Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Agentes de contraste radiográfico y reacciones al contraste

Por

Mehmet Kocak

, MD, Rush University Medical Center

Revisado/Modificado abr 2021
Vista para pacientes

Los agentes de contraste radiopaco se utilizan a menudo en radiografías y fluoroscopias para ayudar a delinear los bordes entre tejidos con radiodensidad similar. La mayoría de los agentes de contraste tienen como base el yodo.

Los agentes de contraste yodados pueden ser

  • Iónico

  • No iónico

Los agentes de contraste iónicos, que son sales, son hiperosmolar a la sangre. Estos agentes no deben utilizarse para la mielografía o en inyecciones que deban introducirse en el canal medular (porque la neurotoxicidad es un riesgo) o el árbol bronquial (porque el edema pulmonar es un riesgo).

Los agentes de contraste no iónicos tienen osmolaridad baja (pero aún así, hiperosmolar en relación con la sangre) o isoosmolar (con la misma osmolarida que la sangre). En casi todas las instituciones se utilizan ahora en forma sistemática agentes de contraste no iónicos más nuevos, ya que tienen menos efectos adversos.

Las reacciones de contraste más graves son

  • Reacciones de tipo alérgicas

  • Nefropatía por el contraste (daño renal después de la inyección intravascular de un agente de contraste)

Reacciones alérgicas a los medios de contraste

Las reacciones varían en cuanto a la gravedad:

  • Leve (p. ej., tos, prurito, congestión nasal)

  • Moderada (p. ej., disnea, sibilancias, cambios leves en el pulso o la presión arterial)

  • Grave (p. ej., dificultad respiratoria, arritmias como bradicardia, convulsiones, shock, paro cardiorrespiratorio)

  • Una reacción anterior a agentes de contraste inyectados

  • Asma

  • Alergias

El tratamiento comienza con la detención de la infusión del material de contraste.

En las reacciones leves o moderadas, suele ser eficaz la administración de difenhidramina, 25 a 50 mg IV.

En las reacciones graves, el tratamiento depende del tipo de reacción y puede incluir oxígeno, adrenalina, líquidos intravenosos y, tal vez, atropina (para la bradicardia).

En pacientes con riesgo alto de reacciones al contraste, deben utilizarse estudios por la imagen que no necesiten contraste yodado. Si el contraste es necesario, debe utilizarse un agente no iónico, y los pacientes deben ser medicados previamente con prednisona (50 mg por vía oral 13 horas, 7 horas y 1 hora antes de la inyección del contraste) y difenhidramina (50 mg por vía oral o IM 1 hora antes de la inyección). Si los pacientes requieren estudios de diagnóstico por imágenes de inmediato, se les puede administrar difenhidramina, 50 mg por vía oral o IM 1 hora antes de la inyección del contraste, e hidrocortisona, 200 mg IV cada 4 horas, hasta que se complete el estudio.

Nefropatía por contraste

En la nefropatía inducida por el contraste Nefropatía por contraste La nefropatía por contraste es el deterioro de la función renal después de la administración IV de un agente de radiocontraste; suele ser temporaria. El diagnóstico se basa en un aumento progresivo... obtenga más información , la creatinina sérica típicamente comienza a aumentar dentro de las 24 horas tras la administración del contraste IV; alcanza un máximo entre los días 3 y 5, y vuelve a los valores basales dentro de los 7 a 10 días.

Los factores de riesgo frecuentes incluyen los siguientes:

  • Una dosis reducida de contraste

  • Uso de un agente iso-osmolar

  • Hidratación

Existen muchos regímenes de hidratación; un ejemplo es la administración IV de solución fisiológica normal al 0,9%, 1 mL/kg durante 24 horas a partir de unas horas antes del procedimiento.

Puede administrarse acetilcisteína como premedicación para pacientes en riesgo de desarrollar nefrotoxicidad, pero su eficacia es incierta. Los fármacos hipoglucemiantes orales, como la metformina, deben ser retenidos durante 48 horas después de la administración del contraste IV para evitar la acumulación del fármaco en caso de nefrotoxicidad inducida por el contraste.

Dado que muchos protocolos sobre agentes de contraste y reacciones son específicos y se actualizan en forma continua, es importante analizar estos detalles con el departamento de estudios por la imagen.

Perlas y errores

  • Suspender los fármacos hipoglucemiantes orales, como la metformina, durante 48 horas después de la administración IV de contraste para evitar la acumulación del fármaco si se produce una nefrotoxicidad inducida por el contraste.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA