¿Qué significa inmunización (vacunación)?
Usted es inmune a una infección cuando las defensas naturales de su cuerpo han aprendido cómo luchar contra ella. Usted puede volverse inmune de forma natural después de exponerse a gérmenes como bacterias o virus; o bien usted puede volverse inmune a cierta infección porque le vacunaron contra ella. Es por eso que recibir una vacuna a veces se llama "inmunización (vacunación)".
¿Qué son las vacunas?
Las vacunas son una forma de preparar al cuerpo para combatir ciertas infecciones. Las vacunas le enseñan a su sistema inmunológico Introducción al sistema inmunitario El sistema inmunológico es el sistema de defensa de su cuerpo. Ayuda a protegerle de enfermedades e infecciones. El trabajo del sistema inmunológico es atacar elementos que no pertenecen a su... obtenga más información cómo combatir ciertas enfermedades. Las vacunas no combaten las infecciones cuando ya se está enfermo, como hacen los medicamentos. En cambio, las vacunas ayudan a evitar enfermarse en primer lugar o, si usted se infecta, pueden ayudarle a combatir la enfermedad para que no enferme de forma tan grave.
Cada vacuna es eficaz para prevenir un único tipo de infección. Por ejemplo, la vacuna contra la gripe sólo ayuda a prevenir la gripe. Es posible que necesite recibir algunas vacunas varias veces para que sean completamente efectivas. Debido a que las vacunas generalmente se administran mediante inyección, muchas vacunas a menudo se combinan en una sola toma para que le tengan que poner menos inyecciones.
¿Son eficaces las vacunas?
Sí, las vacunas reducen el riesgo de que usted contraiga una infección. Las personas que no reciben vacunas tienen más probabilidades de enfermar o morir a causa de ciertas infecciones que las personas que sí reciben vacunas. Sin embargo, ninguna vacuna es eficaz al 100%. Algunas personas que han recibido vacunas para ciertas infecciones todavía pueden enfermar a causa de la infección, pero la vacuna les puede ayudar a combatirla y enfermar de forma más leve. Además, no existen vacunas para muchas infecciones importantes, como el VIH Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y sida El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un tipo de virus llamado retrovirus. Produce síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), que es potencialmente mortal. El VIH se denomina... obtenga más información y otras infecciones de transmisión sexual Introducción a las infecciones de transmisión sexual Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son infecciones que se transmiten de persona a persona a través del contacto sexual, incluido el sexo oral. Las infecciones de transmisión sexual... obtenga más información .
En el pasado, miles de niños morían cada año debido a enfermedades que actualmente se pueden prevenir gracias a las vacunas. Cientos de miles de niños enfermaron gravemente. Debido a las vacunas:
Solo una enfermedad mortal, la viruela Viruela La viruela es una enfermedad muy contagiosa y mortal causada por el virus del mismo nombre. Actualmente se considera que la enfermedad está erradicada. No ha habido casos de viruela desde 1977... obtenga más información
, se ha erradicado por completo
Otras enfermedades graves como la poliomielitis Poliomielitis La poliomielitis es una infección vírica que puede afectar los nervios que controlan sus músculos. La poliomielitis se transmite cuando las personas ingieren alimentos o agua infectados o tocan... obtenga más información , la difteria Difteria La difteria es una infección de las vías respiratorias altas, contagiosa y a veces mortal, causada por la bacteria grampositiva en forma de vara (véase la figura ) Corynebacterium diphtheriae... obtenga más información
y el tétanos Tétanos El tétanos es una enfermedad potencialmente mortal causada por una bacteria llamada Clostridium tetani. La bacteria del tétanos produce un veneno que afecta sus nervios y su encéfalo... obtenga más información , que solían ser comunes en Estados Unidos, ahora casi nunca suceden
Algunas enfermedades comunes son mucho menos frecuentes, como el sarampión Sarampión El sarampión es una infección vírica. Solía ser muy frecuente en niños estadounidenses. Hoy en día el sarampión es muy poco frecuente en Estados Unidos gracias a la prevención que ofrecen las... obtenga más información
, la tos ferina (tos ferina Tosferina (Pertusis) La tosferina (pertussis) es una infección muy contagiosa causada por la bacteria gramnegativa Bordetella pertussis, que origina ataques de tos que suelen terminar en una inspiración prolongada... obtenga más información ) y las paperas Parotiditis Las paperas son una infección vírica contagiosa que causa un aumento de tamaño de las glándulas salivales acompañado de dolor. La infección también puede afectar los testículos, el encéfalo... obtenga más información
¿Son seguras las vacunas?
Sí, las vacunas se consideran muy seguras. Algunas personas desarrollan efectos secundarios, pero estos rara vez son graves. Y las enfermedades que las vacunas previenen son más peligrosas que los efectos secundarios de las propias vacunas.
Antes de que se pueda usar una vacuna, se hace una prueba de seguridad
A menudo, los efectos secundarios son de poca importancia, como dolor en el lugar de la inyección, sarpullido o décimas de fiebre
Muy raramente, las vacunas causan una reacción alérgica más grave y repentina (llamada reacción anafiláctica Reacciones anafilácticas as reacciones anafilácticas (a veces denominadas "anafilaxis") son las reacciones alérgicas más graves, repentinas y potencialmente mortales. Usted desarrolla síntomas graves, como erupción... obtenga más información ), como hinchazón de la lengua y la garganta y dificultad para respirar
Algunas vacunas (como algunas vacunas contra la gripe) están fabricadas con sustancias procedentes de los huevos. Las vacunas fabricadas a partir de huevos tienen más probabilidades de causar una reacción alérgica. Los médicos le preguntarán si es alérgico a los huevos antes de que le administren una de esas vacunas.
¿Causan autismo las vacunas?
No, no existe relación conocida entre las vacunas y el autismo.
Médicos de todo el mundo han realizado numerosos estudios para buscar una conexión entre las vacunas y el autismo y no la han encontrado
Los niños vacunados no son más propensos a desarrollar autismo que los que no están vacunados
Véase Centers for Disease Control and Prevention (CDC): Autism and Vaccines.
¿Quién recibe las vacunas y cuándo?
Los bebés y los niños generalmente son vacunados siguiendo un programa de vacunación infantil recomendado cuando están por primera vez en riesgo de contraer una enfermedad, lo que reduce la probabilidad de que se infecten (véase CDC: Child and adolescent immunization schedule by age)
Los adultos pueden necesitar ciertas vacunas según su historial médico, su trabajo y su ubicación (véase CDC: Adult immunization schedule by age)
Los viajeros pueden necesitar ciertas vacunas antes de ir a lugares donde pueden contraer enfermedades que normalmente no pueden contraer en su país de origen (véase CDC: Travelers’ Health)
Consulte con su médico para averiguar qué vacunas necesita y cuándo recibirlas.
¿Dónde puedo obtener más información sobre las vacunas?
Los siguientes sitios web proporcionan información adicional sobre las vacunas:
CDC: Vaccines for Your Children (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC por sus siglas en inglés: Vacunas para sus niños): Información sobre vacunas proporcionada por edad
Vaccine Adverse Event Reporting System (VAERS): (Sistema de información sobre eventos adversos de las vacunas, VAERS por sus siglas en inglés): dónde y cómo informar sobre los efectos secundarios de las vacunas
Children's Hospital of Philadelphia: Vaccine Education Center
European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC): Vaccine schedules in all countries in the EU/EEA