntomas gastrointestinales y se sometieron a una colonoscopia; 25 niños tenían autismo y 13 no lo tenían (4 Referencias de la vacuna MMR A pesar de los rigurosos sistemas de seguridad de las vacunas implementados en Estados Unidos, algunos progenitores siguen preocupados por la seguridad del uso y del calendario de las vacunas... obtenga más información ). El virus del sarampión no se detectó con mayor frecuencia en los niños con autismo que en aquellos sin autismo.

En 2010, The Lancet se retractó completamente de la publicación de 1998 basada en los hallazgos del British Medical Council (5 Referencias de la vacuna MMR A pesar de los rigurosos sistemas de seguridad de las vacunas implementados en Estados Unidos, algunos progenitores siguen preocupados por la seguridad del uso y del calendario de las vacunas... obtenga más información ). Tres meses despues de la retractación de The Lancet, Wakefield fue retirado del registro médico del Reino Unido, con una declaración sobre la falsificación intencional de su investigación; como resultado, se le prohibió ejercer la medicina en el Reino Unido.

A pesar de la evidencia abrumadora que apoya la seguridad de las vacunas MMR, muchos padres no están convencidos. Como resultado, en 2019 los Estados Unidos experimentaron el mayor número de casos de sarampión desde 1992. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), la mayoría de las personas infectadas no estaban vacunadas (6 Referencias de la vacuna MMR A pesar de los rigurosos sistemas de seguridad de las vacunas implementados en Estados Unidos, algunos progenitores siguen preocupados por la seguridad del uso y del calendario de las vacunas... obtenga más información ).

Referencias de la vacuna MMR

  • 1. Gerber JS, Offit PA: Vaccines and autism: A tale of shifting hypotheses. Clin Infect Dis 48(4):456-461, 2009. doi: 10.1086/596476

  • 2. Madsen KM, Hviid A, Vestergaard M, et al: A population-based study of measles, mumps, and rubella vaccination and autism. N Engl J Med 347(19):1477-1482, 2002. doi: 10.1056/NEJMoa021134

  • 3. Hviid A, Hansen JV, Frisch M, Melbye M: Measles, mumps, rubella vaccination and autism: A nationwide cohort study. Ann Intern Med 170(8):513-520, 2019. doi: 10.7326/M18-2101

  • 4. Hornig M, Briese T, Buie T, et al: Lack of association between measles virus vaccine and autism with enteropathy: A case-control study. PLoS ONE 3(9):e3140, 2008. doi: 10.1371/journal.pone.0003140

  • 5. Eggertson L: Lancet retracts 12-year-old article linking autism to MMR vaccines. CMAJ 182(4):E199-E200, 2010. doi: 10.1503/cmaj.109-3179

  • 6. Patel M, Lee AD, Clemons NS, et al: National update on measles cases and outbreaks—United States, January 1–October 1, 2019. MMWR 68(40);893–896. doi: 10.15585/mmwr.mm6840e2

Timerosal y autismo

El timerosal es un compuesto de mercurio utilizado anteriormente como conservante en muchos frascos de vacuna multidosis; los conservantes no son necesarios en los frascos de dosis única y no pueden utilizarse en las vacunas de virus vivos. El timerosal se metaboliza a etilmercurio, que se elimina rápidamente del cuerpo. Debido a que el metilmercurio ambiental (que es un compuesto diferente que no es eliminado del cuerpo rápidamente) es tóxico para los seres humanos, existía la preocupación de que las cantidades muy pequeñas de timerosal en las vacunas utilizadas pudieran causar problemas neurológicos, en particular, el autismo en los niños. Debido a estas preocupaciones teóricas, aunque ningún estudio ha mostrado evidencia de daño, el timerosal fue retirado de las vacunas infantiles de rutina en los Estados Unidos, Europa y otros países para el año 2001. Sin embargo, en estos países, el timerosal se sigue utilizando en algunas vacunas contra la influenza y en varias otras vacunas para uso en adultos (véase Thimerosal Content in Some US Licensed Vaccines). También se emplea en muchas vacunas utilizadas en países con servicios médicos insuficientes; la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha recomendado su eliminación porque no hay pruebas clínicas de toxicidad debido al uso sistemático.

A pesar de la eliminación del timerosal, las tasas de autismo han seguido aumentando, lo que sugiere fuertemente que el timerosal en las vacunas no causa autismo. Además, 2 estudios separados de la Base de datos de Seguridad de Vacunas (VSD) han llegado a la conclusión de que no existe una asociación entre el timerosal y el autismo. En un estudio de cohorte de 124.170 niños en 3 organizaciones de atención gerenciada (MCO); Verstraeten y cols. no encontraron ninguna asociación entre el timerosal y el autismo u otros trastornos del desarrollo, aunque se observaron asociaciones inconsistentes (es decir, observada en una MCO, pero no la otra) entre el timerosal y ciertos trastornos del lenguaje (1 Referencias del timerosal y el autismo A pesar de los rigurosos sistemas de seguridad de las vacunas implementados en Estados Unidos, algunos progenitores siguen preocupados por la seguridad del uso y del calendario de las vacunas... obtenga más información ). En un estudio de casos y controles de 1.000 niños (256 con un trastorno del espectro autista y 752 controles apareados sin autismo), Price y cols., utilizando el análisis de regresión, no encontraron ninguna asociación entre la exposición al timerosal y el autismo (2 Referencias del timerosal y el autismo A pesar de los rigurosos sistemas de seguridad de las vacunas implementados en Estados Unidos, algunos progenitores siguen preocupados por la seguridad del uso y del calendario de las vacunas... obtenga más información ).

Los profesionales que trabajan con padres que aún están preocupados por el timerosal en la vacuna antigripal pueden utilizar frascos de dosis única, de vacuna inyectable o de la vacuna en aerosol nasal a virus vivos atenuados, ninguna de las cuales contienen timerosal.

Referencias del timerosal y el autismo

Uso de múltiples vacunas simultáneas

Una encuesta representativa a nivel nacional realizada a fines de la década de 1990 reveló que casi una cuarta parte de todos los padres sentía que sus hijos reciban más inmunizaciones de lo que deberían. Desde entonces, vacunas adicionales se han añadido al calendario de vacunación de manera que a los 6 años, se recomienda ahora que los niños reciban múltiples dosis de vacunas para el 10 o más infecciones diferentes (véase tabla Cronograma de vacunación recomendado para los 0-6 años de edad Cronograma de vacunación recomendado para los 0-6 años de edad Cronograma de vacunación recomendado para los 0-6 años de edad ). Para reducir al mínimo el número de inyecciones y visitas, los profesionales dan muchas vacunas como productos de combinación (p. ej., difteria-tétanos-tos ferina, sarampión-paperas-rubéola). Sin embargo, algunos padres se han preocupado de que el sistema inmunológico de los niños (en particular de los lactantes) no pueda manejar múltiples antígenos presentados simultáneamente. Esta preocupación ha causado que algunos padres soliciten calendarios de vacunación alternativos que retrasan y a veces excluyen por completo ciertas vacunas. Una reciente encuesta representativa a nivel nacional encontró que el 13% de los padres utiliza un calendario de este tipo.

El uso de calendarios alternativos es arriesgado y científicamente infundado. El calendario oficial está diseñado para proteger a los niños contra las enfermedades cuando son más susceptibles. El retraso de la vacunación aumenta la cantidad de tiempo que los niños están en riesgo de contraer estas enfermedades. Además, aunque los padres pueden planificar sólo retrasar la vacunación, el aumento del número de visitas necesarias para los calendarios alternativos aumenta la dificultad de la adherencia y por lo tanto el riesgo de que los niños no recibirán una serie completa de vacunas. En cuanto a los desafíos inmunológicos, los padres deben ser informados de que la cantidad y el número de antígenos contenidos en las vacunas es minúscula en comparación con la encontrada en la vida cotidiana. Incluso al nacer, el sistema inmunológico de un lactante está preparado para responder a los cientos de antígenos a los que el lactante está expuesto al pasar por el canal del parto y al ser manipulado por la madre (no estéril). Los niños por lo general encuentran y responder inmunológicamente a docenas y tal vez cientos de antígenos durante un día ordinario sin dificultad. Una infección típica con un solo organismo estimula una respuesta inmune a múltiples antígenos de ese organismo (tal vez de 4 a 10 en una infección respiratoria superior típica). Además, dado que las vacunas actuales contienen menos antígenos en general (es decir, porque los antígenos clave han sido mejor identificados y purificados), los niños están expuestos a menos antígenos de vacunas hoy que durante la mayor parte del siglo XX.

En resumen, los calendarios alternativos de vacunación no están basados en la evidencia y ponen a los niños en mayor riesgo de enfermedades infecciosas. Y lo más importante es que no aportan ninguna ventaja. Utilizando datos de la VSD, Smith y Woods compararon los resultados del desarrollo neurológico de un grupo de niños que recibieron todas las vacunas a tiempo con aquellos que no lo hicieron (1 Referencia del uso de múltiples vacunas simultáneas A pesar de los rigurosos sistemas de seguridad de las vacunas implementados en Estados Unidos, algunos progenitores siguen preocupados por la seguridad del uso y del calendario de las vacunas... obtenga más información ). Los niños en el grupo tardío no anduvieron mejor en ninguno de los 42 resultados evaluados. Estos resultados deberían tranquilizar a los padres que se preocupan de que los niños reciban muchas vacunas demasiado pronto.

Referencia del uso de múltiples vacunas simultáneas

  • 1. Smith MJ, Woods CR: On-time vaccine receipt in the first year does not adversely affect neuropsychologic outcomes. Pediatrics 125(6)1134-1141, 2010. doi: 10.1542/peds.2009-2489

Más información

El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no es responsable por el contenido de este recurso.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA