Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Hipnoterapia

Por

Denise Millstine

, MD, Mayo Clinic

Revisado/Modificado oct 2021 | Modificado nov 2021
Vista para pacientes

La hipnoterapia, un tipo de medicina mente-cuerpo Medicina de la mente y el cuerpo En general, se reconocen cinco categorías de medicina complementaria o alternativa: Sistemas médicos completos Medicina de la mente y el cuerpo Prácticas biológicas no utilizadas habitualmente... obtenga más información , deriva de la práctica psicoterapéutica occidental. Los pacientes entran en un estado avanzado de relajación y concentración enfocada para ayudarles a mejorar su salud. Se sumergen y se distraen relativamente pero permanecen conscientes de su entorno y de las experiencias que están experimentando. Algunos pacientes aprenden a hipnotizarse a sí mismos.

Usos de la hipnoterapia

La hipnoterapia se utiliza para tratar los síndromes de dolor, los síntomas menopáusicos, las fobias y trastornos de conversión y se ha empleado con cierto éxito para tratar el cese del hábito de fumar y la disminución de peso. Puede reducir el dolor y la ansiedad durante los procedimientos médicos en adultos y niños. Puede ser útil en el síndrome del intestino irritable, cefaleas, asma y algunos trastornos de la piel (p. ej., verrugas, psoriasis). Puede ayudar a reducir la tensión arterial.

La hipnoterapia ayuda a controlar las náuseas y los vómitos (sobre todo en forma anticipatoria) relacionada con la quimioterapia y es útil en el tratamiento paliativo del cáncer. Cierta evidencia sugiere que los pacientes con cáncer o dolor crónico que están dispuestos a someterse a hipnoterapia y sus efectos tienen más probabilidades de ver una mejora en la ansiedad y la calidad de vida (1 Referencia La hipnoterapia, un tipo de medicina mente-cuerpo, deriva de la práctica psicoterapéutica occidental. Los pacientes entran en un estado avanzado de relajación y concentración enfocada para ayudarles... obtenga más información ).

Referencia

  • 1. Thompson T, Terhune DB, Oram C, et al: The effectiveness of hypnosis for pain relief: a systematic review and meta-analysis of 85 controlled experimental trials. Neurosci Biobehav Rev 99:298-310, 2019. doi: 10.1016/j.neubiorev.2019.02.013

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA