Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Cuerpos extraños esofágicos

Por

Zubair Malik

, MD, Lewis Katz School of Medicine at Temple University

Revisado médicamente may 2021
Vista para pacientes
Recursos de temas

La comida y una variedad de otros objetos deglutidos pueden impactar en el esófago. Los cuerpos extraños esofágicos causan disfagia y a veces conducen a la perforación. El diagnóstico es clínico, pero pueden ser necesarios estudios de diagnóstico por imagen y endoscopia. Algunos objetos se eliminan de forma espontánea, pero a menudo se requiere el avance o la extracción endoscópica.

El esófago es el sitio de impactación más frecuente de cuerpos extraños. Los alimentos retenidos son la causa más frecuente de los cuerpos extraños esofágicos. Grandes, piezas de alimentos blandos (p. ej., carne, perros calientes) son particularmente fáciles de tragar inadvertidamente antes de ser masticados lo suficiente. Los huesos, particularmente espinas de pescado, se pueden ingerir si la carne en la que están inmersos no se mastica lo suficiente.

Los lactantes y los niños pequeños no tienen la coordinación orofaríngea completamente madura y, a menudo tragan inadvertidamente alimentos redondos pequeños (p. ej., uvas, cacahuates, caramelos), que pueden quedar retenidos. Además, los lactantes y los niños pequeños a menudo ingieren una amplia variedad de objetos no comestibles (p. ej., monedas, pilas) de forma accidental o por curiosidad y algunos de estos objetos pueden impactarse en el esófago. Las baterías de disco retenidas son especialmente preocupantes porque pueden causar quemaduras esofágicas, perforación o fístula traqueoesofágica.

Los cuerpos extraños en el esófago por lo general se alojan en las áreas donde existen estrechamientos fisiológicos o patológicos de la luz. El estrechamiento de la luz puede ser causado por esfínteres (esfínter esofágico inferior, esfínter esofágico superior), estructuras vasculares externas (p. ej., arco aórtico, arteria subclavia aberrante), membranas Espasmo esofágico difuso El espasmo esofágico difuso sintomático forma parte de un espectro de trastornos de la motilidad caracterizados de manera diversa por contracciones no propulsivas y contracciones hiperdinámicas... obtenga más información , anillos Anillo esofágico inferior El anillo esofágico inferior es una estenosis mucosa de 2 a 4 mm responsable de un estrechamiento anular del segmento distal del esófago en la unión escamocilíndrica que suele causar disfagia... obtenga más información Anillo esofágico inferior , estenosis, tumores benignos Tumores esofágicos benignos Hay muchos tipos de tumores esofágicos benignos; muchos se encuentran de manera incidental, permanecen asintomáticos y solo requieren observación. Algunos pueden causar síntomas durante la deglución... obtenga más información , tumores malignos Cáncer de esófago El tumor maligno más frecuente de los dos tercios proximales del esófago es el carcinoma epidermoide; el adenocarcinoma es el más frecuente en el tercrio distal. Los síntomas son disfagia progresiva... obtenga más información Cáncer de esófago , acalasia Acalasia La acalasia es un trastorno de motilidad esofágica de origen neurógeno caracterizado por alteración del peristaltismo esofágico y ausencia de relajación del esfínter esofágico interior durante... obtenga más información Acalasia , espasmo esofágico difuso Trastornos de la motilidad esofágica Los trastornos de motilidad esofágica consisten en disfunción del esófago que causa síntomas como disfagia, pirosis y dolor torácico. (Véase también Generalidades sobre trastornos esofágicos... obtenga más información , cirugía previa y esofagitis eosinofílica Esofagitis eosinófila La esofagitis eosinófila es una enfermedad crónica del esófago inmunomediada que produce inflamación del esófago a predominio eosinófilo; puede causar síntomas similares a los de reflujo, como... obtenga más información Esofagitis eosinófila .

Complicaciones

Las principales complicaciones de los cuerpos extraños en el esófago son

La obstrucción puede ser parcial (p. ej., el paciente puede tragar líquidos o al menos sus secreciones orales) o completa. La obstrucción parcial es menos urgente a menos que implique un objeto afilado incrustado en la pared, lo que puede ocasionar una perforación. La obstrucción completa es mal tolerada clínicamente, e incluso si un objeto liso está impactado en forma estrecha, puede causar necrosis por presión y riesgo de perforación si se le permite permanecer en el esófago durante más de 24 h.

Las complicaciones también dependen de la naturaleza del objeto en cuestión. A pesar de su pequeño tamaño, las baterías en forma de disco o botón que quedan retenidas son objeto de especial preocupación debido a que la necrosis de licuefacción y la perforación pueden ocurrir rápidamente.

Signos y síntomas de los cuerpos extraños en el esófago

El principal síntoma de presentación es disfagia Disfagia Disfagia es la dificultad para deglutir. El trastorno se debe a un obstáculo en el transporte de líquidos o de sólidos de la faringe al estómago. No debe confundirse disfagia con sensación de... obtenga más información aguda. Los pacientes con obstrucción completa del esófago hipersalivan y son incapaces de tragar las secreciones orales. Otros síntomas incluyen plenitud retroesternal, regurgitación, odinofagia, saliva manchada con sangre y náuseas y asfixia. La hiperventilación ocasionada por la ansiedad y la incomodidad a menudo simula dificultad respiratoria, pero la disnea real o la auscultación de estridor o sibilancias sugieren fuertemente la presencia de un cuerpo extraño en la vía aérea en lugar de en el esófago.

En ocasiones, los cuerpos extraños arañan el esófago, pero no quedan alojados. En estos casos, los pacientes pueden referir una sensación de cuerpo extraño aunque no haya ninguno presente.

