En las personas sanas, la orina de la vejiga es estéril, no hay en ella bacterias ni otros microorganismos infecciosos. El conducto que lleva la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo (uretra) no contiene bacterias o contiene muy pocas, por lo que no es posible que causen infección. Sin embargo, cualquier segmento de las vías urinarias puede infectarse; la infección en cualquier punto a lo largo de las vías urinarias se denomina infección urinaria (lU).
Órganos de las vías urinarias
Las vías urinarias están constituidas por los riñones, los uréteres (los conductos que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga), la vejiga y la uretra (el tubo a través del cual sale la orina del cuerpo). Estos órganos pueden lesionarse a causa de una fuerza contundente (como ocurre en un accidente automovilístico o en una caída) o a causa de una fuerza penetrante (como resultado de un disparo o de un apuñalamiento). Las lesiones también se pueden producir de forma involuntaria durante la cirugía. ![]() |
Por lo general, las infecciones urinarias se clasifican en altas y bajas según el lugar de las vías urinarias donde se producen, aunque a veces a los médicos les resulta difícil e incluso imposible determinar el lugar exacto:
Algunos médicos también consideran que las infecciones de la uretra (uretritis Uretritis La uretritis es la infección de la uretra, el conducto que transporta la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo. Las bacterias, incluidas las de transmisión sexual, son la causa... obtenga más información ) y de la próstata (prostatitis Prostatitis La prostatitis consiste en dolor, hinchazón e inflamación de la próstata, o en todos estos síntomas a la vez. A veces la causa es una infección bacteriana. Se siente dolor en la zona del escroto... obtenga más información ) forman parte de las IU bajas. En los órganos pares (como los riñones) la infección puede producirse en uno o en ambos órganos. Las infecciones urinarias pueden ocurrir tanto en niños Infecciones de las vías urinarias en la infancia (IVU) Una infección de las vías urinarias es una infección bacteriana de la vejiga ( cistitis), de los riñones ( pielonefritis) o de ambos. Las infecciones de las vías urinarias están causadas por... obtenga más información como en adultos.
Causas de las infecciones urinarias
Los microorganismos que provocan la infección por lo general entran en las vías urinarias por uno de dos accesos posibles. La puerta de entrada más frecuente es el extremo inferior de las vías urinarias, es decir, la abertura de la uretra en el extremo del pene, en el hombre, o el inicio de la uretra en la vulva, en la mujer. La infección asciende por la uretra hasta la vejiga y, a veces, hasta los riñones, o ambas cosas. La otra vía posible es el torrente sanguíneo, por donde suele llegar a los riñones.
La causa de las infecciones urinarias es casi siempre bacteriana, aunque algunos virus, hongos y parásitos también pueden infectar las vías urinarias. Más del 85% de dichas infecciones están causadas por bacterias procedentes del intestino o de la vagina. Sin embargo, por lo general las bacterias que penetran en las vías urinarias son expulsadas por la acción del chorro de orina al vaciarse la vejiga.
Bacterias
Las infecciones bacterianas de las vías urinarias bajas (mayoritariamente la vejiga) son muy frecuentes, especialmente en mujeres jóvenes sexualmente activas. Las mujeres jóvenes también suelen sufrir infecciones renales bacterianas, pero con menos frecuencia que las infecciones de vejiga. Escherichia coli es la bacteria más frecuente en los casos de IU. En las personas de 20 a 50 años de edad, las infecciones bacterianas de las vías urinarias son alrededor de cincuenta veces más frecuentes en las mujeres que en los varones. En los hombres, la uretra es más larga, así que es más difícil que las bacterias asciendan lo suficiente para causar una infección. En hombres con edades entre 20 a 50 años aproximadamente, la mayoría de las infecciones urinarias son uretritis Cálculos en las vías urinarias Las piedras (cálculos) son masas duras que se forman en las vías urinarias y que pueden causar dolor, hemorragia o una infección, o bien bloquear el flujo de orina. Los cálculos pequeños pueden... obtenga más información o prostatitis Prostatitis La prostatitis consiste en dolor, hinchazón e inflamación de la próstata, o en todos estos síntomas a la vez. A veces la causa es una infección bacteriana. Se siente dolor en la zona del escroto... obtenga más información . En las personas de más de cincuenta años, las infecciones de las vías urinarias se vuelven más frecuentes, tanto en hombres como en mujeres, con muy poca diferencia entre uno y otro sexo.
Virus
El virus del herpes simple Infecciones por el virus del herpes simple (VHS) La infección por el virus herpes simple produce episodios repetidos de pequeñas ampollas dolorosas y llenas de líquido en la piel, la boca, los labios (herpes labial), los ojos o los genitales... obtenga más información puede infectar la uretra, provocando así que la micción se vuelva dolorosa y resulte difícil vaciar la vejiga. Otras infecciones urinarias víricas, como las infecciones de la vejiga y el riñón, no se suelen desarrollar a menos que esté afectado el sistema inmunitario de la persona (por ejemplo, por el cáncer, por el VIH/sida o por el uso de un medicamento que inhibe el sistema inmunitario).
Hongos
Ciertos hongos Introducción a las infecciones por hongos Los hongos no son plantas ni animales. Antaño eran considerados plantas, pero hoy día están clasificados como un reino propio. Algunos hongos causan infecciones en las personas. Como las esporas... obtenga más información o levaduras pueden infectar las vías urinarias. Este tipo de infección es considerada frecuentemente infección por levaduras (las levaduras también pueden causar inflamación de la vagina [vaginitis]). El hongo Candida es el microorganismo que con más probabilidad causa infecciones urinarias por hongos (candidiasis Candidiasis La candidiasis es una infección por hongos producida por diversas especies de levaduras Candida, especialmente Candida albicans. El tipo más común de candidiasis es la infección... obtenga más información ). Candida frecuentemente infecta a las personas inmunodeprimidas o que portan una sonda vesical. Tanto los hongos como las bacterias pueden al mismo tiempo infectar los riñones.
Parásitos
Algunos parásitos Introducción a las infecciones parasitarias Un parásito es un microorganismo que vive sobre otro organismo (llamado huésped) o en su interior y se beneficia (por ejemplo, obteniendo nutrientes) del huésped a cargo de este. Aunque esta... obtenga más información , incluidas ciertas clases de gusanos, pueden infectar las vías urinarias.
La tricomoniasis Tricomoniasis La tricomoniasis es una infección de transmisión sexual de la vagina o de la uretra causada por el protozoo Trichomonas vaginalis, que cursa con secreción e irritación vaginales y, en... obtenga más información está causada por un tipo de parásito microscópico; es una infección transmitida por vía sexual que, en las mujeres, causa un abundante flujo vaginal espumoso de color amarillo verdoso. En algún caso, se infectan la vejiga o la uretra. En los varones la uretra puede infectarse por Trichomonas. Por lo general, no causa síntomas en hombres.
La esquistosomiasis Esquistosomiasis La esquistosomiasis es la infección causada por ciertos platelmintos (trematodos) denominados esquistosomas. Las personas contraen esquistosomiasis al nadar o bañarse en agua dulce contaminada... obtenga más información es una infección causada por un tipo de gusano denominado trematodo que puede afectar a los riñones, los uréteres y la vejiga. Esta infección es una causa frecuente de insuficiencia renal grave entre las personas que viven en África, América del Sur y Asia. La esquistosomiasis persistente de la vejiga suele provocar la aparición de sangre en la orina o la obstrucción de los uréteres, y puede finalmente derivar en cáncer de vejiga.
La filariasis Filariasis linfática La filariasis linfática es una infección del sistema linfático causada por una de las tres especies de nematodos. La persona afectada presenta fiebre, ganglios linfáticos inflamados, dolor en... obtenga más información , una infección provocada por un nematodo (oxiuro), obstruye los vasos linfáticos Introducción al sistema linfático El sistema linfático es una parte vital del sistema inmunológico. Incluye órganos como el timo, la médula ósea, el bazo, las amígdalas, el apéndice y las placas de Peyer del intestino delgado... obtenga más información y permite que el líquido linfático penetre en la orina (quiluria). La filariasis provoca una enorme hinchazón de los tejidos (elefantiasis), que puede afectar al escroto en los hombres.