El cabello crece en ciclos (véase también Introducción al crecimiento del pelo Introducción al crecimiento del pelo El pelo se origina en los folículos pilosos. Estos folículos se encuentran en la dermis, que es la capa de piel entre la epidermis (la capa superficial) y la capa de grasa (también denominada... obtenga más información ). Cada ciclo consta de
Una larga fase de crecimiento (anágena) que dura de 2 a 6 años
Una breve fase de transición (catágena) que dura 3 semanas
Una fase corta de reposo (telógena) que dura de 2 a 3 meses
Al final de la fase de reposo el pelo se cae, y el ciclo vuelve a empezar al crecer en el folículo un nuevo pelo. Por regla general, cada día se caen de 50 a 100 pelos del cuero cabelludo al llegar al final de la fase de reposo.
Los trastornos del ciclo de crecimiento que conducen a la pérdida de cabello incluyen
Efluvio anágeno: interrupción de la fase de crecimiento que provoca la pérdida de cabello en fase anágena
Efluvio telógeno: más de 100 cabellos al día entran en fase de reposo y después se caen
A veces se clasifica la pérdida de cabello como focal (limitada a una parte del cuero cabelludo) o difusa (generalizada). La pérdida de cabello también se puede clasificar en función de si aparece cicatrización o no.
Causas de la alopecia
La causa más frecuente de pérdida de cabello es
Calvicie de patrón masculino y de patrón femenino (alopecia androgénica Alopecia androgénica La pérdida de pelo, también denominada alopecia, puede producirse en cualquier parte del cuerpo. Si ocurre en el cuero cabelludo, se denomina calvicie. La pérdida de pelo es a menudo motivo... obtenga más información
)
Otras causas frecuentes de pérdida del pelo son
Ciertos trastornos sistémicos, como el lupus eritematoso cutáneo Lupus eritematoso cutáneo La pérdida de pelo, también denominada alopecia, puede producirse en cualquier parte del cuerpo. Si ocurre en el cuero cabelludo, se denomina calvicie. La pérdida de pelo es a menudo motivo... obtenga más información
y los trastornos hormonales
Fármacos, especialmente la quimioterapia
Infecciones fúngicas, como la tiña tonsurante (tinea capitis Tiña del cuero cabelludo (Tinea capitis) La tiña del cuero cabelludo es una infección por dermatofitos (hongos) del cuero cabelludo. Los síntomas de la tiña del cuero cabelludo incluyen una zona reseca y descamada, una zona alopécica... obtenga más información
)
Estrés físico, como fiebre alta, cirugía, enfermedad grave, pérdida repentina de peso o embarazo (todos ellos pueden provocar un efluvio telógeno)
Estrés psicológico
Lesiones (traumatismos)
La lesión de los folículos capilares tiene muchas causas, entre las que se incluyen
Tricotilomanía Manía depilatoria (tricotilomanía) En la manía depilatoria la persona se arranca el cabello, lo que resulta en la pérdida de cabello. Las personas con manía depilatoria pueden sentirse tensas o ansiosas justo antes de hacerlo... obtenga más información
(tirarse del pelo de forma habitual, como consecuencia de tensiones psicológicas)
Alopecia por tracción (pérdida del pelo causada por la tracción continua, por trenzas, rulos o colas de caballo)
Quemaduras y radiación
Pérdida de cabello inducida por la presión (por ejemplo, después de una operación donde la presión prolongada sobre el cuero cabelludo causó daños en los folículos pilosos)
La alopecia cicatricial central centrífuga Alopecia cicatricial centrífuga central La pérdida de pelo, también denominada alopecia, puede producirse en cualquier parte del cuerpo. Si ocurre en el cuero cabelludo, se denomina calvicie. La pérdida de pelo es a menudo motivo... obtenga más información causa pérdida de cabello con cicatrices que comienzan en la parte superior del cuero cabelludo. Las causas son multifactoriales.
Entre las causas menos frecuentes se encuentran las anomalías primarias del tallo del pelo (es decir, anomalías originadas en el tallo del pelo), el liquen planopilar (liquen plano del cuero cabelludo) y la alopecia fibrosante frontal, además de afecciones cutáneas poco frecuentes.
Alopecia androgénica
Esta forma de alopecia aumenta con la edad y afecta a más del 70% de los hombres (pérdida de cabello de patrón masculino) y al 57% de las mujeres (pérdida de cabello de patrón femenino) mayores de 80 años. La hormona dihidrotestosterona tiene un papel importante, junto con la herencia. La pérdida del cabello puede comenzar a cualquier edad durante o después de la pubertad, incluso durante la adolescencia (véase la figura Pérdida del cabello Patrones de pérdida del cabello ). La alopecia androgénica es más frecuente entre las personas de ascendencia caucásica que entre las de ascendencia asiática y africana.
En los hombres, la pérdida de pelo comienza por lo general en las sienes o en la parte superior de la cabeza, y se extiende hacia atrás. Algunos pierden tan solo una pequeña parte del cabello, apenas un receso de las entradas, o una pequeña calva en la parte posterior de la cabeza. Otros hombres, especialmente cuando la caída del cabello comienza a una edad joven, pierden todo el cabello en la parte superior de la cabeza, pero conservan el de los lados y la parte posterior del cuero cabelludo. Este patrón se denomina calvicie de patrón masculino.
En las mujeres, la caída del cabello se produce en la parte superior de la cabeza y se trata generalmente de un adelgazamiento del cabello más que de una pérdida total. Habitualmente, la línea de nacimiento del pelo permanece intacta. Este patrón se denomina calvicie de patrón femenino.
Patrones de pérdida del cabello
Por lo general, en los hombres el pelo se pierde antes en las sienes o en la parte superior de la cabeza y hacia atrás. Este patrón se denomina calvicie de patrón masculino. En las mujeres, el pelo casi siempre se pierde antes en la parte superior de la cabeza. Normalmente el pelo se vuelve más fino, más que perderse por completo, con lo cual la línea del nacimiento del pelo permanece intacta. Este patrón se denomina calvicie de patrón femenino. ![]() |
Alopecia areata
En la alopecia areata Alopecia areata La alopecia areata es la pérdida repentina de zonas de pelo sin una causa evidente, como un trastorno cutáneo u sistémico general. (Véase también Información general sobre el crecimiento del... obtenga más información se pierde de forma característica y repentina el pelo en zonas que toman formas redondeadas e irregulares. También se puede producir una pérdida más extensa de pelo del cuero cabelludo y del cuerpo. Se cree que este trastorno está causado por una disfunción del sistema inmunitario del organismo, que provoca que éste ataque a sus propios tejidos (lo que se denomina una reacción autoinmunitaria).

Alopecia cicatricial centrífuga central
La alopecia cicatricial centrífuga central es la causa más común de alopecia cicatricial en mujeres de ascendencia africana. El daño al cuero cabelludo, provocado posiblemente por el uso de tenacillas calientes, productos químicos alisadores o productos químicos rizadores, en combinación con una predisposición genética al daño folicular debido a anomalías en los folículos pilosos, provoca la pérdida progresiva de cabello y la formación de cicatrices en la parte superior y posterior del cuero cabelludo.
Lupus eritematoso cutáneo
En el lupus eritematoso cutáneo se pueden perder zonas de pelo. La pérdida de cabello es permanente si se destruye completamente el folículo piloso. El lupus eritematoso cutáneo puede afectar a personas con lupus eritematoso sistémico Lupus eritematoso sistémico (LES) El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad inflamatoria autoinmunitaria crónica del tejido conjuntivo que afecta las articulaciones, los riñones, la piel, las membranas mucosas y las paredes... obtenga más información o sin él (LES, o simplemente lupus), un trastorno en el que los anticuerpos o células producidas por el organismo atacan a los tejidos del propio organismo (denominado un trastorno autoinmunitario). El lupus eritematoso sistémico afecta a varios órganos de todo el cuerpo y puede causar una pérdida generalizada de cabello no cicatricial. En el lupus eritematoso cutáneo, el cabello tiende a perderse en forma de placas y puede producirse cicatrización o pérdida de cabello permanente.
Desequilibrio hormonal
Si las mujeres tienen cantidades excesivas de hormonas masculinas o son más sensibles a los efectos de las hormonas masculinas (por ejemplo, genéticamente), pueden desarrollar pérdida de cabello en el cuero cabelludo, acné Acné El acné es una enfermedad cutánea frecuente que produce granos y otras anomalías en la cara y en la parte superior del tronco. La causa del acné es una acumulación de células cutáneas muertas... obtenga más información y crecimiento del vello en lugares más característicos del crecimiento del vello masculino, como la cara y el tronco (hirsutismo Aumento del vello corporal En los hombres, la cantidad de vello corporal varía mucho (véase también Introducción al crecimiento del pelo), pero hay muy pocos hombres que acudan al médico preocupados por un exceso de vello... obtenga más información
). La causa más frecuente del exceso de andrógenos en mujeres es el síndrome de ovario poliquístico Síndrome del ovario poliquístico El síndrome del ovario poliquístico (poliquistosis ovárica) se caracteriza por periodos menstruales irregulares o ausentes y, a menudo, obesidad o síntomas causados por unas concentraciones... obtenga más información
. Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico suelen tener exceso de vello facial y corporal, y algunas tienen pérdida de cabello en el cuero cabelludo (calvicie de patrón femenino). La virilización se produce cuando las concentraciones de andrógenos son lo suficientemente elevadas como para causar no solo pérdida de cabello en el cuero cabelludo, sino también signos y síntomas adicionales, voz que se vuelve más grave, disminución del tamaño de las mamas, aumento de la masa muscular, períodos menstruales irregulares y agrandamiento del clítoris (el órgano femenino que corresponde al pene pero con un menor tamaño) y aumento de la libido. Con muy poca frecuencia, un tumor ovárico o suprarrenal puede secretar hormonas masculinas, causando virilización. La virilización también puede aparecer en una mujer que está tomando esteroides anabolizantes Esteroides anabolizantes Los esteroides anabolizantes son versiones sintéticas (artificiales) de la testosterona que se utilizan para aumentar el tamaño muscular. Los esteroides anabolizantes son hormonas que estimulan... obtenga más información para mejorar el rendimiento deportivo o en personas con un trastorno genético que afecta las glándulas suprarrenales (hiperplasia suprarrenal congénita Hiperplasia suprarrenal congénita Los defectos congénitos de los genitales pueden afectar el pene, el escroto o los testículos en los niños varones y la vagina y los labios en las niñas. En algunos casos los genitales son ambiguos... obtenga más información
).
Fármacos o sustancias
Puede producirse calvicie de patrón masculino o patrón femenino cuando se utilizan esteroides anabolizantes. Los fármacos quimioterápicos suelen causar una interrupción de la fase de crecimiento que provoca la pérdida de pelos anágenos (efluvio anágeno). Otros fármacos de venta con receta (por ejemplo, los anticoagulantes, los fármacos utilizados para tratar la hipertensión, el acné, los trastornos tiroideos, los anticonvulsivos) suelen causar pérdida del pelo a través de efluvio telógeno.
Trastornos de la alimentación
Los trastornos de la alimentación son una causa menos frecuente de pérdida de cabello. Los síntomas varían según el trastorno:
Exceso de vitamina A Exceso de vitamina A El exceso (toxicidad) de vitamina A puede ser repentino (agudo), generalmente debido a la ingestión accidental por parte niños, o crónico. El consumo excesivo de vitamina A provoca pérdida del... obtenga más información : erupción, labios agrietados y escamosos, hinchazón dolorosa de las extremidades, apatía, pérdida del apetito y pérdida de peso
Déficit de hierro Déficit de hierro La carencia de hierro es una causa frecuente de anemia, un trastorno en el que el número de glóbulos rojos es bajo. La carencia de hierro suele ser el resultado de la pérdida de sangre en los... obtenga más información : anemia, propensión al cansancio extremo y menor capacidad de ejercicio
Déficit de cinc Carencia de cinc La carencia de cinc tiene muchas causas, algunas de las cuales son la alimentación, el alcoholismo, el uso de diuréticos y diversos trastornos. Si se padece este déficit, se pierde el apetito... obtenga más información
: erupción, diarrea, infecciones frecuentes, pérdida de apetito y mala cicatrización de heridas
Estrés físico
Determinados factores, como fiebre alta, cirugía, enfermedad grave, pérdida de peso o embarazo, pueden aumentar el número de pelos que entran la fase de reposo (lo que provoca efluvio telógeno). El cabello suele caerse unos meses después de presentarse el estrés. Este tipo de pérdida de cabello no tiende a ser permanente.
Estrés psicológico
Este estrés puede conllevar que, de forma habitual, se tuerzan, se manoseen o se arranquen cabellos sanos (tricotilomanía Manía depilatoria (tricotilomanía) En la manía depilatoria la persona se arranca el cabello, lo que resulta en la pérdida de cabello. Las personas con manía depilatoria pueden sentirse tensas o ansiosas justo antes de hacerlo... obtenga más información ). Esta costumbre es más frecuente en los niños, pero también puede verse en adultos. Puede pasar inadvertida durante mucho tiempo y confundir a los médicos y a los padres, que creen erróneamente que la pérdida de cabello se debe a un trastorno como la alopecia areata Alopecia areata La alopecia areata es la pérdida repentina de zonas de pelo sin una causa evidente, como un trastorno cutáneo u sistémico general. (Véase también Información general sobre el crecimiento del... obtenga más información
o una infección fúngica. El estrés psicológico grave y prolongado también puede hacer que el cabello se caiga por sí solo (efluvio telógeno). Sin embargo, esta pérdida de cabello implica un estrés crónico importante y no el estrés rutinario de la vida diaria.
Tiña tonsurante (tinea capitis)
La tiña tonsurante Tiña del cuero cabelludo (Tinea capitis) La tiña del cuero cabelludo es una infección por dermatofitos (hongos) del cuero cabelludo. Los síntomas de la tiña del cuero cabelludo incluyen una zona reseca y descamada, una zona alopécica... obtenga más información es una infección fúngica; es una causa frecuente de pérdida de cabello en placas en la infancia. La infección comienza como una mancha reseca con escamas, que va creciendo de forma gradual. Los cabellos acaban rompiéndose, por lo general a ras del cuero cabelludo, y parecen puntos negros. A veces, el cabello se rompe por encima de la superficie del cuero cabelludo, dejando trozos cortos. La pérdida de cabello puede ser permanente, en especial si la infección no se trata.
Alopecia por tracción
Este trastorno se caracteriza por la pérdida del cabello debido al uso de trenzas apretadas, rulos o colas de caballo que tiran constantemente del pelo. La caída del cabello se produce con mayor frecuencia en las entradas y en las sienes.
Evaluación de la alopecia
La siguiente información puede ayudar a decidir si es necesaria la evaluación de un médico y a saber qué esperar durante esta.
Signos de alarma
Los signos siguientes son motivo de preocupación:
Signos de un trastorno sistémico (generalizado)
En las mujeres, aparición de características masculinas (virilización), como voz grave, vello en lugares de crecimiento más habituales en los hombres (hirsutismo Aumento del vello corporal En los hombres, la cantidad de vello corporal varía mucho (véase también Introducción al crecimiento del pelo), pero hay muy pocos hombres que acudan al médico preocupados por un exceso de vello... obtenga más información
), menstruaciones irregulares, acné, atrofia mamaria, aumento de la masa muscular, agrandamiento del clítoris y aumento de la libido (impulso sexual)
Cuándo acudir al médico
Las personas con pérdida de cabello y signos de un trastorno sistémico deben acudir al médico con la mayor rapidez posible. Las mujeres que han desarrollado características masculinas deben llamar a su médico para decidir la rapidez con que debe programarse la visita. El resto de las personas deben acudir a la consulta cuando sea posible, pero no es urgente si no aparecen otros síntomas.
Actuación del médico
En primer lugar, el médico pregunta acerca de los síntomas del paciente y su historial médico y, a continuación, realiza una exploración física. Los antecedentes clínicos y la exploración física a menudo sugieren una causa de la pérdida de pelo y las pruebas que deben realizarse.
Preguntas sobre la pérdida del pelo:
Aparición gradual o repentina
Cuánto tiempo ha estado presente
Si está aumentando
Si se está perdiendo pelo por toda la cabeza o en un área específica
Se toma nota de otros síntomas, como prurito y descamación. Se pregunta por el cuidado del cabello, incluido el uso de trenzas, rulos y secador de pelo, o si se tira o tuerce el pelo de manera habitual.
Se pregunta si se ha estado expuesto recientemente a medicamentos, toxinas o radiación, o si se ha experimentado un estrés importante (como el provocado por una intervención quirúrgica, enfermedad crónica, fiebre o estrés psicológico). También se pregunta por otras características que pueden sugerir una causa, incluida la pérdida drástica de peso, hábitos alimentarios (entre los que pueden encontrarse varias dietas de restricción) y comportamiento obsesivo-compulsivo Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) El trastorno obsesivo-compulsivo se caracteriza por la presencia de obsesiones, compulsiones o ambas. Las obsesiones son ideas, imágenes o impulsos recurrentes e intrusivos, no deseados, que... obtenga más información . Los médicos revisan el consumo actual y reciente de fármacos y sustancias y los antecedentes familiares de pérdida de cabello.
La exploración física se centra en el cuero cabelludo, teniendo en cuenta la distribución de la pérdida del cabello, la presencia y las características de cualquier anomalía cutánea y la presencia de cualquier cicatriz. Miden el grosor de la parte central del cuero cabelludo en varios puntos ( ver figura Patrones de pérdida del cabello Patrones de pérdida del cabello ) y observan los cabellos al microscopio en busca de anomalías en los tallos capilares.
Se evalúa la pérdida de cabello en otras partes del cuerpo (por ejemplo, en las cejas, las pestañas, los brazos y las piernas). Se buscan erupciones que pueden asociarse a determinados tipos de alopecia y signos de virilización en las mujeres, como voz grave, hirsutismo, agrandamiento del clítoris y acné. También se explora la glándula tiroidea.
Pruebas complementarias
Por lo general no es necesario realizar pruebas si se identifica una causa durante la exploración física. Por ejemplo, generalmente no hace falta realizar pruebas en casos de calvicie de patrón masculino o de patrón femenino. Sin embargo, si se produce pérdida de cabello en un joven sin antecedentes familiares de pérdida de cabello, se puede preguntar sobre el uso de esteroides anabolizantes Esteroides anabolizantes Los esteroides anabolizantes son versiones sintéticas (artificiales) de la testosterona que se utilizan para aumentar el tamaño muscular. Los esteroides anabolizantes son hormonas que estimulan... obtenga más información y otras sustancias.
A las mujeres con importante pérdida de cabello y aparición de características masculinas se les puede preguntar si están bajo tratamiento con algún fármaco o si consumen drogas, y se pueden realizar análisis de sangre para determinar los niveles de las hormonas testosterona y sulfato de deshidroepiandrosterona (DHEA). Si en la exploración se detectan signos de otras anomalías hormonales u otras enfermedades graves, pueden requerirse análisis de sangre para identificarlas (por ejemplo, se pueden realizar pruebas para medir la hormona luteinizante [LH] y la hormona foliculoestimulante [FSH] para diagnosticar un síndrome de ovario poliquístico [PCOS]).