Diagnóstico de cuerpos extraños esofágicos

  • Evaluación clínica

  • En algunos casos estudios de diagnóstico por imágenes

  • A menudo evaluación endoscópica

Muchos pacientes proporcionan una clara anamnesis sobre la ingestión; aquellos con síntomas significativos que sugieren una obstrucción completa deben someterse a endoscopia terapéutica inmediata. Los pacientes con síntomas mínimos que son capaces de tragar normalmente pueden no tener un cuerpo extraño impactado y pueden ser observados hasta la resolución de los síntomas. Otros pacientes pueden necesitar estudios de diagnóstico por imágenes.

Algunos pacientes, como los niños pequeños, los adultos con deficiencias mentales, los ancianos y aquellos con enfermedades psiquiátricas, pueden no ser capaces de ofrecer una adecuada anamnesis de la ingestión. Estos pacientes pueden presentar asfixia, rechazo a comer, vómitos, salivación, respiración sibilante, saliva manchada de sangre o dificultad respiratoria. En estos pacientes también pueden ser necesarios estudios de diagnóstico por imágenes.

Algunos cuerpos extraños pueden detectarse con radiografías simples (2 vistas preferidas). Estas radiografías son óptimas para la detección de objetos metálicos extraños y huesos de carne, así como para signos de perforación (p. ej., aire libre en el mediastino o el peritoneo). Sin embargo, los huesos de pescado e incluso algunos huesos de pollo, madera, plástico, vidrio y objetos de metal delgados pueden ser difíciles de identificar en las radiografías simples. Si hay alguna sospecha de un cuerpo extraño o de ingestión intencional o peligrosa de un cuerpo extraño (p. ej., paquetes de drogas ilegales) se deben realizar estudios de diagnóstico por imágenes, como TC, a veces antes de la endoscopia, para confirmar y localizar el cuerpo extraño. Se requiere una evaluación endoscópica en pacientes en los que se sospecha la ingestión de cuerpos extraños y tienen síntomas persistentes pesar de los resultados negativos en los estudios de diagnóstico por imgen.

En general no debe indicarse un estudio con contraste oral debido al riesgo de aspiración y filtración del contraste en pacientes con perforación. Además, la presencia de material de contraste residual puede dificultar la posterior recuperación endoscópica.

Tratamiento de los cuerpos extraños esofágicos

  • A veces, prueba de conducta expectante y/o glucagón IV

  • A menudo resección endoscópica

Algunos cuerpos extraños pasan de forma espontánea al estómago, después de lo cual típicamente se eliminan por completo a través del tubo digestivo y son expulsados. Los pacientes sin síntomas de obstrucción de alto grado y que no ingirieron objetos afilados o baterías tipo disco o botón normalmente pueden controlarse durante un máximo de 24 h a la espera de su eliminación, que se confirma por el alivio de los síntomas. La administración de glucagón 1 mg IV es una opción relativamente segura y aceptable que a veces permite la expulsión espontánea de un bolo alimenticio mediante la relajación del esófago distal. No se recomiendan otros métodos, como uso de agentes efervescentes, tiernizantes de carne o sondaje.

Los cuerpos extraños que no se eliminan dentro de las 24 h (1 Referencias del tratamiento La comida y una variedad de otros objetos deglutidos pueden impactar en el esófago. Los cuerpos extraños esofágicos causan disfagia y a veces conducen a la perforación. El diagnóstico es clínico... obtenga más información Referencias del tratamiento ) deben ser extraídos porque el retraso aumenta el riesgo de complicaciones, incluyendo la perforación, y disminuye la probabilidad de eliminación con éxito.

El tratamiento de elección es el avance del bolo hacia el estómago o la extracción por vía endoscópica. El avance endoscópico es precedido por el intento de pasar el endoscopio alrededor del bolo alimenticio y el examen del esófago distal al bolo (p. ej., para una estenosis luminal o en lesiones obstructivas) y luego se logra aplicando presión delicada sobre la parte central del bolo alimenticio. Para minimizar el riesgo de perforación, este procedimiento solo debe ser realizado por un endoscopista experimentado. La mejor manera de lograr la extracción es mediante una pinza, una pinza multidentada, una bolsa, una canastilla o asa, preferiblemente con un sobretubo colocado en el esófago o intubación orotraqueal Intubación traqueal La mayoría de los pacientes que necesitan una vía aérea artificial pueden ser tratados con intubación traqueal, que puede ser Orotraqueal (tubo insertado a través de la boca) Nasotraqueal (tubo... obtenga más información para evitar la aspiración y proteger la vía aérea (2 Referencias del tratamiento La comida y una variedad de otros objetos deglutidos pueden impactar en el esófago. Los cuerpos extraños esofágicos causan disfagia y a veces conducen a la perforación. El diagnóstico es clínico... obtenga más información Referencias del tratamiento ).

Se requiere la endoscopia urgente de los objetos filosos, las pilas tipo disco o botón y cualquier obstrucción que cause síntomas importantes.

Se recomienda la atención de seguimiento para la evaluación de anormalidades estructurales y funcionales en los pacientes con retención de alimentos del esófago.

Referencias del tratamiento

Conceptos clave

  • El esófago es el sitio de impactación más frecuente de un cuerpo extraño ingerido.

  • El principal síntoma de presentación es la disfagia aguda; pacientes con obstrucción completa del esófago hipersalivan y son incapaces de tragar las secreciones orales.

  • La obstrucción completa puede causar necrosis por presión y aumenta el riesgo de perforación si está presente desde hace más de 24 h aproximadamente.

  • Se requiere la endoscopia urgente de los objetos filosos, las pilas tipo disco o botón y cualquier obstrucción que cause síntomas importantes.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA