Esto trastorno puede ser consecuencia de un debilitamiento de la articulación de la cadera.
Los síntomas característicos consisten en rigidez o un leve dolor en la cadera.
El diagnóstico se basa en las radiografías y, a veces, en otras pruebas de diagnóstico por la imagen.
Por regla general, se necesita cirugía para corregir el trastorno.
(Véase también Introducción a los trastornos óseos en niños Introducción a los trastornos óseos en niños Los trastornos óseos pueden tener su origen en traumatismos, infección o cáncer, ser hereditarios, ocurrir como parte del crecimiento infantil o aparecer por razones desconocidas. Algunos trastornos... obtenga más información .)
El fémur es el hueso del muslo. La epífisis femoral capital es la cabeza del fémur (la bola de la articulación de la cadera, que es una articulación en bola y cavidad). La epífisis puede deslizarse fuera del extremo del fémur. El deslizamiento se produce en la placa de crecimiento Introducción a los trastornos óseos en niños Los trastornos óseos pueden tener su origen en traumatismos, infección o cáncer, ser hereditarios, ocurrir como parte del crecimiento infantil o aparecer por razones desconocidas. Algunos trastornos... obtenga más información . Las placas de crecimiento son áreas blandas de cartílago ubicadas en los extremos de los huesos desde las que se produce el crecimiento óseo infantil.
Por lo general aparece en la adolescencia temprana, con más frecuencia en los varones. La obesidad Obesidad en los adolescentes La obesidad se define como un índice de masa corporal (IMC) igual o mayor que el percentil 95 para la edad y el sexo. Aunque la genética y algunos trastornos causan obesidad, la mayoría de los... obtenga más información es un factor de riesgo importante. Muchos niños que desarrollan este trastorno en una cadera acaban desarrollándolo en ambas.
Epifisiólisis de la cabeza femoral
![]() |
Causas de la epifisiólisis de la cabeza femoral
La causa de la epífisis femoral capital deslizada no se conoce. Sin embargo, el trastorno se debe probablemente al debilitamiento de la placa de crecimiento.
Un debilitamiento de la placa de crecimiento puede ser resultado de un traumatismo, una deformidad de la cadera, complicaciones debidas a la obesidad o a una inflamación, o bien por los cambios en las concentraciones de hormonas en la sangre (como una concentración baja de las hormonas tiroideas) que suelen ocurrir en la pubertad (véase Pubertad en las niñas Pubertad en las niñas Se denomina pubertad a la fase en la cual se producen las modificaciones que darán lugar a las características físicas de la edad adulta y que conferirán la capacidad reproductora. Las variaciones... obtenga más información y véase Pubertad en los niños Pubertad en los chicos La pubertad es la etapa en que se alcanza la capacidad reproductora completa y se desarrollan las características adultas propias de su sexo. En los chicos, la pubertad generalmente se produce... obtenga más información ). La separación hace que la parte superior del fémur finalmente acabe perdiendo la irrigación, evolucione hasta la necrosis y se colapse.
Síntomas de la epifisiólisis de la cabeza femoral
El primer síntoma de la epifisiólisis de la cabeza femoral puede ser rigidez o un leve dolor en la cadera. Sin embargo, puede parecer que el dolor proviene de la rodilla o del muslo. El dolor disminuye con el reposo y empeora al caminar o al mover la cadera. Después aparece una cojera, seguida de dolor en la cadera, que se extiende hacia abajo por la parte interna del muslo hasta la rodilla. La pierna afectada suele torcerse hacia fuera.
Diagnóstico de la epifisiólisis de la cabeza femoral
Radiografías
En ocasiones, resonancia magnética nuclear (RMN) o ecografía.
Se toman radiografías Radiografías simples Los rayos X son ondas de radiación de alta energía que pueden penetrar en la mayoría de las sustancias (en diferentes grados). A dosis muy bajas, los rayos X se utilizan para producir imágenes... obtenga más información de ambas caderas. Las radiografías de la cadera afectada muestran un deslizamiento o una separación de la cabeza del fémur respecto al resto del hueso.
También son útiles la ecografía Ecografía La ecografía utiliza ondas de sonido de alta frecuencia (ultrasonidos) para producir imágenes de órganos internos y de otros tejidos. Un dispositivo denominado transductor convierte la corriente... obtenga más información y la resonancia magnética nuclear (RMN Resonancia magnética nuclear (RMN) En las imágenes por resonancia magnética nuclear (RMN) se utiliza un campo magnético potente y ondas de radio de muy alta frecuencia para producir imágenes muy detalladas. La RMN no utiliza... obtenga más información
), especialmente cuando las radiografías son normales. El diagnóstico precoz de la epifisiólisis de la cabeza femoral es importante porque, si no es así, el tratamiento se hace luego más difícil y los resultados son menos satisfactorios.
Tratamiento de la epifisiólisis de la cabeza femoral
Cirugía
Por lo general se necesita cirugía para alinear los extremos separados del fémur y unirlos con tornillos metálicos.