En general, se reconocen cinco categorías de medicina complementaria o alternativa:
El nombre de muchas terapias sólo describe parcialmente sus componentes.
(Véase también Generalidades sobre la medicina alternativa y complementaria).
Sistemas médicos completos
Medicina de la mente y el cuerpo
La medicina de la mente y el cuerpo se basa en la teoría de que los factores mentales y emocionales regulan la salud física a través de un sistema de conexiones neuronales, hormonales e inmunitarias interdependientes en todo el cuerpo. Se utilizan técnicas conductuales, psicológicas, sociales y espirituales para aumentar la capacidad de la mente para afectar al cuerpo y de este modo conservar la salud y prevenir o curar la enfermedad.
Dado que es abundante la evidencia científica que apoya los beneficios de la medicina de la mente y el cuerpo, muchos de estos abordajes son considerados convencionales. Por ejemplo, las siguientes técnicas se usan para el tratamiento del dolor crónico, la enfermedad coronaria, las cefaleas, el insomnio y como ayuda durante el parto:
-
Meditación, incluyendo la atención plena
Estas técnicas también se utilizan para ayudar a los pacientes a sobrellevar los síntomas relacionados con la enfermedad y el tratamiento del cáncer y a fin de prepararlos para la cirugía.
Prácticas de base biológica
Las prácticas biologicas usan sustancias naturales que afectan la salud. Estas prácticas son las siguientes:
-
Medicina botánica y productos naturales
Prácticas de manipulación y de base corporal
Las prácticas de manipulación y basadas en el cuerpo se centran sobre todo en las estructuras, aparatos y sistemas del cuerpo (p. ej., huesos, articulaciones, tejidos blandos). Estas prácticas se basan en la creencia de que el cuerpo puede regular y curarse a sí mismo y que sus partes son interdependientes. Incluyen
-
Raspado (p. ej., con monedas o cucharas)
La acupuntura también se considera a veces una terapia de manipulación.
Algunas de estas terapias (ventosas, raspado y moxibustión) provocan lesiones que pueden confundirse con signos de traumatismos o maltrato infantil. Se piensa que estas terapias son para estimular la energía y permitir que las toxinas se eliminen del cuerpo. Sin embargo, muy pocas investigaciones de alta calidad han evaluado su eficacia.
Medicina energética
La medicina energética pretende manipular los campos de energía sutil (también llamados campos biológicos) que se cree existen en el cuerpo y alrededor de este y, en consecuencia, afectan la salud. Todas las terapias energéticas se basan en la creencia de que una fuerza vital universal (qi) o energía sutil reside en el cuerpo y alrededor de este. Históricamente, se postuló una fuerza vital para explicar los procesos biológicos que aún no han sido comprendidos. A medida que la ciencia biológica avanzó, esta fuerza se dejó de tener en cuenta. Algunos investigadores continúan explorando la existencia del biocampo y las energías sutiles.
La medicina energética es un componente de varias terapias, incluyendo las siguientes:
-
Imanes (magnetoterapia)
-
El qi gong y el tai chi, componentes de la medicina tradicional china usan posturas delicadas, movimientos conscientes y la respiración para equilibrar mejor la energía del paciente