Manual Merck
Please confirm that you are a health care professional
Sí
No
honeypot link
Manual
Merck
Versión para profesionales
Proveedor confiable de información médica desde 1899
ENGLISH (INGLÉS)
ESPAÑOL
Otros idiomas
Búsqueda
Búsqueda
A-Z
VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
HOGAR
Temas médicos
Temas médicos frecuentes
Cuidados críticos
Enfermedades infecciosas
Farmacología clínica
Geriatría
Ginecología y obstetricia
Hematología y oncología
Inmunología y trastornos alérgicos
Lesiones y envenenamientos
Pediatría
Temas especiales
Trastornos cardiovasculares
Trastornos de los tejidos musculoesquelético y conectivo
Trastornos dermatológicos
Trastornos endocrinológicos y metabólicos
Trastornos gastrointestinales
Trastornos hepáticos y biliares
Trastornos neurológicos
Trastornos nutricionales
Trastornos odontológicos
Trastornos oftálmicos
Trastornos otorrinolaringológicos
Trastornos psiquiátricos
Trastornos pulmonares
Trastornos urogenitales
Recursos
Videos
Ilustraciones
Imágenes
Cuestionarios
Ver todos los recursos
Recursos
Modelos 3D
Abreviaturas
Audio
Calculadoras clínicas
Guías de referencias rápidas
Ilustraciones
Imágenes
Valores de laboratorio, normales
Cuestionarios
Tablas
Vídeos
Noticias y comentarios
El ejercicio puede ralentizar el deterioro cognitivo en algunos pacientes con enfermedad de Parkinson temprana
La ansiedad y la depresión son frecuentes en la enfermedad inflamatoria intestinal
El riesgo de intento de suicidio aumenta con el diagnóstico reciente de DCL o demencia
La diabetes tipo 2 se vincula con un mayor riesgo de enfermedad de Parkinson
Ver todas las noticias >
Ver todas las noticias >
Procedimientos y exámenes
Cómo cateterizar la uretra en mujeres
Cómo tratar las hemorragias nasales (epistaxis)
Cómo hacer una anoscopia
Ver todos los procedimientos >
Ver todos los procedimientos >
Cuestionarios
Cuestionarios
Más cuestionarios
Acerca de
Resumen
Historia
Editores y el proceso editorial
Equipo de producción y edición
Comité Editorial
Autores
Revisores
Proveedores de contenido
Conocimiento médico global
PF
Comuníquese con nosotros
Cortesía de
Acerca de MSD
Carreras-empleos en MSD
Investigación
Temas y capítulos médicos
A
Á
B
C
D
E
F
G
H
I
Í
J
K
L
M
N
Ñ
O
Ó
P
Q
R
S
T
U
Ú
V
W
X
Y
Z
Profesional
/
Temas especiales
/
...
/
Principios de estudios por la imagen radiológicas
/
Principios de estudios por la imagen radiológicas
Expandir todo
Desplegar todo
Riesgos de la radiación médica
Radiación y cáncer
Radiación durante el embarazo
Recomendaciones
Agentes de contraste radiográfico y reacciones al contraste
Reacciones alérgicas a los medios de contraste
Nefropatía por contraste
Angiografía
Usos de la angiografía
Variaciones de la angiografía
Angiografía con sustracción digital
Desventajas de la angiografía
Tomografía computarizada
Usos de la tomografía computarizada
Variaciones de la TC
Colonoscopia virtual y enterografía por TC
Pielografía IV con TC (PIV TC) o urografía
Angiografía por TC
Desventajas de la TC
Radiografía Convencional
Usos de la radiografía convencional
Variaciones de la radiografía convencional
Estudios con contraste
Fluoroscopia
Desventajas de la radiografía convencional
Resonancia magnética
Usos de la resonancia magnética
Contraste
Variaciones de la RM
RM de difusión (potenciada en difusión)
Imagen ecoplanar
RM funcional
Imagen eco de gradiente (EG)
Espectroscopia por resonancia magnética
Enterografía por resonancia magnética
RM de perfusión
PET RM
Desventajas de la RM
Campo magnético
Claustrofobia
Reacciones por el contraste
Mamografía
Variaciones de la mamografía
Tomografía por emisión de positrones (PET)
Usos de la PET
Variaciones
PET-CT
Desventajas de la PET
Gammagrafía con radionúclidos
Usos de la gammagrafía con radionúclidos
Variaciones de la gammagrafía con radionúclidos
TC por emisión de fotón único (SPECT)
Desventajas de la gammagrafía con radionúclidos
Ecografía
Usos de la ecografía
Variaciones de la ecografía
Modo A
Modo B (escala de grises)
Modo M
Doppler
Desventajas de la ecografía