Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Introducción a las neoplasias mieloproliferativas

Por

Jane Liesveld

, MD, James P. Wilmot Cancer Institute, University of Rochester Medical Center

Revisado/Modificado jul. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

En las neoplasias mieloproliferativas (mielo = médula ósea; proliferativas = multiplicación rápida; y neoplasia = nuevo crecimiento anormal, como un cáncer o un precáncer), las células hematopoyéticas Formación de las células sanguíneas (glóbulos sanguíneos) Los glóbulos rojos (eritrocitos), la mayor parte de los glóbulos blancos (leucocitos) y las plaquetas se producen en la médula ósea, que es el tejido blanco graso que se encuentra en las cavidades... obtenga más información (que producen sangre) de la médula ósea (células precursoras) se desarrollan y reproducen en exceso, o se ven reemplazadas por el crecimiento excesivo de tejido fibroso. A veces, las células hematopoyéticas (productoras de sangre) aparecen y se reproducen en el bazo y en el hígado. Las neoplasias mieloproliferativas son consecuencia de mutaciones genéticas. Por lo general, estos trastornos son adquiridos y no hereditarios, aunque, en algunos casos poco frecuentes, existen familias en las que varios miembros los padecen.

Las neoplasias mieloproliferativas son

Cada neoplasia mieloproliferativa se identifica según sus características predominantes de médula ósea y sangre. A cada trastorno le corresponde un conjunto, de algún modo característico, de hallazgos de exámenes, resultados de pruebas y curso esperado; sin embargo, puede haber cierta superposición de características entre estos trastornos, ya que comparten las mismas mutaciones genéticas.

La cantidad de células productoras de sangre en la médula ósea también puede aumentar como reacción a otro trastorno subyacente. Por ejemplo, la falta de oxígeno puede hacer que los glóbulos rojos aumenten, una infección grave puede hacer que los glóbulos blancos aumenten y la inflamación puede aumentar las plaquetas. En estos casos, un mayor número de células en la médula ósea no se considera una neoplasia mieloproliferativa, sino una reacción benigna. El tratamiento del trastorno subyacente restaura el número de células sanguíneas producidas hasta un valor normal.

Tabla
NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA