Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Estomatitis aftosa recurrente

Por

Bernard J. Hennessy

, DDS, Texas A&M University, College of Dentistry

Revisado médicamente feb 2022
Vista para pacientes
Recursos de temas

La estomatitis aftosa recurrente es una enfermedad común en la que aparecen úlceras redondas u ovales dolorosas y recurrentes sobre la mucosa bucal. La etiología no es clara. El diagnóstico es clínico. El tratamiento es sintomático y generalmente incluye corticoides tópicos.

La estomatitis aftosa recurrente afecta al 20 a 30% de los adultos y a un gran porcentaje de los niños en algún momento de sus vidas.

Etiología de la estomatitis aftosa recurrente (EAR)

La etiología no es clara, pero la estomatitis aftosa recurrente tiene una tendencia familiar. El daño es predominantemente mediado por células T. Las citocinas, como la IL-2, la IL-10 y particularmente el factor de necrosis tumoral-alfa, juegan un papel.

Factores predisponentes incluyen

  • Traumatismos bucales

  • Estrés

  • Comidas, especialmente chocolate, café, cacahuates o maníes, huevos, cereales, almendras, fresas, quesos y tomates

No parece estar relacionada con una reacción alérgica.

Entre los factores que podrían ser protectores se incluyen los anticonceptivos orales, el embarazo, y el tabaco, incluyendo mascar tabaco y las tabletas con nicotina. Las razones se desconocen.

Signos y síntomas de la EAR

En general, los signos y síntomas comienzan en la niñez (80% de los pacientes tienen < 30 años) y disminuyen en frecuencia y gravedad con la edad. Los síntomas pueden incluir desde unas pocas úlceras 2 a 4 veces por año hasta una enfermedad casi continua, con nuevas úlceras que se forman a medida que las viejas curan. Un pródromo representado por dolor o quemazón por 1 o 2 días precede a las úlceras, pero no hay antecedentes de vesículas o ampollas. El dolor, grave y desproporcionado respecto del tamaño de la lesión, puede durar de 4 a 7 días.

Las úlceras aftosas están bien delimitadas, son superficiales, ovoides o redondas y tienen un centro necrótico con una seudomembrana amarillo-grisácea, un halo rojo y márgenes del mismo color levemente sobreelevados.

Aftas menores representan el 85% de los casos. Aparecen en el suelo de la boca, en la parte lateral y ventral de la lengua, la mucosa yugal y en la faringe; tienen < 8 mm (en general, 2 a 3 mm) y curan en unos 10 días sin dejar cicatriz.

Aftas mayores (enfermedad de Sutton, periadenitis mucosa necrótica recurrente): constituyen el 10% de los casos. Aparecen después de la pubertad, el pródromo es más intenso y las úlceras, más profundas y más grandes (> 1 cm), y duran más (semanas o meses) que las aftas menores. Aparecen en los labios, el paladar blando y la garganta. Puede haber fiebre, disfagia, malestar general y quedar cicatrices.

Úlceras aftosas herpetiformes (morfológicamente, se parecen al herpesvirus, pero no están relacionadas): representan el 5% de los casos. Comienzan como racimos múltiples de úlceras pequeñas y dolorosas (hasta 100) de 1 a 3 mm sobre una base eritematosa. Coalescen y forman úlceras más grandes que duran 2 semanas. Tienden a aparecer en mujeres y en personas mayores más que otras formas de estomatitis aftosa recurrente.

Diagnóstico de la EAR

  • Evaluación clínica

La evaluación debe realizarse como ya se describió en la sección Estomatitis Estomatitis La inflamación y la presencia de úlceras bucales, conocida como estomatitis, puede ser leve y localizada o grave y difusa. Es invariablemente dolorosa. (Véase también Evaluación del paciente... obtenga más información Estomatitis . El diagnóstico se basa en la apariencia y en la exclusión, porque no hay rasgos histológicos ni pruebas de laboratorio definitivos.

