Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Trastorno delirante

Por

Carol Tamminga

, MD, UT Southwestern Medical Dallas

Revisado/Modificado abr. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL

El trastorno delirante está caracterizado por la presencia de una o más creencias falsas firmemente asentadas que persisten durante al menos 1 mes.

El trastorno delirante suele comenzar en personas de mediana edad o de edad avanzada, y es menos común que la esquizofrenia Esquizofrenia La esquizofrenia es un trastorno mental caracterizado por la existencia de pérdida de contacto con la realidad (psicosis), alucinaciones (por lo general consistentes en oír voces), falsas creencias... obtenga más información . El trastorno delirante se distingue de la esquizofrenia por la presencia de delirios sin ninguno de los otros síntomas de psicosis (por ejemplo, alucinaciones, habla desorganizada o comportamiento desorganizado).

Los delirios pueden afectar a situaciones que podrían ocurrir en la vida real, como ser perseguido, envenenado, infectado o amado en secreto. O pueden comportar situaciones cuya ocurrencia es muy poco probable, como que a la persona le extirpen órganos internos sin dejar cicatriz. La diferencia entre un delirio y una falsa o equivocada creencia es que la persona sigue creyendo en el delirio a pesar de que todas las pruebas lo contradigan claramente.

Tipos de trastorno delirante

Hay varios tipos de trastornos delirantes:

  • Erotomaníaco: la persona afectada cree que otra persona está enamorada de ella. Estas personas a menudo intentan contactar con el objeto de la idea delirante a través de llamadas telefónicas, cartas o mensajes digitales. Algunos intentan la vigilancia y es frecuente el acoso. Las conductas derivadas de la idea delirante pueden ir contra la ley.

  • Delirio de grandeza: las personas afectadas están convencidas de tener un talento extraordinario o de haber realizado algún descubrimiento importante.

  • Celos: las personas afectadas están convencidas de que su cónyuge o su amante les es infiel. Esta creencia se basa en inferencias erróneas que se apoyan en indicios poco fiables. En tales circunstancias, puede existir un riesgo real de agresión física.

  • Persecutorio: las personas afectadas creen que están siendo objeto de una conspiración, que son espiadas, calumniadas o acosadas. Pueden presentar repetidamente demandas o denuncias a la policía u otras instituciones gubernamentales. Con muy poca frecuencia, la persona afectada puede llegar a recurrir a la violencia como represalia ante la persecución imaginada.

  • Somático: las personas afectadas tienen preocupaciones referentes a funciones o atributos corporales, como la existencia imaginada de una deformidad física o de un olor. La idea delirante también puede tomar la forma de una enfermedad imaginaria, como tener parásitos.

Síntomas del trastorno delirante

El trastorno delirante puede desarrollarse en personas con un trastorno de la personalidad paranoide Trastorno de la personalidad paranoide El trastorno de personalidad paranoide se caracteriza por un patrón generalizado de desconfianza injustificada y recelo de los demás que implica interpretar sus motivos como hostiles o dañinos... obtenga más información preexistente. Cuando se inicia en los comienzos de la edad adulta, las personas con trastorno de la personalidad paranoide presentan una absoluta desconfianza y suspicacia hacia los demás y sus motivaciones.

Los primeros síntomas de un trastorno delirante pueden incluir

  • Sentirse explotado

  • Estar preocupado por la fidelidad o la lealtad de los amigos

  • Interpretar significados amenazantes en observaciones o acontecimientos benignos

  • Guardar rencor durante mucho tiempo

  • Responder rápidamente a lo que se interpreta como un desaire

El comportamiento no resulta extraño o anormal de una manera obvia. Las personas con trastorno delirante tienden a funcionar relativamente bien, excepto cuando sus delirios específicos causan problemas. Por ejemplo, pueden tener problemas en la relación matrimonial si se encuentran falsamente convencidos de que su pareja les está siendo infiel.

Diagnóstico del trastorno delirante

  • Evaluación médica

Tras descartar otras enfermedades específicas que pueden provocar delirios (como un trastorno por uso de sustancias Trastornos por el uso de sustancias Los trastornos por el uso de sustancias generalmente implican patrones de comportamiento en los que las personas continúan consumiendo una sustancia (por ejemplo, una droga recreativa) a pesar... obtenga más información ), el médico establece el diagnóstico principalmente a partir del historial médico y los síntomas. El médico también debe valorar el nivel de peligrosidad, particularmente la probabilidad de que la persona actúe en función de sus ideas delirantes.

Pronóstico del trastorno delirante

El trastorno delirante no conduce por lo general a una discapacidad grave. Sin embargo, la persona puede verse cada vez más implicada en su propio delirio.

La mayoría de las personas afectadas pueden permanecer en su trabajo, siempre que no esté relacionado con personas o eventos que tengan que ver con sus delirios.

Tratamiento del trastorno delirante

  • Establecer una buena relación médico-paciente

  • En algunos casos, fármacos antipsicóticos

El tratamiento puede ser difícil debido a que algunas personas creen firmemente su delirio y se niegan a buscar ayuda. Una buena relación médico-paciente es beneficiosa. Una vez que se establece una relación, los médicos pueden alentar a las personas que son resistentes a ser tratadas para participar en el tratamiento.

Se puede requerir hospitalización si el médico estima que la persona es peligrosa.

Un objetivo de tratamiento a largo plazo es el de desviar el foco de atención que la persona tiene en la idea delirante hacia un área más constructiva y gratificante, aunque esta meta suele ser difícil de conseguir.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA