Hay un total de doce pares de nervios, los llamados pares craneales, cuyo recorrido va directamente desde el encéfalo hasta diversos puntos de la cabeza, el cuello y el tronco. Algunos de estos nervios están relacionados con las funciones sensoriales, es decir, con los sentidos (como la vista, el oído y el gusto), mientras que otros de ellos tienen como función el control de los músculos de la cara o la regulación de cierta glándulas. Los pares de nervios craneales se designan mediante nombres y números (siguiendo su orden de localización, desde la zona frontal del encéfalo hacia la parte posterior del mismo).
Pares craneales
De la parte inferior del encéfalo emergen doce pares de nervios craneales, que pasan a través de orificios en el cráneo y se dirigen a diferentes partes de la cabeza, el cuello y el tronco. ![]() |
Se pueden producir trastornos del nervio craneal cuando están dañadas o no funcionan de forma correcta las siguientes estructuras:
Las áreas del cerebro que controlan los nervios craneales (llamados centros o núcleos), como puede ocurrir cuando un accidente cerebrovascular Síntomas El accidente cerebrovascular (ictus) ocurre cuando una arteria que va al cerebro se obstruye o se rompe, produciendo la muerte de un área del tejido cerebral provocada por la pérdida de irrigación... obtenga más información lesiona el área que controla el nervio facial
Las fibras nerviosas que conectan los centros de los nervios craneales dentro del cerebro, como ocurre en la oftalmoplejía internuclear Oftalmoplejia internuclear La oftalmoplejia internuclear consiste en la dificultad para realizar movimientos oculares horizontales, causada por la lesión de ciertas conexiones entre centros nerviosos en el tronco del... obtenga más información
Un único nervio craneal, como ocurre en la parálisis oculomotora Parálisis del tercer par craneal (nervio motor ocular común) Una parálisis del tercer par craneal puede afectar los movimientos oculares, la respuesta de las pupilas a la luz, o ambos. Estas parálisis pueden ocurrir cuando se ejerce presión sobre el nervio... obtenga más información (oftalmoplejia), la neuralgia del trigémino Neuralgia del trigémino La neuralgia del trigémino es un intenso dolor en la cara debido a una disfunción del quinto par craneal (nervio trigémino). Este nervio transmite información sensitiva de la cara al cerebro... obtenga más información , la parálisis de Bell Parálisis de Bell La parálisis de Bell (un tipo de parálisis del nervio facial) es una debilidad o una parálisis repentina de los músculos de un lado de la cara debida a una disfunción del séptimo par craneal... obtenga más información y el espasmo hemifacial Espasmo hemifacial El espasmo hemifacial consiste en una contracción involuntaria e indolora de un lado de la cara debida a una disfunción del séptimo par craneal (nervio facial) y/o el área del cerebro que lo... obtenga más información .
Algunos trastornos de los pares craneales interfieren con el movimiento ocular. El movimiento ocular está controlado por 3 pares de músculos. Estos músculos son los que llevan a cabo el movimiento del ojo hacia arriba y hacia abajo, a la derecha y a la izquierda y en diagonal. Los músculos están controlados por los siguientes nervios craneales:
tercer nervio craneal Parálisis del tercer par craneal (nervio motor ocular común) Una parálisis del tercer par craneal puede afectar los movimientos oculares, la respuesta de las pupilas a la luz, o ambos. Estas parálisis pueden ocurrir cuando se ejerce presión sobre el nervio... obtenga más información
cuarto nervio craneal Parálisis del cuarto par craneal (patético o troclear) Una parálisis del cuarto par craneal afecta los movimientos oculares verticales. A menudo, los médicos no pueden identificar la causa, pero cuando lo hacen suele tratarse de un traumatismo craneoencefálico... obtenga más información
sexto nervio craneal Parálisis del sexto par craneal (nervio motor ocular externo) Una parálisis del sexto par craneal afecta a la capacidad de mover el ojo hacia el exterior. La parálisis del sexto par craneal tiene muchas causas, incluido el daño a los vasos sanguíneos de... obtenga más información
Si uno de estos nervios o el área del cerebro que los controla están dañados, los músculos pueden paralizarse en grados variables (lo que se denomina parálisis) y la persona afectada puede ser incapaz de mover los ojos normalmente. La forma en que se afecta el movimiento del ojo depende de cuál sea el nervio afectado. Las personas con una de estas parálisis pueden tener visión doble al mirar en ciertas direcciones.
Causas
Los trastornos de los nervios craneales tienen muchas causas, como las siguientes:
Traumatismos craneales
Tumores
Infecciones, como la COVID-19 COVID-19 COVID-19 es una enfermedad respiratoria aguda que puede ser grave y está causada por el coronavirus llamado SARS-CoV-2. Los síntomas de COVID-19 varían significativamente. Se pueden utilizar... obtenga más información , la enfermedad de Lyme Enfermedad de Lyme La enfermedad de Lyme es una infección transmitida por garrapatas causada por especies de Borrelia, principalmente por Borrelia burgdorferi y algunas veces por Borrelia mayonii... obtenga más información
y la culebrilla (herpes Herpes zóster (culebrilla) La culebrilla (herpes zóster) es una erupción cutánea dolorosa causada por una infección vírica consecuencia de la reactivación del virus varicela-zóster, el virus que causa la varicela. Suele... obtenga más información
zóster)
Un suministro inadecuado de sangre (como ocurre en la diabetes Diabetes mellitus La diabetes mellitus es un trastorno en el que el organismo no produce suficiente cantidad de insulina o no responde normalmente a la misma, lo que provoca que las concentraciones de azúcar... obtenga más información o en un accidente cerebrovascular Introducción a los accidentes cerebrovasculares El accidente cerebrovascular (ictus) ocurre cuando una arteria que va al cerebro se obstruye o se rompe, produciendo la muerte de un área del tejido cerebral provocada por la pérdida de irrigación... obtenga más información )
Presión sobre un nervio debida a anomalías en los vasos sanguíneos, como un bulto (aneurisma Aneurismas de las arterias de los brazos, las piernas y el corazón Un aneurisma es una protuberancia (dilatación) en la pared de una arteria. (Véase también Aneurismas de las ramificaciones aórticas y Aneurismas cerebrales.) Los aneurismas pueden ocurrir en... obtenga más información ) en una arteria o una conexión anómala entre una arteria y una vena (malformación arteriovenosa Fístula arteriovenosa Una fístula arteriovenosa es una comunicación anómala entre una arteria y una vena. En raras ocasiones, una gran fístula puede desviar la sangre suficiente como para causar síntomas de reducción... obtenga más información
)
Trastornos que causan la degeneración de las neuronas, como ocurre en la esclerosis lateral amiotrófica Esclerosis lateral amiotrófica y otras enfermedades de las neuronas motoras Las enfermedades de las neuronas motoras o motoneuronas (trastornos de la estimulación muscular) se caracterizan por un deterioro progresivo de las neuronas que inician el movimiento muscular... obtenga más información (ELA) o en la esclerosis múltiple Esclerosis múltiple En la esclerosis múltiple se dañan o destruyen zonas de mielina (la sustancia que recubre la mayoría de las fibras nerviosas) y las fibras nerviosas subyacentes en el cerebro, los nervios ópticos... obtenga más información
Trastornos que causan inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis), como la arteritis de células gigantes Arteritis de células gigantes La arteritis de células gigantes es una inflamación crónica de las grandes y medianas arterias de la cabeza, el cuello y la parte superior del cuerpo. Se afectan de modo característico las arterias... obtenga más información
Ciertos medicamentos, en particular antibióticos como los aminoglucósidos Aminoglucósidos Los aminoglucósidos son una clase de antibióticos utilizados para tratar infecciones bacterianas graves, como las causadas por bacterias gram-negativas (especialmente Pseudomonas aeruginosa)... obtenga más información y la estreptomicina
Algunas toxinas, como el mercurio
Síntomas
Los síntomas de trastornos de los pares craneales dependen de cuáles sean los órganos afectados, y del tipo de afectación que han sufrido. Los trastornos de los nervios craneales pueden afectar el olfato, el gusto, la vista, la sensibilidad facial, la expresión facial, la audición, el equilibrio, el habla, la deglución y los músculos del cuello.
Por ejemplo, la visión puede verse afectada de varias maneras:
Si uno de los dos nervios del segundo par craneal (nervio óptico Trastornos del nervio óptico ) está dañado, la visión del ojo afectado se puede perder de forma parcial o total.
Si alguno de los tres nervios craneales que controlan el movimiento del ojo (tercero, cuarto o sexto nervio craneales) está dañado el sujeto no puede mover sus ojos con normalidad. Los síntomas incluyen visión doble Visión doble La visión doble consiste en ver dos imágenes de un solo objeto. Puede ocurrir cuando solo un ojo está abierto (diplopía monocular) o, con más frecuencia, cuando ambos ojos están abiertos (diplopía... obtenga más información al mirar en ciertas direcciones.
Si se paraliza el tercer par craneal (nervio motor ocular común Parálisis del tercer par craneal (nervio motor ocular común) Una parálisis del tercer par craneal puede afectar los movimientos oculares, la respuesta de las pupilas a la luz, o ambos. Estas parálisis pueden ocurrir cuando se ejerce presión sobre el nervio... obtenga más información ), la persona afectada no puede mover el párpado superior. Cae sobre el ojo e interfiere con la visión.
Si el octavo par craneal (nervio auditivo o nervio vestibulococlear) está dañado o no funciona correctamente, la persona afectada puede sufrir problemas auditivos y/o vértigo Mareo y vértigo El mareo es un término popular inexacto que se utiliza con frecuencia para describir diversas sensaciones relacionadas con Desvanecimiento (sentirse a punto de desmayarse) Mareo leve Desequilibrio... obtenga más información (la sensación de que la persona, su entorno o ambos están girando).
Los trastornos de los nervios craneales también pueden causar varios tipos de dolor facial o de cabeza.
Diagnóstico
Evaluación médica
Pruebas de la función del nervio craneal
Por lo general, resonancia magnética nuclear
Cuando los médicos consideran la posibilidad de que la persona esté afectada por un trastorno de un par craneal, le hacen preguntas detalladas sobre los síntomas. También evalúan la funcionalidad de los pares craneales Nervios craneales Si se sospechan trastornos neurológicos, el médico valora durante la exploración todos los sistemas del organismo, centrándose en las diferentes partes del sistema nervioso. La exploración del... obtenga más información pidiéndole a la persona afectada que efectúe tareas sencillas como, por ejemplo, seguir el desplazamiento de un objeto en movimiento con los ojos.
Suele ser necesario obtener imágenes del cerebro mediante resonancia magnética nuclear (RMN).
Tratamiento
Tratamiento de la causa
El tratamiento de los trastornos específicos del nervio craneal depende de la causa.