El herpes simple bucal Infección por el virus herpes simple (HSV) Los virus herpes simple (virus herpes humano tipos 1 y 2) suelen causar infección recidivante que compromete la piel, la boca, los labios, los ojos y los genitales. Las infecciones graves más... obtenga más información Infección por el virus herpes simple (HSV) puede simular una estomatitis aftosa recurrente, pero generalmente aparece en los niños más pequeños, siempre compromete las encías y puede afectar cualquier mucosa queratinizada (paradar duro, encías y dorso de la lengua), y se asocia con síntomas generales. Puede realizarse un cultivo viral para identificar el herpes simple. Las lesiones herpéticas recurrentes en general son unilaterales.

Episodios recurrentes similares, a menudo con múltiples úlceras, pueden aparecer en la enfermedad de Behçet Enfermedad de Behçet La enfermedad de Behçet es una afección vasculítica multisistémica recidivante crónica con inflamación mucosa. Las manifestaciones más frecuentes son úlceras bucales recurrentes, inflamación... obtenga más información Enfermedad de Behçet , la enfermedad inflamatoria intestinal Generalidades sobre la enfermedad inflamatoria intestinal La enfermedad inflamatoria intestinal, que incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, es un trastorno que cursa con recidivas y remisiones, caracterizado por inflamación crónica en... obtenga más información , la enfermedad celíaca Enfermedad celíaca La enfermedad celíaca es una enfermedad de mecanismo inmunitario que afecta a individuos genéticamente susceptibles y es causada por intolerancia al gluten, que provoca inflamación de la mucosa... obtenga más información Enfermedad celíaca , la infección por HIV Infección por el virus de inmunodeficiencia humana (HIV) La infección por el virus de inmunodeficiencia humana (HIV) se debe a 1 de 2 retrovirus similares (HIV-1 y HIV-2) que destruyen a los linfocitos CD4+ y comprometen la inmunidad celular, lo que... obtenga más información Infección por el virus de inmunodeficiencia humana (HIV) , el síndrome de fiebres periódicas con estomatitis aftosa, faringitis y adenitis Síndrome PFAPA El síndrome PFAPA (fiebre periódica con estomatitis aftosa, faringitis y adenitis) es un síndrome de fiebre periódica que suele manifestarse entre los 2 y 5 años de edad; se caracteriza por... obtenga más información y las deficiencias nutricionales; estos trastornos generalmente producen signos y síntomas sistémicos. Las úlceras bucales recurrentes aisladas pueden aparecer con la infección herpética, la infección por HIV y rara vez con las deficiencias nutricionales. Las pruebas virales y séricas pueden identificar estos problemas.

Las reacciones a los fármacos pueden imitar una estomatitis aftosa recurrente, pero en general se relacionan temporalmente con la ingesta. Sin embargo, las reacciones a las comidas o a los productos odontológicos pueden ser difíciles de identificar; puede ser necesaria la eliminación secuencial.

Tratamiento de la EAR

  • Clorhexidina tópica y corticoides

Los buches con gluconato de clorhexidina y los corticoides tópicos, la piedra angular del tratamiento, deben usarse durante el período prodrómico, si es posible. Los corticoides pueden ser dexametasona 0,5 mg/5 mL 3 veces al día usados como enjuague, o pueden usarse ungüentos de clobetasol 0,05% o de fluocinonida 0,05% en una pasta protectora mucosa de carboximetilcelulosa (1:1) 3 veces al día. Los pacientes que usan estos corticoides deben ser controlados por el riesgo de candidiasis Candidiasis (mucocutánea) La candidiasis es una infección de la piel y las membranas mucosas provocada por especies de Candida, con mayor frecuencia Candida albicans. Las infecciones pueden ocurrir en cualquier... obtenga más información Candidiasis (mucocutánea) . Si los corticoides tópicos son inefectivos, puede usarse prednisona (p. ej., 40 mg por vía oral 1 vez al día) por 5 días.

La estomatitis aftosa recurrente continua o particularmente grave debe ser tratada por un especialista en medicina bucal. El tratamiento puede requerir el uso prolongado de corticoides sistémicos, azatioprina u otros inmunosupresores, pentoxifilina o talidomida. Pueden usarse inyecciones intralesionales con betametasona, dexametasona o triamcinolona. Algunos pacientes requieren suplementos de B1, B2, B6, B12, folato o hierro.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA