El síndrome maligno por neurolépticos aparece en un número muy pequeño de personas cuando toman ciertos tipos de medicamentos.
Los síntomas incluyen una temperatura corporal peligrosamente elevada, rigidez muscular y agitación.
El médico basa el diagnóstico en los síntomas que presenta la persona afectada y en los resultados de la exploración física.
El tratamiento consiste en suspender el fármaco, reducir la temperatura corporal y proporcionar atención en una unidad de cuidados intensivos.
(Véase también Introducción a los trastornos producidos por el calor Introducción a los trastornos producidos por el calor A pesar de las grandes fluctuaciones que se dan en la temperatura exterior, los seres humanos somos animales de sangre caliente, que mantenemos nuestra temperatura corporal (con un margen de... obtenga más información .)
El síndrome maligno por neurolépticos aparece en un pequeño número de personas que reciben tratamiento con medicamentos antipsicóticos o con medicamentos antieméticos (véase la tabla Medicamentos que pueden provocar síndrome maligno por neurolépticos Medicamentos que pueden provocar síndrome maligno por neurolépticos ), por lo general dentro de las primeras semanas de tratamiento. El riesgo de desarrollar el síndrome varía entre el 0,02% y el 3%, dependiendo de muchos factores. El síndrome es más frecuente en hombres, dado que, cuando están agitados, reciben dosis mayores de antipsicóticos o bien dosis elevadas de estos medicamentos como tratamiento inicial. No se sabe con seguridad cuál es el origen del síndrome.
Síntomas del síndrome maligno por neurolépticos
Los síntomas generalmente se desarrollan al cabo de unos días y consisten en
Confusión, agitación o coma
Rigidez muscular
Temperatura elevada, a menudo superior a 40° C
Frecuencia cardíaca rápida
Frecuencia respiratoria rápida
Presión arterial elevada o variable (lábil)
Los músculos dañados liberan la proteína mioglobina, que se excreta en la orina, lo que oscurece su color. Esta condición (mioglobinuria) puede causar daño renal agudo Lesión renal aguda La lesión renal aguda es una disminución rápida (a lo largo de días o semanas) de la capacidad de los riñones para filtrar los residuos metabólicos presentes en la sangre. Las causas incluyen... obtenga más información o incluso insuficiencia renal Introducción a la insuficiencia renal La insuficiencia renal se produce cuando los riñones no son capaces de filtrar adecuadamente los residuos metabólicos presentes en la sangre. La insuficiencia renal tiene muchas posibles causas... obtenga más información . Entre el 10 y el 20% de las personas afectadas mueren, incluso con tratamiento rápido.
Diagnostico de síndrome maligno por neurolépticos
Aparición de los síntomas característicos en una persona que está tomando un medicamento que se sabe que puede provocar síndrome maligno por neurolépticos
Los médicos sospechan el síndrome maligno por neurolépticos cuando la persona que toma un medicamento que se sabe que puede causar este síndrome desarrolla los síntomas característicos y presenta los signos característicos en la exploración, en especial la rigidez muscular grave. No existen pruebas para confirmar el diagnóstico. Sin embargo, debido a que otros trastornos (por ejemplo, la meningitis Introducción a la Meningitis La meningitis es una inflamación de las capas de tejido que cubren el encéfalo y la médula espinal (meninges) y del espacio que contiene el líquido situado entre las meninges (espacio subaracnoideo)... obtenga más información y la septicemia Septicemia y choque séptico La septicemia es una respuesta generalizada del organismo (sistémica) grave ante una bacteriemia u otra infección más una disfunción o una insuficiencia de un aparato esencial del organismo... obtenga más información ) pueden causar síntomas similares, los médicos a menudo hacen pruebas para descartarlos. También se indican análisis de sangre y de orina para buscar degradación de proteínas musculares y lesiones renales.
Tratamiento del síndrome maligno por neurolépticos
Suspensión del medicamento
Control de la fiebre
Proporcionar cuidado intensivo
Las personas con el síndrome maligno por neurolépticos reciben tratamiento en una unidad de cuidados intensivos. El fármaco que causó el síndrome maligno por neurolépticos se suspende y se controla la fiebre, por lo general humedeciendo y aplicando aire sobre la piel o utilizando mantas refrescantes especiales. A las personas que están muy agitadas se les administran sedantes por vía intravenosa. A menudo se utilizan otros tratamientos debido a la gravedad de esta afección. Entre estos tratamientos se encuentra la administración de dantroleno (un relajante muscular, para reducir la fiebre y el daño muscular) y de bromocriptina (para mejorar la funcionalidad nerviosa).