Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Pica

Por

Evelyn Attia

, MD, Columbia University Medical Center;


B. Timothy Walsh

, MD, College of Physicians and Surgeons, Columbia University

Revisado/Modificado jul 2022
Vista para pacientes

Pica es la ingesta persistente de productos no nutritivos ni alimenticios durante 1 mes, lo cual es inapropiado para el desarrollo (p. ej., la pica no se diagnostica en niños < 2 años) y cuando no forma parte de una tradición cultural (p. ej., medicina popular, ritos religiosos o una práctica común, como la ingestión de arcilla en la región de Piedmont en Georgia).

Los pacientes tienen la tendencia de comer materiales no tóxicos (p. ej., papel, barro, basura, pelo, tiza, hilo, lana). Este comportamiento no se considera inadecuado para el desarrollo en niños < 2 años; estos niños con frecuencia ingresan a sus bocas e ingieren una variedad de objetos. La pica también es común durante el embarazo.

En general, la pica no causa un daño médico significativo a la dentición. Sin embargo, algunos pacientes desarrollan complicaciones como

La pica puede durar varios meses y luego desaparecer por sí sola, especialmente en los niños.

Diagnóstico de pica

La pica se diagnostica cuando

  • Un paciente come persistentemente material no nutritivo y no alimenticio durante ≥ 1 mes.

  • La ingestión de estos materiales no es adecuada para el nivel de desarrollo del paciente.

  • La ingestión de estos materiales no forma parte de una tradición cultural.

  • Si la ingestión ocurre en un paciente con otro trastorno, es lo suficientemente persistente y grave como para requerir un tratamiento específico

La pica no se diagnostica en niños < 2 años porque, a esa edad, el consumo de estos materiales se considera parte del desarrollo normal.

Si los médicos sospechan pica, deben evaluar el estado nutricional para verificar la pérdida de peso y las deficiencias nutricionales.

A veces, la pica se diagnostica cuando los pacientes tienen síntomas de obstrucción intestinal (p. ej., cólicos intensos, estreñimiento), intoxicación por plomo o infestación parasitaria que lleva al paciente a consultar al servicio de urgencias o a un médico.

Se pueden hacer pruebas basadas en los síntomas del paciente y/o las sustancias ingeridas. Incluyen análisis de sangre para detectar intoxicación por plomo cuando se han ingerido astillas de pintura y análisis de heces para detectar infestaciones parasitarias cuando se ha ingerido tierra.

Referencia del diagnóstico

  • 1. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, Fifth Edition Text Revision, DSM-5-TRTM, Feeding and eating disorders.

Tratamiento de la pica

  • A veces, intervenciones modificaciones conductuales

  • Tratamiento de deficiencias nutricionales y otras complicaciones

Las técnicas de modificación del comportamiento pueden ayudar, pero se sabe poco acerca de los tratamientos específicos para la pica.

Se tratan las deficiencias nutricionales y otras complicaciones. La obstrucción intestinal puede requerir cirugía.

Conceptos clave

  • La pica se diagnostica en pacientes que ingieren de forma persistente material no nutritivo y no alimenticio durante ≥ 1 mes; no se diagnostica en niños menores de 2 años.

  • Por lo general, la pica no causa daño médico significativo, pero los pacientes deben revisarse para detectar pérdida de peso y deficiencias nutricionales y, si los síntomas lo sugieren, se debe buscar obstrucción intestinal, intoxicación por plomo e infestación parasitaria.

  • Las técnicas de modificación del comportamiento pueden ayudar, pero se sabe poco acerca de los tratamientos específicos para la pica.

  • Las deficiencias nutricionales y otras complicaciones se tratan según sea necesario.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA