Algunos trastornos del hígado se producen solo durante el embarazo. Otros (como cálculos biliares Cálculos biliares Los cálculos biliares son depósitos de materia sólida (predominantemente cristales de colesterol) en la vesícula biliar. El hígado puede secretar demasiado colesterol, que se transporta junto... obtenga más información , cirrosis Cirrosis del higado La cirrosis es la deformación global de la estructura interna del hígado que tiene lugar cuando una gran cantidad de tejido hepático normal es sustituido de forma permanente por tejido cicatricial... obtenga más información
o hepatitis Introducción a la hepatitis La hepatitis es una inflamación del hígado. (Véase también Introducción a la hepatitis vírica aguda e Introducción a la hepatitis crónica.) La hepatitis es frecuente en todo el mundo. La hepatitis... obtenga más información ) pueden haber estado presentes antes del embarazo, o pueden coincidir con él.
Los problemas del hígado o de la vesícula biliar suelen producirse como consecuencia de cambios hormonales durante el embarazo. Algunos de estos cambios solo causan síntomas menores y transitorios.
Durante el embarazo, puede aparecer ictericia Ictericia en adultos En la ictericia, la piel y el blanco del ojo (esclerótica) se vuelven amarillos. La ictericia se produce cuando hay un exceso de bilirrubina (un pigmento amarillo) en la sangre, una enfermedad... obtenga más información (coloración amarillenta de la piel y los ojos) como consecuencia de trastornos relacionados o no con el embarazo. Entre estos factores se incluyen los siguientes
Fármacos o sustancias
Colestasis del embarazo
Hígado graso del embarazo
Náuseas extremadamente graves y vómitos excesivos (hiperémesis gravídica Hiperémesis gravídica La hiperémesis gravídica se caracteriza por la aparición de náuseas muy intensas y vómitos excesivos durante el embarazo. Las mujeres que sufren hiperemesis gravídica pierden peso y se deshidratan... obtenga más información )
Infección en el útero antes, durante o después de un aborto (aborto séptico)

Colestasis del embarazo
Los efectos hormonales normales del embarazo pueden enlentecer el movimiento de la bilis a través de las vías biliares. Este enlentecimiento se llama colestasis Colestasis La colestasis es una disminución o interrupción del flujo biliar. La bilis es el líquido digestivo producido por el hígado. La causa de la colestasis puede ser un trastorno hepático, biliar... obtenga más información .
La colestasis del embarazo puede aumentar el riesgo de lo siguiente:
Paso de heces (meconio Síndrome de aspiración meconial El síndrome de aspiración meconial es una dificultad respiratoria (distrés respiratorio) del recién nacido que ha inhalado (aspirado) un material fecal estéril de color verde oscuro llamado... obtenga más información ) por el feto antes del nacimiento, lo que puede conducir a problemas respiratorios en el feto (llamado síndrome de aspiración de meconio)
El síntoma más evidente de colestasia durante el embarazo es el intenso prurito en todo el cuerpo (generalmente en el segundo y el tercer trimestre). No aparece sarpullido. La orina puede ser oscura y aparecer ictericia Ictericia en adultos En la ictericia, la piel y el blanco del ojo (esclerótica) se vuelven amarillos. La ictericia se produce cuando hay un exceso de bilirrubina (un pigmento amarillo) en la sangre, una enfermedad... obtenga más información .
Si el prurito es intenso, puede prescribirse un medicamento llamado ácido ursodesoxicólico, que se toma por vía oral.
La colestasis del embarazo suele desaparecer después del parto y repetirse en embarazos posteriores o con el uso de contraceptivos orales.
Cirrosis
La cirrosis Cirrosis del higado La cirrosis es la deformación global de la estructura interna del hígado que tiene lugar cuando una gran cantidad de tejido hepático normal es sustituido de forma permanente por tejido cicatricial... obtenga más información (cicatrización del hígado) aumenta el riesgo de aborto espontáneo Aborto espontáneo Un aborto espontáneo es la pérdida de un feto antes de las 20 semanas de embarazo. Los abortos espontáneos se pueden producir por un problema en el feto (como un trastorno genético o un defecto... obtenga más información o parto prematuro Trabajo de parto prematuro Se denomina parto prematuro al que ocurre antes de las 37 semanas de gestación. Los bebés nacidos de forma prematura pueden sufrir graves problemas de salud. Por lo general, el diagnóstico de... obtenga más información .
La cirrosis puede causar la aparición de venas varicosas (venas ensanchadas y contorneadas) alrededor del esófago (varices esofágicas). El embarazo aumenta ligeramente el riesgo de hemorragia copiosa de estas venas, sobre todo durante los últimos 3 meses de embarazo.
Hígado graso del embarazo
Esta enfermedad infrecuente puede producirse hacia el final del embarazo. Se desconoce su causa.
Los síntomas del hígado graso durante el embarazo consisten en náuseas, vómitos, molestias abdominales e ictericia. El trastorno puede empeorar rápidamente, y puede desarrollarse insuficiencia hepática. A veces puede dar lugar a preeclampsia Preeclampsia y eclampsia La preeclampsia consiste en la aparición de hipertensión arterial o el empeoramiento de una hipertensión arterial preexistente que va acompañada de un exceso de proteínas en la orina y que se... obtenga más información (un tipo de hipertensión arterial que se desarrolla durante el embarazo).
El diagnóstico de hígado graso durante el embarazo se basa en la valoración médica, los resultados de las pruebas de funcionalidad hepática y en otros análisis de sangre, y puede confirmarse mediante una biopsia del hígado. El médico puede recomendar la interrupción inmediata del embarazo.
El riesgo de muerte para la mujer embarazada y para el feto es elevado en los casos graves. En consecuencia, en tales casos, los médicos pueden recomendar que el bebé nazca de inmediato o que se interrumpa el embarazo. Las mujeres que sobreviven se recuperan por completo. Por lo general, el hígado graso durante el embarazo no reaparece en los embarazos siguientes.
Cálculos biliares
Los cálculos biliares Cálculos biliares Los cálculos biliares son depósitos de materia sólida (predominantemente cristales de colesterol) en la vesícula biliar. El hígado puede secretar demasiado colesterol, que se transporta junto... obtenga más información parecen ser más frecuentes durante el embarazo. Las mujeres embarazadas que desarrollan cálculos biliares son controladas estrechamente.
Si un cálculo biliar bloquea la vesícula biliar o causa una infección, puede ser necesaria la cirugía, que suele ser segura para la mujer embarazada y para el feto.
Hepatitis
La hepatitis vírica aguda Introducción a la hepatitis vírica aguda La hepatitis vírica aguda es la inflamación del hígado, que generalmente significa inflamación causada por la infección con uno de los cinco virus de la hepatitis. En la mayoría de las personas... obtenga más información puede aumentar el riesgo de parto prematuro, y también es la causa más común de ictericia durante el embarazo. El embarazo no empeora la mayoría de los tipos de hepatitis (hepatitis A, B, C y D), pero la hepatitis E puede agravarse durante el embarazo.
La hepatitis B puede ser transmitida al bebé inmediatamente después del parto o, menos a menudo, durante el embarazo. La mayoría de los bebés infectados no presentan síntomas, y tienen solo una disfunción hepática leve, Pero pueden convertirse en portadores de la infección y transmitirla a otras personas. Se realizan pruebas para detectar la hepatitis a todas las mujeres embarazadas, y si están infectadas se toman medidas para evitar que el bebé se infecte.
Las mujeres con hepatitis crónica Introducción a la hepatitis crónica La hepatitis crónica se define como una inflamación del hígado que se prolonga durante un periodo de tiempo de por lo menos 6 meses. Los virus de las hepatitis B y C y ciertos fármacos son,... obtenga más información , especialmente si tienen también cirrosis, pueden tener dificultades para quedarse embarazadas. Si lo logran, tienen más probabilidades de abortar o dar a luz de forma prematura. Si estas mujeres estaban tomando corticoesteroides antes del embarazo, pueden continuar tomando estos fármacos durante el mismo. A veces, cuando la infección es grave, las mujeres con hepatitis crónica reciben medicamentos antivíricos durante el 3er trimestre. Estos medicamentos pueden reducir el riesgo de transmitir el virus de la hepatitis al feto.