La prueba del tirón ayuda a evaluar la pérdida de cabello. Se tira suavemente de un mechón de pelo (unos 40) cal menos de tres áreas diferentes del cuero cabelludo, se cuenta el número de pelos que salen con cada tirón y se examinan con un microscopio para determinar la fase de crecimiento. Si se detectan más de cuatro a seis pelos en fase telógena la prueba del tirón es positiva, y el diagnóstico más probable es el efluvio telógeno.
En la prueba del arrancamiento se arrancan bruscamente unos 50 pelos individuales (de raíz). Las raíces y los tallos de los cabellos arrancados se examinan con un microscopio para valorar el tallo de los cabellos y determinar la fase de crecimiento. Estos resultados ayudan a saber si se sufre efluvio telógeno, anomalía primaria del tallo del cabello o algún otro problema.
Puede realizarse un recuento diario de cabellos para cuantificar su pérdida cuando el resultado de las pruebas de arrancamiento es negativo y no está claro si la pérdida es realmente excesiva. Los cabellos caídos durante el peinado a primera hora de la mañana o durante el lavado con champú se recogen en bolsas de plástico transparente diariamente durante 14 días. y se anota el número de pelos de cada bolsa. Perder más de 100 pelos por día no es normal, a menos que se lave el pelo con champú; en tal caso, se llegan a perder hasta 250 pelos. La persona lleva los cabellos a la consulta para su examen al microscopio.
Si el diagnóstico no está claro tras la exploración médica y la realización de otras pruebas, se lleva a cabo una biopsia Biopsia Se pueden identificar muchos trastornos cutáneos mediante una simple exploración visual. Un examen completo de la piel incluye un examen del cuero cabelludo, las uñas y las membranas mucosas... obtenga más información de la piel del cuero cabelludo. La biopsia ayuda a determinar si los folículos pilosos son normales y a diferenciar la alopecia que provoca cicatrización (por destrucción del folículo piloso) de la alopecia que no lo hace. Si los folículos pilosos presentan anomalías, la biopsia indica las posibles causas.
Tratamiento de la alopecia
Tratamiento de las causas específicas
En algunas ocasiones, métodos de reemplazo capilar
Cuando es posible, se tratan las causas específicas de la pérdida del cabello.
Se cambian o se interrumpen los medicamentos que están causando la pérdida del cabello.
Se tratan los trastornos hormonales con medicamentos o con cirugía, según la causa.
Se administran suplementos de hierro o de cinc si se detectan déficits de estos minerales (véase Déficit de hierro Déficit de hierro La carencia de hierro es una causa frecuente de anemia, un trastorno en el que el número de glóbulos rojos es bajo. La carencia de hierro suele ser el resultado de la pérdida de sangre en los... obtenga más información y Carencia de cinc Carencia de cinc La carencia de cinc tiene muchas causas, algunas de las cuales son la alimentación, el alcoholismo, el uso de diuréticos y diversos trastornos. Si se padece este déficit, se pierde el apetito... obtenga más información
).
La ingesta de vitamina A se puede disminuir en personas que sufren alopecia causada por un exceso de vitamina A.
La alopecia areata Tratamiento La alopecia areata es la pérdida repentina de zonas de pelo sin una causa evidente, como un trastorno cutáneo u sistémico general. (Véase también Información general sobre el crecimiento del... obtenga más información
por lo general se puede tratar con corticoesteroides inyectados en la piel, aplicados en el cuero cabelludo (tópicos) o administrados por vía oral. Se pueden administrar otros fármacos por vía tópica y por vía oral.
El lupus eritematoso cutáneo, el liquen planopilar y la alopecia fibrosante frontal suelen tratarse con corticoesteroides inyectados en la piel o aplicados de forma tópica o con otros fármacos administrados de forma tópica o de forma oral.
La alopecia por tracción se trata eliminando la tracción física o el estrés del cuero cabelludo.
La tiña del cuero cabelludo Tiña del cuero cabelludo (Tinea capitis) La tiña del cuero cabelludo es una infección por dermatofitos (hongos) del cuero cabelludo. Los síntomas de la tiña del cuero cabelludo incluyen una zona reseca y descamada, una zona alopécica... obtenga más información se trata con antifúngicos por vía oral.
La tricotilomanía Manía depilatoria (tricotilomanía) En la manía depilatoria la persona se arranca el cabello, lo que resulta en la pérdida de cabello. Las personas con manía depilatoria pueden sentirse tensas o ansiosas justo antes de hacerlo... obtenga más información es difícil de tratar, pero puede ser útil la modificación del comportamiento o la administración de fármacos como clomipramina o un inhibidor de la recaptación de serotonina (como fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina, sertralina, escitalopram o citalopram).
Por lo general no se trata la pérdida de cabello debida a un estrés físico, como pérdida de peso reciente, cirugía, enfermedad grave con fiebre alta o parto (efluvio telógeno), ya que tiende a resolverse por sí sola. La aplicación de minoxidilo en el cuero cabelludo puede ser útil en algunos casos.
Si el pelo no vuelve a crecer por su cuenta, pueden intentarse métodos de reemplazo capilar, incluyendo
Medicamentos para prevenir la subsiguiente caída del cabello o para que crezcan nuevos cabellos
Trasplante de pelo
Pelucas
Fármacos o sustancias
La calvicie de patrón masculino y de patrón femenino a veces se trata de manera eficaz con fármacos.
El minoxidilo puede prevenir la caída del cabello y aumentar su crecimiento. Cuando se aplica directamente sobre el cuero cabelludo dos veces al día, el minoxidil tópico es eficaz para la pérdida de cabello de patrón masculino y femenino. El crecimiento de los cabellos nuevos tarda de 8 a 12 meses, y solo se nota en un 30 a 40% de los casos. Los efectos secundarios más habituales son los relacionados con la irritación cutánea, como el prurito y la erupción. También se puede producir un aumento del vello facial. Minoxidil también se puede tomar por vía oral.
Se administra finasterida por vía oral a diario para bloquear los efectos de las hormonas masculinas sobre los folículos pilosos. La finasterida se utiliza ocasionalmente en mujeres posmenopáusicas. Nunca debe ser utilizado por mujeres embarazadas porque causa defectos congénitos en animales, por lo que se desconoce si es inocuo durante el embarazo. Por lo general, en los hombres, su efectividad para detener la pérdida de cabello y estimular su crecimiento es evidente en 6 a 8 meses de tratamiento, y aumenta con el tiempo, aunque puede variar entre una persona y otra. El uso de finasterida puede disminuir la libido, aumentar el tamaño de las mamas, contribuir a la disfunción eréctil Disfunción eréctil La disfunción eréctil (DE) es la incapacidad de conseguir o mantener una erección satisfactoria para el coito. (Véase también Introducción a la disfunción sexual en los hombres.) En algunas... obtenga más información y rara vez a síntomas de depresión. Además, también pueden disminuir los niveles de antígeno prostático específico (prostate-specific antigen, PSA). El médico debe comentar cómo puede afectar la finasterida a la detección del cáncer de próstata Cribado El cáncer de próstata comienza en una pequeña zona de la glándula prostática, un órgano que solo tienen los varones. El riesgo de cáncer de próstata aumenta a medida que el hombre envejece.... obtenga más información antes de comenzar el tratamiento.
El efecto más importante del minoxidilo y de la finasterida es evitar que se siga cayendo el cabello. Los efectos solo se mantienen mientras se toman los medicamentos.
Los moduladores hormonales, como las píldoras anticonceptivas (anticonceptivos orales Anticonceptivos orales Las hormonas anticonceptivas pueden ser Tomadas por boca (anticonceptivos orales) Introducidas en la vagina (anillos vaginales) Aplicadas a la piel (parche) Implantadas debajo de la piel obtenga más información ) y la espironolactona, son útiles en algunas mujeres.
Trasplante de pelo
Una solución más permanente es el trasplante de pelo, en el cual los folículos pilosos se extirpan de una parte del cuero cabelludo y se trasplantan a la zona calva. Con esta técnica, solo se transplantan uno o dos pelos cada vez.
Otra opción quirúrgica consiste en extraer algunas partes calvas de la piel del cuero cabelludo y estirar las partes que tienen el pelo por un área más amplia.
Pelucas
Las pelucas suelen ser el mejor tratamiento para la pérdida de cabello temporal (por ejemplo, la causada por la quimioterapia). Las personas que van a someterse a quimioterapia deben consultar con un fabricante de pelucas incluso antes de comenzar el tratamiento, para que su peluca esté lista cuando la necesiten. Cuando el pelo vuelve a crecer, puede tener un color y una textura distintas de las del cabello original.
Otras opciones
La terapia con luz láser es un tratamiento alternativo o adicional para la pérdida de cabello de patrón masculino y femenino (alopecia androgenética) que se ha demostrado que favorece el crecimiento del cabello. Existen dispositivos de venta libre o bien se puede recibir terapia con luz láser en el consultorio del médico.
Un novedoso tratamiento que puede favorecer el crecimiento de los folículos capilares implica el uso del propio plasma Plasma Los principales componentes de la sangre son Plasma Glóbulos rojos (eritrocitos) Glóbulos blancos (leucocitos) Plaquetas (trombocitos) obtenga más información (la parte líquida de la sangre) y plaquetas Plaquetas (trombocitos) Los principales componentes de la sangre son Plasma Glóbulos rojos (eritrocitos) Glóbulos blancos (leucocitos) Plaquetas (trombocitos) obtenga más información
(células sanguíneas pequeñas que ayudan a coagular la sangre). Se cree que las plaquetas contienen sustancias que desencadenan el crecimiento del cabello. En este tratamiento, llamado terapia con plasma rico en plaquetas o terapia PRP, se extrae sangre de una persona y se procesa para extraer el plasma rico en plaquetas. El plasma rico en plaquetas se inyecta seguidamente en las placas de calvicie y puede estimular el crecimiento de cabello nuevo.
Algunas personas ocultan el afinamiento del cabello mediante el uso de polvos de camuflaje, correctores para la pérdida del cabello (productos que contienen fibras que se unen al cabello existente) y una forma de tatuaje llamada micropigmentación del cuero cabelludo.
Conceptos clave
La calvicie de patrón masculino y de patrón femenino es el tipo más común de pérdida del cabello.
Se busca un trastorno subyacente en las mujeres con signos de virilización.
Puede ser necesario un examen microscópico del pelo o una biopsia del cuero cabelludo para determinar la razón de la pérdida del cabello.
Los médicos tratan la causa específica de la pérdida de cabello cuando es posible; de lo contrario, los tratamientos para la pérdida de cabello con patrón masculino y femenino incluyen medicamentos, reemplazo de cabello, terapia con luz láser e inyecciones de plasma rico en plaquetas.
Más información
Los siguientes son recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.
National Alopecia Areata Foundation: (Fundación nacional para la alopecia areata): información sobre muchos aspectos de la alopecia, incluyendo enlaces a grupos de apoyo, recursos comunitarios y opciones de tratamiento
The TLC Foundation for Body-Focused Repetitive Behaviors: Trichotillomania: (Fundación TLC para los comportamientos repetitivos centrados en el cuerpo: tricotilomanía): información sobre grupos de apoyo, opciones de tratamiento, formación y recuperación para las personas con tricotilomanía