Tomografía computarizada (TC) en los trastornos neurológicos
Por
Michael C. Levin, MD, College of Medicine, University of Saskatchewan
La TC proporciona imágenes rápidas, no invasivas, del cerebro y el cráneo. La TC es superior a la resonancia magnética (RM) para visualizar con detalle fino el hueso (pero no el contenido) de la fosa posterior, la base del cráneo y el conducto raquídeo.

Esta imagen es una tomografía computarizada craneal normal correspondiente a un adulto joven de 30 años de edad. No hay hemorragia o líquido intraaxial o extraaxial. Se conserva la diferenciación gris-blanco. El tamaño ventricular y el patrón sulcal parecen normales.

Esta imagen es una tomografía computarizada craneal normal correspondiente a un adulto joven de 30 años de edad. No hay hemorragia líquido intraaxial ni extraaxial. Se conserva la diferenciación gris-blanco. El tamaño ventricular y el patrón sulcal parecen normales.

Esta imagen es una tomografía computarizada craneal normal correspondiente a un adulto joven de 30 años de edad. No hay hemorragia líquido intraaxial ni extraaxial. Se conserva la diferenciación gris-blanco. El tamaño ventricular y el patrón sulcal parecen normales.

Esta imagen es una tomografía computarizada craneal normal correspondiente a un adulto joven de 30 años de edad. No hay hemorragia líquido intraaxial ni extraaxial. Se conserva la diferenciación gris-blanco. El tamaño ventricular y el patrón sulcal parecen normales.

Esta imagen es una tomografía computarizada craneal normal correspondiente a un adulto joven de 30 años de edad. No hay hemorragia líquido intraaxial ni extraaxial. Se conserva la diferenciación gris-blanco. El tamaño ventricular y el patrón sulcal parecen normales.

Esta imagen es una tomografía computarizada craneal normal correspondiente a un adulto joven de 30 años de edad. No hay hemorragia líquido intraaxial ni extraaxial. Se conserva la diferenciación gris-blanco. El tamaño ventricular y el patrón sulcal parecen normales.

Esta imagen es una tomografía computarizada craneal normal correspondiente a un adulto joven de 30 años de edad. No hay hemorragia líquido intraaxial ni extraaxial. Se conserva la diferenciación gris-blanco. El tamaño ventricular y el patrón sulcal parecen normales.

Esta imagen es una tomografía computarizada craneal normal correspondiente a un adulto de 74 años. Cuando se compara con la tomografía computarizada craneal normal del adulto de 30 años de edad, se observa que los ventrículos y los sulcos son más grandes. Estos son hallazgos normales en este grupo de edad.

Esta imagen es una tomografía computarizada craneal normal correspondiente a un adulto de 74 años. Cuando se compara con la tomografía computarizada craneal normal del adulto de 30 años de edad, se observa que los ventrículos y los sulcos son más grandes. Estos son hallazgos normales en este grupo de edad.

Esta imagen es una tomografía computarizada craneal normal correspondiente a un adulto de 74 años. Cuando se compara con la tomografía computarizada craneal normal del adulto de 30 años de edad, se observa que los ventrículos y los sulcos son más grandes. Estos son hallazgos normales en este grupo de edad.

Esta imagen es una tomografía computarizada craneal normal correspondiente a un adulto de 74 años. Cuando se compara con la tomografía computarizada craneal normal del adulto de 30 años de edad, se observa que los ventrículos y los sulcos son más grandes. Estos son hallazgos normales en este grupo de edad.

Esta imagen es una tomografía computarizada craneal normal correspondiente a un adulto de 74 años. Cuando se compara con la tomografía computarizada craneal normal del adulto de 30 años de edad, se observa que los ventrículos y los sulcos son más grandes. Estos son hallazgos normales en este grupo de edad.

Esta imagen es una tomografía computarizada craneal normal correspondiente a un adulto de 74 años. Cuando se compara con la tomografía computarizada craneal normal del adulto de 30 años de edad, se observa que los ventrículos y los sulcos son más grandes. Estos son hallazgos normales en este grupo de edad.

Esta imagen es una tomografía computarizada craneal normal correspondiente a un adulto de 74 años. Cuando se compara con la tomografía computarizada craneal normal del adulto de 30 años de edad, se observa que los ventrículos y los sulcos son más grandes. Estos son hallazgos normales en este grupo de edad.

Esta imagen es una tomografía computarizada craneal normal correspondiente a un adulto de 74 años. Cuando se compara con la tomografía computarizada craneal normal del adulto de 30 años de edad, se observa que los ventrículos y los sulcos son más grandes. Estos son hallazgos normales en este grupo de edad.
La TC sin contraste es utilizada para detectar rápidamente una hemorragia aguda y distintos cambios estructurales macroscópicos sin que exista la preocupación por una alergia al contraste o una insuficiencia renal.
Un medio de contraste radiopaco ayuda a detectar tumores y abscesos encefálicos. Con un agente intratecal, la TC puede señalar alteraciones que afectan el tronco encefálico, la médula espinal o las raíces de los nervios espinales (p. ej., carcinoma meníngeo, hernia del disco intervertebral) y puede detectar una dilatación siringomiélica en la médula espinal.
La angiografía por TC con contraste puede mostrar los vasos sanguíneos cerebrales y obviar la necesidad de la RM o la angiografía.
Los efectos adversos de los agentes de contraste incluyen reacciones alérgicas y nefropatía por contraste.